منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Los mayores emisores de la historia eluden sus compensaciones econ?micas para el sur
الريــم Senior Member

Sharm el-Sheikh ha logrado reabrir un debate que hace a?os que est? en el aire pero que, hasta ahora, nunca se hab?a trasladado a la mesa oficial de negociaciones. Para entender de qué se trata, antes hay que recordar un par de datos clave. Por un lado, seg?n constatan innumerables informes, sabemos que la crisis clim?tica es, esencialmente, culpa de las emisiones desbocadas de los pa?ses m?s ricos del globo. Por otro lado, hoy por hoy vemos que las consecuencias de esta crisis se concentran en las zonas m?s desfavorecidas del planeta. Hace ya una década que los pa?ses del sur global reclaman a sus hom?logos del norte un fondo para compensar las pérdidas y da?os que el caos clim?tico est? causando en sus territorios. ?Pero quién deber?a aportar m?s a la causa?

Un nuevo an?lisis de la plataforma Carbon Brief, publicado en arranque de la cumbre del clima (COP27), pone en una balanza los mayores emisores de la historia y su contribuci?n al fondo de financiaci?n clim?tica y concluye que, hoy por hoy, los grandes responsables de la crisis clim?tica siguen eludiendo las compensaciones econ?micas para el sur global. El ejemplo m?s claro es el de Estados Unidos, el mayor emisor de la historia y responsable de casi la mitad del di?xido de carbono emitido en la atm?sfera en el ?ltimo siglo. Seg?n apunta este informe, el pa?s deber?a aportar casi 40.000 millones de d?lares de los 100.000 que, en total, reclaman los gobiernos vulnerables. Pero en 2020, tal y como recoge el ?ltimo dato disponible, Estados Unidos solo aport? 8.000 millones al fondo. Esto supone unos 32.000 millones menos de lo que le corresponder?a.

Este déficit se repite con los mayores emisores de la historia. Reino Unido, Canad? y Australia también han aportado mucho menos respecto a la "cuota justa" que les corresponder?a por su responsabilidad hist?rica en las emisiones de gases de efecto invernadero que han desencadenado el calentamiento global. Seg?n apuntan los expertos que han elaborado este informe, los canadienses solo han entregado el 37% de la financiaci?n esperada, los australianos un 38% y los brit?nicos, a?n alcanzando el 76% de su participaci?n, se habr?an quedado m?s de 1.400 millones por debajo de lo necesario. Estas cifras constatan que los principales responsables de la crisis clim?tica est?n eludiendo parte de su responsabilidad para hacer frente a las consecuencias del problema.

Compensaciones justas

El informe también destaca el caso de pa?ses que, por el contrario, han contribuido de manera justa a la causa. Espa?a, por ejemplo, ha aportado un poco por encima de lo que le corresponder?a por sus emisiones hist?ricas. Proporcionalmente, el gobierno espa?ol ha entregado un 2% m?s respecto a la "cifra justa" que plantea este balance. Alemania, Francia y Jap?n destacan como los estados que, en este balance de responsabilidad hist?rica, m?s han aportado a este fondo de compensaciones clim?ticas para el sur global.

El objetivo de los 100.000 millones de d?lares anuales deb?a alcanzarse en 2020. Dos a?os m?s tarde, seg?n recogen los informes, todav?a faltan unos 20.000 millones de d?lares para alcanzar esta cifra. Mientras, desde Naciones Unidas, se alerta de que el avance de la crisis clim?tica aumentar? exponencialmente las pérdidas y da?os en el sur global. Para 2030 se estima que har?n falta entre 140.000 y 300.000 millones de d?lares para paliar los efectos del caos clim?tico en las zonas m?s desfavorecidas del planeta. Sharm el-Sheikh se propone rascar un acuerdo para que estos n?meros se hagan realidad.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو