منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news M?s de 160 millones de mujeres no tienen acceso a los anticonceptivos que necesitan
الريــم Senior Member

Un estudio publicado en la revista cient?fica 'The Lancet' ha estimado que m?s de 160 millones de mujeres y adolescentes con necesidad de prevenir la maternidad segu?an sin anticoncepci?n en 2019, a pesar de los grandes aumentos en el uso a nivel mundial desde 1970.

Desde los 70, el mundo ha experimentado un importante aumento en el uso de anticonceptivos, impulsado por un cambio significativo en el uso de métodos tradicionales menos eficaces hacia el uso de anticonceptivos modernos m?s eficaces, incluyendo p?ldoras anticonceptivas orales, DIU y métodos anticonceptivos de esterilizaci?n masculina y femenina. "Sin embargo, siguen existiendo importantes lagunas en el uso", explica la investigaci?n.

En todo el mundo, la proporci?n de mujeres en edad reproductiva que utilizan métodos anticonceptivos modernos aument? del 28 por ciento en 1970 al 48 por ciento en 2019. La demanda satisfecha aument? del 55 por ciento en 1970 al 79 por ciento en 2019.

A pesar de los grandes aumentos, se consider? que 163 millones de mujeres que no usaban actualmente anticonceptivos ten?an necesidad en 2019 (de un total de 1.200 millones de mujeres que necesitaban anticonceptivos).

"Aunque hemos observado excelentes avances en la disponibilidad de anticonceptivos desde la década de 1970 a nivel mundial, todav?a queda mucho camino por recorrer para garantizar que todas las mujeres y las adolescentes puedan beneficiarse del empoderamiento econ?mico y social que pueden ofrecer los anticonceptivos. Nuestros resultados indican que el lugar del mundo en el que vive una mujer y su edad siguen influyendo significativamente en el uso de los anticonceptivos", ha comentado la doctora Annie Haakenstad, de la Universidad de Washington (Estados Unidos).

El estudio también concluye que en 2019 la disponibilidad de anticonceptivos segu?a siendo muy diferente entre las regiones y los distintos pa?ses.

El Sudeste Asi?tico, Asia Oriental y Ocean?a tuvieron el mayor uso de anticonceptivos modernos (65 por ciento) y demanda satisfecha (90 por ciento); mientras que el ?frica Subsahariana tuvo el menor uso de anticonceptivos modernos (24 por ciento) y demanda satisfecha (52 por ciento).

Entre los pa?ses, los niveles de uso de anticonceptivos modernos oscilaron entre el 2 por ciento de Sud?n del Sur y el 88 por ciento de Noruega. La necesidad insatisfecha fue mayor en Sud?n del Sur (35 por ciento), Rep?blica Centroafricana (29 por ciento) y Vanuatu (28 por ciento) en 2019.

La Iniciativa de Planificaci?n Familiar 2020 (FP2020) estableci? el objetivo de aumentar el n?mero de mujeres que utilizan métodos anticonceptivos modernos en 120 millones entre 2012 y 2020 en 69 pa?ses prioritarios.

El estudio estim? que el n?mero de mujeres que usan anticonceptivos aument? en 69 millones entre 2012 y 2019 en estos pa?ses (excluyendo el S?hara Occidental), lo que deja a la iniciativa a 51 millones de alcanzar su objetivo si estos niveles se mantienen sin cambios en 2020.

El estudio concluye que, en comparaci?n con otros grupos, las mujeres y adolescentes de 15 a 19 a?os y de 20 a 24 a?os tienen las tasas m?s bajas de demanda satisfecha a nivel mundial, estimadas en un 65 por ciento y un 72 por ciento, respectivamente.

Las personas de 15 a 24 a?os representan el 16 por ciento de la necesidad total, pero el 27 por ciento de la necesidad no satisfecha, lo que supone que 43 millones de mujeres j?venes y adolescentes de todo el mundo no tendr?n acceso a los anticonceptivos que necesitan en 2019. Las mayores brechas a nivel mundial se encuentran entre las mujeres j?venes y casadas.

Los tipos de métodos anticonceptivos que se utilizan var?an significativamente seg?n el lugar. Los autores sugieren que el predominio de métodos ?nicos podr?a indicar una falta de opciones adecuadas para las mujeres y las adolescentes.

En 2019, la esterilizaci?n femenina y los anticonceptivos orales eran los métodos dominantes en América Latina y el Caribe; la p?ldora anticonceptiva oral y los preservativos en los pa?ses de ingresos altos; y los DIU y los preservativos en Europa central, Europa oriental y Asia central.

La esterilizaci?n femenina representaba m?s de la mitad del uso de anticonceptivos en el sur de Asia. Adem?s, en 28 pa?ses, m?s de la mitad de las mujeres utilizaban el mismo método, lo que indica que puede haber una disponibilidad limitada de opciones en estas zonas.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو