الريــم Senior Member

El anuncio de la entrada de Audi en la F1 a partir del 2026 tiene una transcendencia muy grande para el motorsport en general. No en vano éste se hizo en el marco del pasado GP de Bélgica, en Spa, y delante del presidente de la FIA, Mohammed bin Sulayem, y del Director General de la F1, Stefano Domenicali.

Hace un tiempo, cuando la F?rmula-e se puso en marcha, uno de los activos que m?s se valoraron del campeonato eléctrico fue la entrada de diversos fabricantes generalistas del autom?vil en dicho certamen. Una participaci?n que involucraba a bastantes m?s de los que hab?a en la F1 en aquel momento.

Mercedes ha dejado el campeonato creado por Alejandro Agag este mismo a?o y, al parecer, no ser? el ?ltimo constructor que se aleje de ah? en breve.

La apuesta de Audi por la electro-movilidad es evidente. En la producci?n de veh?culos en serie lo vemos con sus revolucionarios e-tron, y en competici?n lo vimos a principios de a?o con el estreno de su coche para el Dakar, cuya segunda generaci?n acaba de ser descubierta esta misma semana. El coche de la marca de los anillos se mostr? muy competitivo desde el inicio, con victorias de etapa muy importantes a pesar de los evidentes fallos de juventud que tuvo, algunos de ellos imputables a proveedores externos m?s que al constructor en s?.

Su coche de raids a?n ten?a m?s de veh?culo térmico que de eléctrico, pero la solvencia del fabricante alem?n -y del grupo VW en general- en el terreno de los h?bridos ya la vimos en Le Mans, donde por un cierto per?odo la hegemon?a de los coches de los cuatro anillos fue incontestable.

Ahora, que apuesten por la nueva normativa técnica que entrar? en vigor a partir de 2026, con una mayor electrificaci?n de la existente actualmente en la F1 pero también con la utilizaci?n de un avanzado combustible sostenible, es algo que hace pensar mucho.

Cuando Audi ponga su coche en pista lo har? para ganar. Si no en su primer a?o, tal vez en el segundo. Ya lo hemos visto en el Dakar, insisto. Tienen ahora mucho por tiempo por delante hasta llegar al 2026, para trabajar y probar todo lo que haga falta. Como hizo Mercedes en su regreso a la F1 con la aparici?n de la hibridaci?n. Por cierto: a ver qué tarda BMW en recoger el guante para que los tres constructores alemanes vuelvan a coincidir en la pista, como en los mejores tiempos del DTM.

No faltar? quien crea que apostar por una F1 cada vez m?s h?brida (pero que no le cierra totalmente la puerta a los carburantes org?nicos) no hace sino expresar ciertas incertidumbres en torno a que el futuro de la movilidad sea totalmente eléctrico.

Y es que la sostenibilidad no solo pasa por la electricidad. En Audi saben que “la combinaci?n de alto rendimiento y competici?n es siempre un motor de innovaci?n y transferencia de tecnolog?a en la industria del autom?vil”, como dijo Markus Duesmann, presidente de Audi AG.

En 1971 Hans Bauer -un empleado del departamento de marketing de Audi/NSU- cre? el famoso eslogan “a la vanguardia de la técnica”. De momento ya han tomado la iniciativa en la F1 del futuro. No ser?n meros comparsas, seguro.

Publi Cupra Formentor

| SPORT.es


أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو