منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El conflicto Euroliga-FIBA como espejo para la Superliga
الريــم Senior Member

El f?tbol europeo vive en estos momentos un conflicto que otros deportes ya han sufrido en el pasado. El m?s crudo que se recuerda en este sentido fue el que protagonizaron la FIBA (Federaci?n Internacional de Baloncesto) y la Euroliga por el control de las grandes competiciones de baloncesto de Europa.

Es inevitable ver un reflejo del duelo que viven en la actualidad la UEFA y la Superliga.

Vayamos a los hechos. Algunos clubes estaban hastiados de la FIBA y sus interminables tent?culos en la Copa de Europa y decidieron crear una competici?n al margen de la Federaci?n llam?ndola Euroliga, sobrenombre con el que se hab?a conocido a la Copa de Europa desde 1996.

La marca, al no ser haber sido registrada por la FIBA, se la quedaron los clubes rebeldes en un movimiento maestro que les concedi? mucha notoriedad.

As? las cosas, la temporada 2000/01 se inici? con dos 'Champions'. Por un lado, estuvo la SuproLeague FIBA compuesta por los equipos griegos, rusos y turcos con cabezas visibles como Panathinaikos, Maccabi, CSKA Mosc? y Anadolu Efes; mientras que la Euroliga la apoyaron equipos espa?oles e italianos como Kinder Bolonia, Real Madrid, FC Barcelona, Baskonia o Benetton de Treviso.

Como curiosidad, podemos apuntar que los equipos rebeldes de la Euroliga guardan ciertos paralelismos con los de la Superliga al ser los cabecillas clubes espa?oles e italianos. Hay que recordar que la 'rebeli?n' actual la lideran Real Madrid, FC Barcelona, Juventus o N?poles.

La Euroliga gan? el pulso

Volviendo al basket, podemos decir que aquella temporada fue una auténtica guerra de guerrillas. La SuproLeague tuvo una Final Four como ocurre en la actualidad a la que lleg? un cartel?n compuesto por Maccabi, Panathinaikos, CSKA y Anadolu Efes... coron?ndose el primero de los equipos mencionados.

En la Euroliga, el campe?n fue un Kinder de Bolonia que gan? en la final por 3-2 al Baskonia. Las finales de la competici?n fueron las m?s largas de la historia empezando el 17 de abril y concluyendo el 10 de mayo. Pese a ese formato contranatura, la competici?n de nuevo cu?o consigui? un mayor seguimiento que la organizada por la FIBA.

La Federaci?n Internacional decidi? sentarse a negociar un acuerdo ese mismo verano de 2001 al ver que era imposible que ambas competiciones conviviesen en el tiempo. La FIBA finalmente termin? por ceder al ver que muchos de sus fieles les amenazaron con marcharse a la Euroliga ante unas condiciones econ?micas m?s ventajosas en la Euroliga.

El final del partido

As? las cosas, el panorama del baloncesto europeo dio un giro de 180 grados. La FIBA se quedar?a ?nicamente con las competiciones de equipos nacionales -EuroBasket, Mundial y Juegos Ol?mpicos-, mientras que la Euroliga se hizo cargo de las competiciones de clubes profesionales europeos.

Adem?s, la Copa Korac y la Copa Saporta -ambas organizadas por FIBA- duraron s?lo una temporada m?s después de que la Euroliga lanzase la Copa ULEB, actualmente conocida como la Eurocup.

La FIBA ha intentado recuperar poco a poco algo de peso en las competiciones de clubes desde que en 2015 cre? la Basketball Champions League.

Dicha competici?n empez? siendo la tercera en importancia y ahora ha alcanzado el segundo puesto en cuanto a la calidad de sus representantes. El f?tbol puede tomar nota de estas ense?anzas.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو