منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Un estudio espa?ol halla una clave de la enfermedad del h?gado graso no alcoh?lico
الريــم Senior Member

Investigadores del grupo de Metabolismo Molecular del CiMUS, de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), y del CIBER de Obesidad y Nutrici?n (CIBEROBN) han descubierto una nueva diana implicada en el desarrollo de la enfermedad de h?gado graso no alcoh?lico para la que, por el momento, no existe tratamiento.

Se trata de la prote?na ATG3, que est? presente en niveles altos en el h?gado de pacientes con esta patolog?a, y que, al inhibirla, mejora el metabolismo de la grasa incrementando la funci?n mitocondrial a la vez que disminuye el ac?mulo de grasa y el da?o en este ?rgano.

Diversos estudios han demostrado que esta enfermedad la sufren una de cada cuatro personas en el mundo a d?a de hoy, lo que supone casi dos mil millones de afectados. En las fases iniciales esta enfermedad comienza con la acumulaci?n de grasa en el h?gado (con un 5% de grasa es suficiente para clasificar el h?gado como graso), pudiendo progresar a enfermedades m?s graves, incluyendo esteatohepatitis no alcoh?lica, cirrosis y c?ncer. El aumento de la prevalencia del h?gado graso no alcoh?lico tanto en pa?ses desarrollados como en subdesarrollados ha hecho que se convierta en la causa m?s com?n de trasplantes de h?gado.

Para la realizaci?n de este estudio, publicado en la revista cient?fica 'Journal of Hepatology', se utiliz? una cohorte de 117 pacientes humanos, 85 con diferentes estadios de la enfermedad h?gado graso y 32 pacientes con h?gado sano.

"El uso de muestras humanas de hasta 117 pacientes es un punto fuerte del trabajo porque ayuda a verificar que nuestro descubrimiento en modelos precl?nicos tiene validez y potencialmente puede ser aplicable a seres humanos, y, adem?s, supone un tremendo esfuerzo de coordinaci?n por parte de especialistas de tres hospitales nacionales: Hospital Universitario Santa Cristina (Madrid), Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander) y Hospital Universitario Virgen del Roc?o (Sevilla)", explican los investigadores del CiMUS implicados en este trabajo.

Los resultados mostraron que los pacientes con h?gado graso no alcoh?lico tienen niveles elevados de ATG3 en el h?gado, una prote?na que hasta ahora era conocida por su papel en autofagia, un proceso por el que la célula destruye material celular inservible. Lo mismo fue observado en h?gado de ratones alimentados con dieta alta en grasa, as? como en células humanas hep?ticas.

"Se ha conseguido demostrar un mecanismo de reversi?n del ac?mulo de grasa en el h?gado, convirtiendo ATG3 en una posible diana terapéutica contra el h?gado graso no alcoh?lico", se?alan los principales autores de la investigaci?n, Nat?lia Lima, Marcos Fernandez Fondevila y Eva N?voa. Esto ocurre porque la inhibici?n del ATG3 provoca el aumento de Sirtuina 1 (SIRT1) y Carnitina Palmitoiltransferasa 1 a (CPT1a), dos prote?nas involucradas en la funci?n mitocondrial.

Esta investigaci?n es fruto del trabajo de los investigadores Nat?lia da Silva Lima, Marcos Fernandez Fondevila y Eva N?voa Dea?o del grupo Metabolismo Molecular del CiMUS, coordinado por el doctor Rubén Nogueiras Pozo y en la que han participado equipos de investigaci?n del CiMUS (Dr. Miguel L?pez y Dr. Carlos Diéguez), as? como grupos de la Universidad del Pa?s Vasco, CIC bioGUNE (Bilbao), del Instituto Gen?mico Europeo para la Diabetes (Francia), CNIC (Madrid), Universidad de Coimbra (Portugal), Universidad de Lübeck (Alemania), Hospital Universitario Santa Cristina (Madrid), del Instituto de Investigaci?n Biomédica August Pi iSunyer (Barcelona), as? como del CIBEREHD y CIBERDEM.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو