سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Francia, Italia y Espa?a se quedan sin tradiciones
الريــم Senior Member

Dec?a hace unos d?as un periodista italiano, al hablar sobre la crisis de victorias de los pa?ses que tradicionalmente siempre han dominado el Tour, “nosotros estamos peor, porque si quitamos a Filippo Ganna para las contrarrelojes, no tenemos nada ni nadie para agarrarnos a una esperanza de futuro”.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






El ciclismo, como tantos otros deportes, se ha globalizado y ya no es un jard?n exclusivo de unos pocos, los de siempre, sino que cualquier buen deportista que se prepare, que disfrute sobre una bicicleta, puede llegar a ser un gran campe?n.

En el Giro se produjo un hecho hist?rico. Por primera vez en una carrera grande un ciclista de raza negra, Biniam Girmay, consegu?a ganar una etapa. Lo nunca visto. Hace 30 a?os, en el Tour, unos periodistas espa?oles le preguntaban a Manolo Saiz, por aquella época famoso director del conjunto ONCE, por qué no hab?a corredores negros en el pelot?n.

Pues no los hab?a porque en los a?os 90, en los tiempos en los que Miguel Indur?in hac?a creer que ganar el Tour era lo m?s f?cil del mundo, ning?n chaval negro se dedicaba al ciclismo, como tampoco hab?a eslovenos triunfadores y a?n no se hab?a producido el desembarco de los daneses y los estadounidenses con sus barcos cargados de medicamentos.

La contrarreloj final

Salvo que Ganna lo remedie este s?bado si gana la contrarreloj final con permiso, sobre todo, de los tres héroes de este Tour (Jonas Vingegaard, Tadej Pogacar y Wout van Aert) por primera vez desde que se cre? esta carrera en 1903 se llegar? a Par?s sin triunfos de ciclistas franceses, espa?oles e italianos.Los espa?oles ya se han acostumbrado a irse de blanco del Tour porque desde 2018 no han mojado absolutamente nada en cuanto a triunfos de etapa. Francia, sin embargo, es otra cosa. Los franceses ya se han familiarizado a no ver a ning?n paisano de amarillo por Par?s porque ya ha llovido mucho desde que Bernard Hinault gan? el Tour de 1985.

Pero cada a?o disfrutaban de una victoria de etapa con uno de los suyos, y no digamos si este triunfo se produc?a el 14 de julio, el d?a, precisamente, que Tom Pidcock levant? los brazos en la cumbre de Alpe d’Huez.

Lo cierto es que Francia ha tenido una desgracia. Julian Alaphilippe, el ciclista que siempre corre con la ca?a preparada para ganar una etapa, no se recuper? de su brutal ca?da de abril en la Lieja-Basto?a-Lieja, y tuvo que ver la carrera desde su casa de Andorra. A partir de aqu? solo se pueden conformar con que David Gaudu consiga la cuarta plaza de la general.

Italia es el pa?s que peor lo tiene. Vincenzo Nibali, el "Tibur?n", el "Squalo" de Messina, se retira en octubre y si miran hacia el futuro solo ven desierto entre bielas y pedales.

?Espa?a? Espa?a es diferente, y no por el viejo dicho tan y tan discutible en otros aspectos de la vida. Espa?a tiene futuro, y solo hace falta un poco de paciencia y no cargar de excesiva responsabilidad a dos chavales tan buenos como el mejor de los vinos j?venes para ver triunfar en breve a un chico de Almu?écar, Carlos Rodr?guez, y de Xàbia, Juan Ayuso.

El primero debuta en unas semanas en la Vuelta para ser uno de los principales atractivos de la carrera y el segundo ha llegado al profesionalismo después de una impresionante racha de triunfos en el campo aficionado. Por eso no hay que llorar, ni mucho menos insultar, por un Tour espa?ol para olvidar, porque hay futuro, y donde solo Bélgica, porque tienen al enorme Wout van Aert, ha podido exhibir sus banderas entre los pa?ses que siempre dominaron esta bendita carrera.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو