سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Moluscos contagiosos; qué son, c?mo detectarlos en la piel y c?mo tratarlos
الريــم Senior Member

Probablemente a aquellos que no tengan ni?os cerca esto le suene m?s a gastronom?a que a salud. Pero no. Los moluscos son una patolog?a benigna muy habitual entre los m?s peque?os, aunque pueden aparecer a cualquier edad.

Se trata de un virus de la familia de los poxvirus que provoca la aparici?n de unos granitos de color rosado que pueden aparecer de forma aislada o grupal. Y como en general no pican, pueden pasar completamente inadvertidos para el ni?o.

Benignos, pero muy contagiosos

La doctora Stephanie Patrizia Barbeito Pagliuca, miembro del Grupo de Dermatolog?a de la Sociedad Espa?ola de Médicos Generales y de Familia (SEMG), explica que:

  • "Estas protuberancias, por lo general, aparecen en la cara, el cuello, las axilas y la parte superior de las manos en los ni?os”.
Lo que si caracteriza a este virus es que es muy contagioso. Se trasmite por el contacto de piel con piel, y en entornos como instalaciones deportivas o piscinas.

Esta forma de transmisi?n hace que sea muy probable que aparezcan brotes en guarder?as y colegios.

Pueden ser de trasmisi?n sexual

Pero aunque ya hemos visto que los ni?os son las principales ‘v?ctimas’ de esta infecci?n v?rica, los mayores tampoco est?n libres de padecerlos.

La doctora explica que en los adultos sexualmente activos y en algunos individuos inmunodeprimidos, también pueden aparecer los moluscos.

A estas edades su localizaci?n es diferente y suelen aparecer en "los genitales, en la parte inferior del abdomen y en la parte superior interna de los muslos en los adultos". Esas son las zonas m?s afectadas, siempre que la infecci?n sea de transmisi?n sexual.

Una patolog?a benigna muy habitual entre los m?s peque?os, aunque puede aparecer a cualquier edad. |
?C?mo identificarlos?

La doctora Barbeito Pagliuca explica que el n?mero de moluscos que aparecen puede oscilar entre 1 o alrededor de 20. En cuanto a su tama?o, comienzan siendo muy peque?os, "puede ser como la cabeza de un alfiler" e ir creciendo hasta alcanzar el tama?o de una "goma de borrar de un l?piz”, explica esta experta.

La especialista de la SEMG enumera las caracter?sticas de las protuberancias:
  • "Tienen relieve, son redondas y del color de la piel".
  • "Son peque?as, y normalmente tienen menos de 6 mm de di?metro".
  • "Suelen mostrar un peque?o hueco o un punto en la parte superior, cerca del centro".
?C?mo se tratan?

En este punto, los expertos de la Fundaci?n Piel Sana explican que el tratamiento de los moluscos va a ser distinto en funci?n de las caracter?sticas del paciente. Concretamente dependen de:
  • La edad del paciente, su estado de salud y su historia cl?nica.
  • Si la enfermedad est? en su inicio o ya m?s avanzada.
  • La tolerancia del paciente a determinados f?rmacos.
En el d?a a d?a de las consultas por moluscos lo m?s normal es que el médico decida no intervenir. Es decir, “dejar que el molusco contagioso desaparezca por s? solo sin tratamiento alguno”, explica la Barbeito Pagliuca.

Eso s?, hay que tener paciencia porque estos granitos tardan en desaparecer. A veces 2 o 3 meses, pero como se?ala la experta este tiempo se puede demorar hasta 6 o 18 meses.

En otras ocasiones, el especialista puede optar por tratar los moluscos. La doctora Barbeito explica las distintas técnicas para terminar con ellos:
  • Eliminarlos con un escalpelo o pinzas.
  • Mediante crioterapia.
  • Hacer un raspado del molusco con instrumental quir?rgico (curetaje).
  • Aplicaci?n de cremas o agentes qu?micos adecuados para su eliminaci?n.
En algunas ocasiones, los moluscos se pueden eliminar con un escalpelo o unas pinzas. |
?Es posible evitar el contagio?

Si un miembro de la familia tiene moluscos, cosa muy habitual en el caso de los ni?os, existen recomendaciones para evitar que los contagie a otros familiares, .

Con este fin, la médico de familia especialista en dermatolog?a nos explica qué debemos tener en cuenta:
  • No tocar, rascar, ni frotar los moluscos.
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jab?n.
  • Mantener limpias las zonas donde han aparecido los granos.
  • Si es posible, se pueden cubrir los moluscos, bien con la ropa o con ap?sitos, para evitar que entren en contacto con otra piel. Esto est? especialmente indicado cuando vamos a practicar deportes de contacto o acu?ticos.
  • No afeitar ni depilar las zonas afectadas por los moluscos.
  • Humedecer la piel si est? seca.
  • No compartir las toallas, la ropa u otros elementos personales.

أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو