منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Volkswagen, reducci?n de costes para combatir con China
الريــم Senior Member

Image ID:
102976988


/clip/a100f412-0264-49f0-b937-1eab7a738105_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2000
1334

El Grupo Volkswagen tampoco ve en un incremento de los aranceles sobre los veh?culos importados desde China una buena medida contra su r?pido avance en Europa y su incremento de competitividad ante los fabricantes del viejo continente. As? lo ha expresado Arno Antlitz, director financiero del consorcio, en una publicaci?n en LinkedIn, donde ha apuntado que, en su opini?n, ser?a mejor apostar por la reducci?n de costes.

Seg?n escribi? el alem?n en la red social, subir los impuestos a los coches chinos solo ser?a una soluci?n “a corto plazo”, ya que “los rivales chinos tienen planeado producir sus veh?culos en Europa, convirtiendo en local la competici?n”. En este caso, los aranceles no se aplicar?an sobre sus veh?culos y los fabricantes asi?ticos recuperar?an la competitividad perdida.

En su lugar, Antlitz aboga por “usar los pr?ximos dos o tres a?os para ganar a?n m?s competitividad en el apartado de los costes”. El directivo especifica que se refiere, sobre todo, a “las plantas alemanas”, donde se producen la mayor?a de veh?culos eléctricos del grupo y la marca Volkswagen. Antlitz defiende que la gama de veh?culos del grupo es “altamente atractiva y absolutamente competitiva” y que llegar?n m?s productos como el ID. 2 y los dem?s eléctricos asequibles -algunos producidos en Martorell y Landaben-, por lo que su portfolio de productos est? bien organizado.

Aunque Antlitz no lo menciona en LinkedIn, una subida de los aranceles podr?a suponer también una subida de los impuestos desde el bando chino, cuyo ejecutivo ya confirm? que tiene preparada subirlos un 25% en caso de necesidad. Cabe recordar que el Grupo VolkswagenVolkswagen, BMW y Mercedes-Benz, por ejemplo, se ver?an gravemente perjudicados por esta medida ya que los tres fabricantes tienen en China su mercado principal y, adem?s, concentran poca producci?n den el pa?s.

Otros fabricantes, como Ferrari o Stellantiscomo Ferrari o Stellantis, también se han pronunciado al respecto. Desde Maranello, desde una posici?n distante, no ven ning?n problema, ya que no tienen en el pa?s asi?tico una gran posici?n y no consideran a los veh?culos chinos rivales en los segmentos que ocupa. En su caso, su consejero delegado, Benedetto Vigna, defini? estas tensiones como “una bonita competici?n” y dijo que no lo consideraba una “guerra comercial”.

Para Stellantis la posici?n es m?s delicada porque, si bien su posici?n en el mercado chino no es especialmente importante, por lo que m?s impuestos no les afectar?an demasiado, planea lanzar Leapmotor, una firma china en la que ha invertido, en Europa a partir de septiembre. Si hay impuestos sobre los coches chinos, el grupo francoalem?n tendr? m?s complicado introducirla en el continente.

La Uni?n Europea deber?a pronunciarse sobre esta materia a principios del mes que viene y, en el caso de introducir nuevos impuestos, estos podr?an entrar en vigor tan pronto como en el mes de julio. Este a?o, las firmas chinas van camino de concentrar el 10% del mercado europeo, unas 1,5 millones de unidades.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو