منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Los hoteleros de la Costa del Sol apuestan por el mercado norteamericano tras la pérd
الريــم Senior Member

El sector hotelero de la Costa del Sol cree que ha llegado el momento de apostar de forma decidida por el mercado norteamericano, tras la notable pérdida de turistas alemanes e ingleses que se ha experimentado en los ?ltimos tiempos. De este modo, los hoteles malague?os son partidarios de lograr otras conexiones aéreas con Estados Unidos, como la de Nueva York recién anunciada, y conectar este destino con Miami o Houston para fomentar "un turismo de lujo como el norteamericano, que funcion? muy bien en los or?genes de la Costa del Sol".

As? lo manifest? el presidente de la Asociaci?n de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Luque, tras analizar la temporada tur?stica en una reuni?n celebrada en la Delegaci?n de la Junta en M?laga con la delegada Patricia Navarro y la delegada territorial de Turismo, Gemma del Corral.

Luque insisti? en hacer una valoraci?n muy positiva a la hora de referirse a la recuperaci?n en 2023 de la conexi?n ?rea con Nueva York: "El turismo norteamericano es un turismo de mucho poder adquisitivo y aqu? hay una oferta cada vez m?s atractiva para el turismo de lujo, no debemos olvidar que es una decisi?n absolutamente empresarial porque ninguna compa??a privada mueve un vuelo si no tiene clientes en ese destino", afirm? sin mencionar expl?citamente la polémica con Sevilla que se ha generado.

En este punto fue d?nde Luque introdujo la idea de ampliar las conexiones desde el Aeropuerto de M?laga con Miami y Houston. "Los viajeros alemanes han bajado un 25 por ciento y los ingleses un 20 por ciento, hay que buscar mercados alternativos y el mercado norteamericano es un mercado maravilloso, como ya se vio en los or?genes de la Costa del Sol", enfatiz?.

A la hora de realizar un balance sobre el estado actual del sector tur?stico, José Luque indic? que "tras los dos a?os tan malos que trajo la pandemia, han venido resultados muy buenos".

"Se han subido los precios pero no el volumen, hay que competir con calidad y afrontar una serie de retos que est?n pendientes ", agrego

A juicio de Luque, "un gran reto es la movilidad". "Lamentamos que los presupuestos generales del Estado hayan sido tan escasos para el tren litoral, hay buscar soluciones para el problema de la 340 y los accesos por M?laga oriental o para que el transporte p?blico sea m?s accesible a los turistas; también est? el problema de las playas porque los temporales de levante van a seguir viniendo y habr? que buscar sistemas, incluso desde la iniciativa privada, para resolver el problema del agua ya que, por ejemplo, los canarios tienen un sistema que usa tres veces el mismo agua", recalc?.

Luque a?adi? que "los hoteles siguen preocupados por la rentabilidad, pues los costes de energ?a se han multiplicado por tres y el precio de los alimentos y la bebida también se ha disparado".

"Nos felicitamos del gran a?o que hemos tenido, sobre todo en los precios que se han conseguido subir, pero somos conscientes de los retos que plantean tanto el Covid como la guerra ruso-ucraniana", concluy?.

Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz en la provincia de M?laga, Patricia Navarro, le dio la enhorabuena al sector tur?stico "porque los datos de su comportamiento est? temporada no pueden ser mejores teniendo en cuenta de d?nde venimos". "Al sector tur?stico en M?laga lo caracteriza su b?squeda de la excelencia", a?adi? Navarro para ilustrar la recuperaci?n experimentada tras la pandemia de coronavirus.

Navarro destac? que los hoteles de M?laga han cerrado el verano "con un nuevo récord de viajeros y pernoctaciones que supera ligeramente el techo de 2019".

"Aunque el turismo extranjero ya sin restricciones tiene cada vez m?s presencia, se ha sabido consolidar ese seguro de vida que es el turismo nacional", agreg?.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو