منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Radiograf?a de la violencia machista en Espa?a: 1.171 asesinadas y m?s de 400 denunci
الريــم Senior Member

Este viernes es el D?a Internacional de la Eliminaci?n de la Violencia contra la Mujer y Espa?a, por desgracia, tiene que seguir conmemorando esta fecha. A pesar de ser un referente en la lucha contra la violencia de género, este pa?s a?n debe dar pasos para garantizar la seguridad de las mujeres: 1.171 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003, 38 este a?o, y cada d?a se interponen m?s de 400 denuncias por maltrato y m?s de 40 por delitos sexuales.

Con motivo del 25N, EL PERI?DICO DE ESPA?A, del grupo Prensa Ibérica, ha elaborado una radiograf?a de las violencias machistas en Espa?a que arroja un escenario inasumible, inadmisible e insoportable.

Violencia de género

1.171 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003, 38 en lo que va de a?o. El 65 % eran espa?olas y el 33 %, extranjeras (en 18 casos no consta su nacionalidad).

En el 21 % de los casos, constaban denuncias por maltrato contra los agresores. Después de perpetrar los asesinatos, 244 maltratadores se suicidaron --por lo que no podr?n ser juzgados por sus cr?menes-- y otros 155 lo intentaron.

Como consecuencia de los asesinatos machistas, 365 ni?os y ni?as han quedado huérfanos desde 2013. Adem?s, desde ese a?o 48 menores han sido asesinados por sus padres o por las parejas o exparejas de sus madres en asesinatos vicarios.

Desde 2009, se han puesto en Espa?a 1,96 millones de denuncias por malos tratos en el ?mbito de la pareja y se han dictado m?s de medio mill?n de ?rdenes de protecci?n de las v?ctimas.

El 016, teléfono de asesoramiento a las mujeres maltratadas, ha recibido m?s de 1,11 millones de llamadas desde que empezara a funcionar en 2007.

El Ministerio del Interior tiene registradas en VioGén, el sistema de seguimiento policial a las v?ctimas de violencia de género, a 629.789 mujeres. En Espa?a se denuncian menos del 30 % de los casos. A fecha 31 de octubre, los cuerpos policiales cuentan con 74.684 casos activos, casi la mitad de ellos de v?ctimas con hijos e hijas menores a su cargo.

Las distintas polic?as han detectado a 8.290 menores en situaci?n de vulnerabilidad por vivir en un contexto de violencia de género y a otros 922 en riesgo de ser agredidos por las parejas o exparejas de sus madres. Seg?n la Macroencuesta de Violencia sobre la Mujer del 2019, m?s de 1,68 millones de menores viven en hogares en los que sus madres son maltratadas.

Seg?n el Consejo General del Poder Judicial, en 2021 se interpusieron 162.848 denuncias por violencia de género, que son 446 cada d?a del a?o o 18 cada hora. Ese a?o se dictaron 41.073 condenas por maltrato machista, un 75,6 % del total de las sentencias.

Feminicidios

Espa?a ha empezado a contabilizar este a?o los feminicidios que se cometen fuera del ?mbito de la pareja o la expareja. En su primer registro, relativo al primer semestre de 2022, la Delegaci?n del Gobierno contra la Violencia de Género ha informado de 19 asesinatos de mujeres por el hecho de serlo, todos ellos cometidos por hombres conocidos de las v?ctimas.

El 57 % de las mujeres asesinadas eran mayores de 60 a?os y en el 60 % de los casos el presunto asesino era un familiar.

En el primer semestre se perpetraron adem?s dos feminicidios sexuales (ambas v?ctimas eran menores de 16 a?os) y seis sociales (tres cometidos por un vecino, dos por compa?eros de piso y un sexto manten?a otro tipo de relaci?n con la v?ctima).

Violencia sexual

La Macroencuesta de 2019 alertaba de que s?lo se denuncian el 8 % de las agresiones sexuales, siendo muy elevada la cifra oculta de estos delitos. Sin embargo, se empieza a detectar un aumento de las denuncias.

En 2021, cada cuatro horas se present? una denuncia por violaci?n. Fueron 2.143 por agresi?n con penetraci?n y 1.652 de abuso con penetraci?n. El a?o pasado, los cuerpos policiales tuvieron conocimiento de 17.016 delitos contra la indemnidad y la libertad sexuales. El 4,4 % de los abusos y agresiones fueron perpetrados por dos o m?s autores (573).

El pasado a?o, fueron detenidos e investigados 10.442 agresores sexuales, 872 de ellos menores de 18 a?os. Interior indica que el 49 % de las v?ctimas de delitos sexuales son menores de edad.

Seg?n la Macroencuesta de Violencia sobre la Mujer, el 40 % de las mujeres mayores de 16 a?os que residen en Espa?a han sufrido acoso sexual en alg?n momento de su vida, lo que equivaldr?a a m?s de 8 millones. Adem?s, el 17,3 % ha sido v?ctima de acoso sexual en el entorno laboral, casi 1,5 millones.

En el marco de la violencia sexual, Espa?a tiene un gran asunto pendiente a la hora de dar respuesta a las v?ctimas de trata y de explotaci?n sexual, sobre las que apenas existen datos.



Pide ayuda

El 016 atiende a las v?ctimas de todas las violencias contra las mujeres. Es un teléfono gratuito y confidencial que presta servicio en 53 idiomas y no deja rastro en la factura. También se ofrece informaci?n a través del correo electr?nico 016-online@igualdad.gob.es y asesoramiento y atenci?n psicosocial mediante el n?mero de Whatsapp 600 000 016. Adem?s, los menores pueden dirigirse al teléfono de ANAR 900202010. Todos los recursos contra la violencia de género.






أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو