منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Los adolescentes valencianos son los que m?s tranquilizantes consumen
الريــم Senior Member

De la ?ltima encuesta realizada a estudiantes de ense?anzas secundarias, la denominada Estudes, se desprend?an datos reveladores en cuanto a c?mo los adolescentes valencianos consumen alcohol, cigarrillos y drogas ilegales. Por ejemplo, se constaba que siete de cada diez j?venes entre 14 y 18 a?os beben alcohol y cuatro de cada diez, fuman tabaco.

Sin embargo, el apartado de drogas legales de ese mismo informe del Plan Nacional sobre Drogas suele pasar m?s desapercibido pero arroja una realidad que va en aumento. Y es que unos 40.000 adolescentes valencianos han tomado alguna vez tranquilizantes con o sin receta, y unos 28.300 los han consumido en el ?ltimo a?o. Se trata del 22,3 % y el 15,6 % respectivamente del total de la poblaci?n entre 14 y 18 a?os.

Ello es suficiente para colocar a la Comunitat Valenciana a la cabeza de un r?nking cuanto menos, preocupante. Porque los valencianos son los que m?s hipnosedantes usan de todo el pa?s, entre tranquilizantes, somn?feros y sedantes, todos ellos incluidos en la misma categor?a. La autonom?a se encuentra empatada con Canarias en el porcentaje de adolescentes que han recurrido a ellos alguna vez, pero supera a las islas entre los que los han consumido en el ?ltimo a?o. En ninguna otra comunidad espa?ola los estudiantes entre 14 y 18 a?os han tomado tantos hipnosedantes en los ?ltimos doce meses y en su vida, as? que la Comunitat Valenciana es la alarmante l?der en las dos subcategor?as.

Hay algunos tranquilizantes que se venden con receta, pero hay sedantes que se pueden conseguir sin receta, lo que aumenta el peligro en muchos casos. La tendencia ha aumentado de forma sostenida los ?ltimos cinco a?os.

El psic?logo valenciano especializado en adolescentes, Xavier Sanmart?n, explica a Levante-EMV, del grupo prensa Ibérica, que la mayor?a de adolescentes que recurren a tranquilizantes no lo hacen por problemas de sue?o, sino por estrés y ansiedad.

El tranquilizante s? que se entrega solo con prescripci?n médica, as? que Sanmart?n considera que el aumento de benzodiacepinas —medicamentos que act?an sobre el sistema nervioso central, entre los que est?n los ansiol?ticos y los sedantes— se produce principalmente porque la sociedad avanza a un ritmo que el sistema sanitario no puede hacerlo.

Escasez de psic?logos

«Hay cada vez m?s demanda de gente joven por temas de ansiedad. Hay un incremento de la consciencia del mundo interno. Pero esa consciencia aumenta a una velocidad de lo que el sistema de salud puede responder. Faltan muchos psic?logos en la Seguridad Social para hacer un seguimiento a esta situaci?n», explica Sanmart?n.

Lo que sigue a partir de ah?, seg?n Sanmart?n, es pura l?gica: como la cita con un psic?logo tarda meses por la v?a p?blica y mucha gente acude con problemas que realmente son psicol?gicos al médico de atenci?n primaria. «Y el médico no tiene m?s herramientas que un antidepresivo o un ansiol?tico. As? que se genera una soluci?n de primer orden que en realidad crea un problema de segundo orden, porque una terapia requiere mucho m?s que eso», recalca el psic?logo.

Sanmart?n ve ah? el motivo del aumento de estos f?rmacos entre los j?venes: porque son los que receta la atenci?n primaria. Sanmart?n concluye, adem?s, que la pandemia influy?, «a través del encierro», a que la soledad y la ansiedad generen m?s problemas entre los menores valencianos.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو