منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Hallan pruebas del regreso de la foca monje a la costa de Mallorca
الريــم Senior Member

Técnicos ambientales de los parques de Cabrera y Sa Dragonera, en Mallorca, han identificado rastros de ADN de foca monje mediterr?nea (Monachus monachus, 'vell mar?' en catal?n) dentro de un proyecto para determinar la presencia de esta especie en aguas del archipiélago. Desaparecida de las aguas de Baleares hace casi un siglo, este hallazgo puede ser un indicio del regreso de la especie a aguas del archipiélago, si bien todav?a no hay confirmaci?n visual de su presencia.

Seg?n ha informado la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio en una nota de prensa, estos rastros se han identificado en el marco del estudio 'Spot the Monk' ('detectar al monje'), liderado por la Universidad de Milano Bicocca (Italia) y el Instituto Mediterr?neo de Estudios Avanzados (Imedea-CSIC-UIB).

Esta iniciativa pretende averiguar cu?ndo y en qué lugares se encuentra material genético de esta especie de foca. Durante 2021, en el marco de este proyecto se recolectaron muestras de agua en 135 localidades del Mediterr?neo, desde el mar Adri?tico hasta Baleares.

Investigadores localizando rastros de ADN en Mallorca | Imedea
El personal de los parques de Cabrera y de sa Dragonera ha colaborado con el Imedea junto con centros de buceo y guardas de las reservas marinas para tomar muestras en dieciséis localizaciones diferentes de estos dos espacios naturales protegidos en dos meses.

Hace 14 d?as estuvo presente una foca monje

A pesar de que no se han producido observaciones directas, los resultados de las anal?ticas de agua recogidas en Cabrera y sa Dragonera han determinado la presencia de ADN de foca monje, lo que significa que alg?n ejemplar ha transitado cerca de estas aguas en, como en m?ximo catorce d?as desde que se recogieron las muestras, aunque todav?a est? en fase de estudio el tiempo en el que el material genético permanece en el agua y podr?a ser inferior.

Un ejemplar de foca monje | Agencias
La técnica se basa en la amplificaci?n de trazas microsc?picas de ADN en el agua del mar, causado por el paso de los animales. Se trata de una técnica que debe ejecutarse con mucho cuidado para evitar contaminaciones. Por eso, durante el estudio, se han tomado medidas como la elaboraci?n de réplicas independientes de las anal?ticas genéticas.

La foca monje es una especie mediterr?nea y una de las especies en mayor riesgo de extinci?n seg?n la UICN. En Baleares, deb?an criar en las calas, donde no hab?a depredadores, hasta que, a partir del siglo XIX comenz? una persecuci?n humana que acab? con su extinci?n, seg?n ha indicado la Conselleria.

Distribuci?n de la especie, en peligro de extinci?n | Wikipedia
En 1958 el ?ltimo ejemplar muri? en Cala Tuent y desde entonces ha habido observaciones espor?dicas, pero no todas bien contrastadas de animales norteafricanos divagantes, hasta hace pocas décadas.

Para la Conselleria, las conclusiones ponen de manifiesto la importancia de las ?reas marinas protegidas, como las 89.478 hect?reas marinas del Parque Nacional de Cabrera y las reservas marinas del parque natural de Sa Dragonera, ya que son una buena zona de alimentaci?n para estos mam?feros.

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو