منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news M?s de 50 millones de personas viven como esclavas por trabajos o matrimonios forzado
الريــم Senior Member

M?s de 50 millones de personas son v?ctimas de lo que la ONU considera 'esclavitud moderna', es decir, con cadenas invisibles asociadas a trabajos forzados o a matrimonios no deseados que se extienden no s?lo en pa?ses pobres.

El Informe sobre Esclavitud Moderna, elaborado por la Organizaci?n Internacional del Trabajo (OIT) y la Organizaci?n Internacional para las Migraciones (OIM), estima que 28 millones de personas viven como esclavos laborales y unos 22 millones sufren matrimonios forzados.

En 2016, la estimaci?n global era de apenas diez millones, lo que evidencia hasta qué punto la explotaci?n se ha generalizado. Los expertos han insistido en que las mujeres y los ni?os son especialmente vulnerables.

La esclavitud moderna, sin embargo, no entiende de datos macroecon?micos, ya que m?s de la mitad de los trabajos forzados y una cuarta parte de los matrimonios corresponden a pa?ses que al menos tienen una renta media.

En el caso de los trabajos forzados, la amplia mayor?a, un 86 por ciento, corresponden al sector privado, mientras que s?lo la explotaci?n sexual representa ya el 23 por ciento del total. Entre las v?ctimas, hay 3,3 millones de menores de edad, principalmente ni?as.

Las mujeres son también las principales v?ctimas de los matrimonios forzados, una lacra que la propia ONU admite como inabarcable en cuanto a datos ya que los 22 millones recogidos en el ?ltimo informe no incluyen todos los casos de bodas infantiles.

M?s del 85 por ciento de los casos derivan de la presi?n familiar y casi dos terceras partes se circunscriben a la regi?n de Asia-Pac?fico. En los pa?ses ?rabes la prevalencia de matrimonios forzados ronda los 4,8 por cada mil.

El director general de la OIM, Ant?nio Vitorino, ha apelado a la "urgencia" de garantizar, por ejemplo, que la migraci?n sea "segura, ordenada y regular". No en vano, los migrantes tienen tres veces m?s posibilidades de sufrir esta variable moderna de la esclavitud.

Para el director de la OIT, Guy Rider, es "impactante" que la situaci?n no mejore, a pesar de la te?rica concienciaci?n global. Por ello, ha reclamado "pol?ticas y normativas nacionales efectivas", pero también ha se?alado que "los gobiernos no pueden hacer esto solos" y requieren del concurso de todas las partes, incluidos sindicatos y empresarios.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو