الريــم Senior Member

En diciembre de 1898, en la Real Sociedad Geogr?fica de Madrid, Celso Garc?a de la Riega expone por primera en p?blico sus argumentos para defender que Col?n naci? en Galicia, concretamente en Poio. M?s de un siglo después, la ciencia est? cada vez m?s cerca de arrojar luz sobre origen del navegante. Para ello se comparar?n restos de su ADN con muestras procedentes de distintos puntos donde se cree que pudo haber nacido, una investigaci?n que dio un paso m?s ayer con el traslado de las muestras exhumadas en Galicia, que recibir? hoy la Universidad de Granada.

Los arque?logos Antonio Castro y Mateo Font?n custodiaron hasta la ma?ana de ayer los restos ?seos localizados en las exhumaciones realizadas en el Adro Vello de San Salvador de Poio y el sepulcro de Xoh?n Mari?o de Soutomaior, en Vilaxo?n, en busca del ADN de Crist?bal Col?n. Las muestras salieron de la nave de la Cooperativa Farmacéutica del Noroeste, Cofano, tras haber sido sometidas a un proceso para garantizar condiciones ?ptimas para su traslado.

En concreto, desde la conclusi?n de las exhumaciones han permanecido en una fase “de secado” para rebajar el grado de humedad y evitar en la medida de lo posible que ésta deteriore los posibles restos de ADN. “Lo que se ha hecho es seguir estrictamente el protocolo marcado para estos casos”, se?ala el presidente de la Asociaci?n Crist?bal Col?n Galego, Eduardo Esteban, “de modo que van con los grados exigidos, ya que no se pod?a trasladar m?s h?medas, y en todo momento han estado custodiadas por los arque?logos”.

El sondeo realizado en Poio permiti? identificar cerca de una treintena de huesos. Se desconoce si finalmente ser?n adecuados para la extracci?n de ADN, si bien el equipo cient?fico tiene especial esperanza en los restos craneales, ya que resultan ser los m?s adecuados para la obtenci?n de muestras.

?stas son trasladadas en un transporte farmacéutico de Cofano, que adem?s gestiona la trazabilidad, garantizando que no se contaminen. Eduardo Esteban recuerdan en este punto que “es una empresa autorizada para estos traslados, de labor contrastada y casi cien a?os de experiencia en el servicio de transporte de medicamentos y muestras de an?lisis, adem?s asentada en Galicia, que nos ofreci? toda su log?stica para la investigaci?n”.

La catedr?tica de la Universidad de Granada Inmaculada Alem?n, que ha sido designada antrop?loga f?sica de la investigaci?n, recibir? a mediod?a de este jueves las muestras.

A partir de este momento tomar? el relevo el equipo encabezado por el genetista José Antonio Lorente, al frente de la investigaci?n internacional “Col?n ADN, su verdadero origen”, que ser? el encargado de cotejar las posibles muestras obtenidas en Poio con los rastros genéticos del navegante y de su hijo extra?das de la catedral de Sevilla.

“Estamos m?s cerca que nunca” de poder refutar otras teor?as sobre el origen del navegante, se?al? Eduardo Esteban en el arranque de los sondeos arqueol?gicos en Poio. ?stos buscaban restos de posibles familiares del navegante, ya que documentos custodiados en el Museo de Pontevedra y el Monasterio de Poio prueban la existencia del apellido Col?n en la parroquia de San Salvador en fechas pr?ximas al descubrimiento de América.

Otras de las pistas se centran la toponimia, y el elevado n?mero de nombres de la r?a de Pontevedra que Col?n utiliz? para rebautizar los espacios a los que iban llegando en el Nuevo Mundo. Esta estrecha vinculaci?n se quiso destacar también ayer en el env?o a la Universidad de Granada. Tras el remite del arque?logo, Ant?n Castro, aparece la Asociaci?n Crist?bal Col?n Galego, con sede en la Praza del Gremio de Mareantes, haciendo énfasis en el pasado marinero de la Boa Vila.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو