منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Enfermeras, médicos y farmacéuticos, las profesiones sanitarias con m?s colegiados en
الريــم Senior Member

El n?mero de profesionales sanitarios colegiados en Espa?a se situ? el pasado a?o en 946.5151, un 2,7% m?s que en el a?o anterior. Por sexo, 295.065 eran hombres (un 2,0% m?s) y 651.450 mujeres (un 3,0% m?s). El colectivo mayoritario fue el de enfermeros (35,5% del total), seguido de médicos (30,9%) y farmacéuticos (8,4%). Son datos de la Estad?stica de Profesionales Sanitarios Colegiados del a?o 2022 publicada esta ma?ana de lunes por el Instituto Nacional de Estad?stica (INE).

En la estad?stica se desglosa que el n?mero de médicos colegiados en nuestro pa?s aument? en 8.602 personas (un 3,0%) hasta alcanzar un total de 292.413 en el a?o 2022. En el caso de las enfermeras colegiadas se incrementaron en 7.066 personas (un 2,1%), situ?ndose en 336.321. Dentro de este colectivo, 9.862 personas estaban registradas como matronas (un 0,7% m?s que en 2021).

En cuanto al resto de profesiones sanitarias, la cifra que recoge la estad?stica -de periodicidad anual y que investiga el n?mero y caracter?sticas de los profesionales del ?mbito de la salud inscritos en sus respectivos colegios o consejos profesionales- también aument? en otros colectivos, excepto el de protésicos dentales (un total de 7.463, un 0,6% menos que un a?o antes).

Los colegiados el a?o pasado se han calculado sin tener en cuenta los dietistas nutricionistas por no estar disponibles los datos de 2021 y 2022

Los mayores incrementos se dieron en terapeutas ocupacionales (11,5%), pod?logos (7,2%) y qu?micos con especialidad sanitaria (6,0%). Asimismo, el INE precisa que los sanitarios colegiados el a?o pasado se han calculado sin tener en cuenta a los dietistas nutricionistas por no estar disponibles los datos de 2021 y 2022 para todo el territorio nacional en el momento de la publicaci?n estad?stica.

Tasa por 1.000 habitantes

En cuanto al porcentaje de colegiados por cada 1.000 habitantes difiere seg?n el colectivo, apunta el INE. En el a?o 2022 el de enfermeras present? la mayor tasa (7,03 por 1.000 habitantes), seguido de médicos (6,12) y farmacéuticos (1,66). En el caso de las enfermeras con especialidad de matrona, la tasa fue de 0,95 profesionales por cada 1.000 mujeres en edad fértil.
Los colectivos con mayor porcentaje de mujeres fueron los de logopedas, terapeutas ocupacionales y enfermeras

Como ya viene siendo tendencia, el a?o pasado hab?a m?s mujeres colegiadas que hombres en 13 de las 15 profesiones analizadas. Los colectivos con mayor porcentaje de mujeres fueron los de logopedas (el 93,1% eran mujeres), terapeutas ocupacionales (90,4%) y enfermeras (84,2%). Por el contrario, las profesiones que presentaron los menores ?ndices de feminidad fueron las de protésicos dentales (30,9%), f?sicos con especialidad sanitaria (32,9%) y veterinarios (52,9%).

Datos por comunidades

Si se habla de comunidades aut?nomas, la estad?stica del INE indica que el n?mero de médicos colegiados aument? en todas en 2022, y s?lo descendi? en la ciudad aut?noma de Melilla (–1,5%). Los mayores incrementos se dieron en Baleares (4,3%), La Rioja (4,1%) y Canarias (3,9%). Y los menores en Arag?n (1,5%), Cantabria (1,7%) y Principado de Asturias (2,1%).
Las tasas m?s altas de médicos se dieron en Arag?n (7,33 por cada 1.000 habitantes), Comunidad de Madrid (7,21) y Asturias (7,14)

Las tasas m?s altas de médicos se dieron en Arag?n (7,33 por cada 1.000 habitantes), Comunidad de Madrid (7,21) y Asturias (7,14). Y las m?s bajas en las ciudades aut?nomas de Melilla (3,86) y Ceuta (4,40), y en Castilla–La Mancha (4,84). Las tasas m?s elevadas de enfermeras colegiadas por cada 1.000 habitantes se registraron en Cantabria (8,93), Comunidad Foral de Navarra (8,89) y Extremadura (8,12). Las menores, en Murcia (4,71), Galicia (5,17) y Baleares (5,79).



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو