منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El independentismo baja del mill?n de votos en su peor resultado en unas elecciones g
الريــم Senior Member

Aunque la gobernabilidad de Espa?a vuelve a depender de ERC y Junts, el independentismo catal?n ha encajado otro golpe muy duro en una cita con las urnas. Las elecciones generales de 2023 han supuesto el peor resultado de las fuerzas soberanistas desde el comienzo del 'procés', hasta el punto de que han quedado por debajo del list?n psicol?gico del mill?n de votos. El registro cosechado este 23 de julio, en un contexto de desmovilizaci?n y llamamientos a la abstenci?n por parte de algunos sectores secesionistas, ha empeorado el resultado que lograron hace apenas dos meses, en las elecciones municipales.

El independentismo ha perdido 9 diputados en el Congreso, ha pasado de 23 a 14 diputados y de cuatro grupos parlamentarios a solo dos tras la desaparici?n de la CUP y del PDECat. ERC, Junts, la CUP y el PDECat han sumado 985.998 papeletas en estas generales, lo que representan 274.771 votos menos que en las municipales de mayo pasado y 666.057 sufragios menos que en las generales de noviembre de 2019. Por su parte, la suma de las formaciones no independentistas (PSC, Sumar Com?, PP y Vox) se ha encaramado hasta los 2.448.694 votos, 355.566 apoyos m?s que hace cuatro a?os y 1.071.918 papeletas m?s que en las municipales de hace solo dos meses.


Hay que tener en cuenta un factor clave que hace oscilar tanto los resultados: la participaci?n electoral. Este domingo han votado en Catalunya el 65,42% del censo, cuatro puntos menos que en las ?ltimas generales pero 10 puntos m?s que en las ?ltimas municipales. Es decir, el crecimiento de la movilizaci?n pese a que los comicios se celebraban en pleno verano ha perjudicado de manera significativa al independentismo.

En porcentaje de voto, el independentismo ha conseguido en estas generales el 28,02%, 14,6 puntos menos que en noviembre de 2019, y también 14 puntos menos que en las municipales de hace solo dos meses. Si lo comparamos con las ?ltimas elecciones catalanas, las de 2021, el descalabro es de 22,7 puntos. Hay que tener en cuenta que las auton?micas de hace dos a?os depararon el mejor resultado porcentual para los secesionistas, aunque también su peor dato hasta este 23-J en n?meros absolutos. Aquel resultado dio lugar al mito de la mayor?a independentista del 52% en Catalunya.

El siguiente mapa interactivo refleja a las claras el contraste entre el porcentaje de voto independentista cosechado en cada municipio en las generales de 2019 y en las de 2023.



El techo de cristal

Para encontrar un n?mero de papeletas independentistas m?s bajo hay que remontarse a las elecciones generales de junio de 2016, cuando hubo 1.115.722 sufragios secesionistas. Y en porcentaje, las generales de abril de 2019 registraron un 39,38% de voto partidario de la ruptura con Espa?a. De hecho, tradicionalmente, los comicios m?s refractarios para el independentismo siempre han sido los estatales.

Pero no solo han rebajado la cota en unos comicios catalanes. En las europeas del a?o pasado hubo 1.720.550 sufragios secesionistas; en las generales de noviembre, 1.642.063; y en las municipales, 1.583.469. Son registros similares a los que ha ido recabando en cada convocatoria un independentismo que se anot? su mejor marca en las ?ltimas auton?micas de 2017: 2.079.764 votos. Y en el referéndum del 1-O, los 's?es' fueron 2.020.144.

Y sobre censo electoral –la base social a "ensanchar"–, el porcentaje de voto secesionista se ha resentido con cada embate del 'procés'. El apoyo a la secesi?n de Catalunya atrajo en los comicios auton?micos de 2017 al 37,4% del censo. En estas elecciones, ha retrocedido nada menos que hasta el 22,97%.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو