منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Las claves de la ley de protecci?n animal que enfrenta a cazadores y animalistas
الريــم Senior Member

La ley de protecci?n, derechos y bienestar de los animales, que se est? tramitando en el Congreso, busca lograr el "abandono, el maltrato y el sacrificio cero", con el fin de poner freno a las altas tasas de abandono y muerte posterior que hay en Espa?a. La ley solo es de aplicaci?n a los animales del entorno urbano y deja fuera a los toros, los animales de producci?n y experimentaci?n. Asimismo, el PSOE ha presentado en el Congreso una enmienda destinada a excluir también a los perros de caza, que le ha enfrentado con Podemos y los animalistas, que quieren que todas las mascotas tengan la misma protecci?n. A la espera de saber c?mo acaba la tramitaci?n parlamentaria, estos son los puntos m?s novedosos de la ley, teniendo en cuenta los cambios que ha sufrido en la negociaci?n en el seno del Gobierno.

1. Ni en terrazas ni en s?tanos

La norma establece que los propietarios de mascotas deber?n “mantenerlos integrados en el n?cleo familiar, en buen estado de salud e higiene”. No podr?n dejarlos en terrazas, balcones, patios o s?tanos, ni en veh?culos cerrados o atados a las puertas de un establecimiento sin supervisi?n. Tampoco podr?n deambular por espacios p?blicos sin alguien que los vigile. Y los animales que, por razones de bienestar, tama?o o caracter?sticas de su especie, no puedan convivir en el n?cleo familiar, deber?n disponer de un alojamiento adecuado, con habit?culos acordes a sus dimensiones y que los protejan de las inclemencias del tiempo, en buenas condiciones de esmero y pulcritud.

2. Curso para tener un perro

Los due?os de los perros deber?n realizar un curso formativo, “con el objetivo de facilitar una correcta tenencia responsable”. Asimismo, la ley establece que un animal de compa??a no podr? estar solo tres d?as consecutivos y, en el caso de los perros, el plazo no podr? ser superior a 24 horas. Asimismo, insta a "evitar que los animales depositen sus excrementos y orines en lugares de paso habitual de otras personas, como fachadas, puertas o entradas a establecimientos, procediendo en todo caso a la retirada o limpieza de aquéllos con productos biodegradables".

3. Cero sacrificio

La ley proh?be el sacrificio de animales de compa??a, "salvo por motivos de seguridad de las personas o animales o de la existencia de un riesgo para la salud p?blica". Catalunya y Madrid ya tienen legislaciones que impiden el sacrificio pero en el resto de autonom?as se permite si los refugios de animales no tienen m?s sitio o por otras circunstancias. La norma busca, por tanto, servir de paraguas com?n y prohibir esta pr?ctica en toda Espa?a.

4. Identificaci?n y esterilizaci?n

La ley persigue también el "abandono cero", para lo cual se prevé que todas las mascotas estén identificadas y que la cr?a tenga que efectuarse por "criadores registrados", con mecanismos de supervisi?n veterinaria, para tratar de conseguir que se realice "de forma responsable y moderada". No obstante, en el anteproyecto aprobado por el Consejo de Ministros en febrero se inclu?a que todos los propietarios de animales que habitualmente vivan en espacios abiertos y se relacionen con otros de la misma especie sean esterilizados. Pero finalmente en el proyecto enviado al Congreso solo se obliga a la esterilizaci?n de los gatos, no de los perros. Los animalistas sostienen que este cambio responde a las presiones de los cazadores, que quieren seguir criando a sus propios perros.

5. Las tiendas no vender?n perros y gatos

Para evitar compras no meditadas que luego acaban en el abandono de mascotas y favorecer la adopci?n de animales, la ley impide que las tiendas vendan perros, gatos y hurones. El anteproyecto inicial prohib?a a estos establecimientos la comercializaci?n de cualquier ser vivo excepto peces pero el proyecto legal aprobado en agosto y remetido a las Cortes les permite vender también aves, tortugas o reptiles. Seg?n los animalistas, las presiones de las tiendas de mascotas han provocado que se flexibilice la prohibici?n inicial.

6. Coto al maltrato

La ley proh?be los circos con animales salvajes, as? como las peleas y ri?as de animales, el tiro al pich?n y el tiro al tubo. También se impide usar pinchos, collares y otros similares que ahorquen a los animales o aparatos eléctricos que les causen sufrimiento. Y, para evitar el sufrimiento animal en romer?as, cabalgatas o procesiones, los animales no podr?n estar inmovilizados. A la par, el Gobierno ha impulsado una reforma del C?digo Penal, que también se est? tramitando en el Congreso, que endurece las penas por maltrato animal. De salir adelante la propuesta gubernamental, se aumentar? de 18 meses a dos a?os de prisi?n el maltrato que acabe con la muerte y de tres meses a 18 meses las agresiones que impliquen atenci?n veterinaria.

7. Fin a los perros peligrosos

El proyecto legal deroga el listado de perros peligrosos en funci?n de su raza y establece un "listado positivo de animales" de compa??a que determinar? cu?les pueden incluirse en él teniendo en cuenta varios criterios, como el de la salud y la seguridad de las personas.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو