منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news La Euroc?mara quiere aprovechar la crisis gallega para aprobar la ley de control de p
الريــم Senior Member

El vertido de péletsfrente a las costas de Portugal, que por azares de las corrientes ha afectado a Galicia y otras zonas costeras del Cant?brico, servir? de acicate para acelerar la adopci?n del reglamento con el que Bruselas aspira a reducir este tipo de contaminaci?n. Es lo que pretende la Comisi?n de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, que adoptar? su posici?n antes de que termine la legislatura –en marzo (en abril en pleno)– y que quiere que los gobiernos también pisen el acelerador para tener a punto la norma durante este mandato.

Eurodiputados de varios grupos piden m?s ambici?n en la propuesta y la inclusi?n del transporte mar?timo en la aplicaci?n de la normativa europea







“Es un tema que hay que debatir con urgencia. Espero que el incidente tr?gico que se ha producido en Galicia pueda ablandar un poco el coraz?n del Partido Popular Europeo. Debemos tener muy presente el vertido del que hablamos. Una cantidad peque?a de este tipo de pélets pueden tener impacto en el medio ambiente, los ecosistemas y la salud humana (…) Espero que vean la urgencia que plantea este problema y que este punto suba en la lista de prioridades de la presidencia belga (del Consejo de la UE)”, ha afirmado este jueves el socialista portugués Joao Alburquerque, ponente de la Euroc?mara, durante el primer debate que celebra la c?mara en el que no han hablado ni ultraconservadores, grupo en el que se sienta Vox, ni extrema derecha ni ning?n eurodiputado popular espa?ol.

La Comisi?n Europea present? una propuesta, para reforzar el control y limitar los vertidos incontrolados de pélets, la materia prima utilizada para producir todos los pl?sticos, a mediados de octubre. En ella, propon?a medidas de prevenci?n, de contenci?n de los gr?nulos vertidos para que no contaminen el medio ambiente y, como opci?n final, la limpieza tras un vertido, dados los efectos adversos sobre el medio ambiente, el clima, la salud humana y la econom?a. “La fuga de pélets en el medio ambiente se debe principalmente a la falta de sensibilizaci?n y a una mala manipulaci?n y, por lo tanto, hoy d?a se puede evitar en gran medida de manera rentable”, asegura la Comisi?n, que entiende que con su plan se podr?n reducir las pérdidas de gr?nulos entre un 54 y 74%; es decir, entre 22.628 y 126.559 toneladas.

Debate el pr?ximo jueves

Desde la Euroc?mara, que a instancias del BNG celebrar? el pr?ximo jueves en el plenario un debate sobre la situaci?n en Galicia, consideran que la propuesta ofrece una “buena base” y es “muy necesaria”, particularmente a la luz del ?ltimo vertido. “Los pélets representan un riesgo creciente”, sostiene Alburquerque, que defender? cambios en la propuesta inicial para que sea m?s ambiciosa. Por ejemplo, en su informe pedir? que las medidas de prevenci?n y eliminaci?n de pérdida de pélets sean vinculantes, y no optativas, adem?s de sensibilizaci?n entre las autoridades y los operadores, un aumento de las multas a nivel europeo, una ampliaci?n de la definici?n de pélets para cubrir todos los formatos, un plan de evaluaci?n de riesgos –cada tres a?os y no cinco, como propone Comisi?n–, la obligaci?n de mantener un registro de pélets de pl?stico y que el reglamento entre en vigor en tres a?os y no cuatro, como mantiene Bruselas.

Cr?ticas a la Xunta

Alburquerque ha recibido este jueves el apoyo del grupo socialista, los verdes, la izquierda y los liberales, que han anunciado enmiendas para tratar de reforzar a?n m?s la legislaci?n. “No hay mejor prueba de que son contaminantes (los pélets) que el hecho de tener una propuesta de la Comisi?n. Suceden, son graves y pueden afectar a las econom?as locales”, ha recordado el socialista espa?ol Nicol?s Gonz?lez Casares, quien ha acusado a la Xunta de Galicia de actuar “con negaci?n, desidia, falta de transparencia y mentira”. Durante la fase de enmiendas, propondr? cambios para mejorar la operatividad en la prevenci?n y la reducci?n de vertidos en caso de accidentes, obligar a la restauraci?n de ecosistemas e incluir al transporte mar?timo. “No est? en la propuesta, pero creemos que es necesario”, ha indicado Gonz?lez Casares. “Hay que legislar y se tiene que incluir al transporte mar?timo”, ha coincidido Ana Miranda.

La Comisi?n Europea, que reconoce que hay poco apetito entre los gobiernos por pisar el acelerador y cerrar una posici?n antes de mayo, se ha mostrado dispuesta a valorar los posibles cambios, aunque advierte de la dificultad de incluir al transporte mar?timo en el ?mbito de aplicaci?n de la nueva norma. “Si queremos igualdad de oportunidades para todos los operadores, tenemos un foro que es la Organizaci?n Mar?tima Internacional, que es quien tiene que dirimir el asunto. En este momento est? examinando cu?les ser?an las medidas que habr?a que aplicar al transporte de pélets”, ha explicado el director de Medio Ambiente, Aurel Ciobanu-Dordea. “Podemos establecer obligaciones para las autoridades de la UE”, pero “m?s all? excede de nuestras competencias”, ha a?adido, dispuesto a mejorar el texto siempre que no aumente “la carga administrativa”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو