سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El Gobierno rechaza el plan de Bruselas: "No nos pueden exigir un sacrificio sobre el
الريــم Senior Member

Rechazo categ?rico. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transici?n Ecol?gica y el Reto Demogr?fico, Teresa Ribera, ha manifestado este miércoles su rechazo a la propuesta de contingencia de la Comisi?n Europea frente a la crisis energética y as? lo defender? el pr?ximo martes en el Consejo Europeo de Energ?a en Bruselas. "Defendemos los valores europeos pero no nos pueden exigir un sacrificio sobre el que ni siquiera nos han pedido opini?n. A diferencia de otros pa?ses, los espa?oles no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades desde el punto de vista energético", ha advertido Ribera, un juego de palabras que ha recordado a la crisis econ?mica, cuando los pa?ses del sur eran los m?s afectados, en contraposici?n con la crisis actual.

?@Teresaribera: "Espa?a es un pa?s solidario, pero tenemos que acertar con la mejor forma de ayudar a los pa?ses de la UE que dependen del gas ruso. Nuestros industriales y nuestros consumidores no deben sufrir por una seguridad de suministro que han estado pagando durante a?os"

— Transici?n Ecol?gica y Reto Demogr?fico (@mitecogob) 20 de julio de 2022
As? lo defender? la vicepresidenta el pr?ximo martes en el Consejo Europeo de Energ?a en Bruselas. Y Espa?a podr?a no estar sola en su negativa. Seg?n fuentes comunitarias, los representantes permanentes de Espa?a, Portugal, Chipre, Grecia y Malta se han reunido este mismo miércoles para evaluar una propuesta que Ribera ha considerado que tiene “una ausencia clara y clamorosa de di?logo”. "Lo primero que uno debe hacer cuando necesita apoyo y ayuda es trabajar con aquellos a quienes pide apoyo y ayuda", ha dicho Ribera, quien incluso ha considerado que "un asunto tan importante como este merece la atenci?n de los jefes de Estado y de Gobierno y no solo de los ministros de Energ?a".

La Comisi?n Europea ha presentado este miércoles su plan de contingencia ante la emergencia energética, que contempla que los pa?ses miembros se lancen a recortar el consumo de gas con el objetivo de reducirlo un 15% entre el 1 de agosto y el 31 de marzo del pr?ximo a?o, aunque esta tasa se podr?a reducir “un m?ximo del 5%” siempre y cuando se pueda demostrar una baja interconexi?n con el resto de pa?ses, algo que Espa?a da por hecho que ocurrir?a en su caso. Este ahorro en principio ser?a voluntario, pero se convertir?a en obligatorio si Rusia corta de manera brusca y total el suministro. Ribera ha defendido que esta propuesta "no es necesariamente la m?s eficaz, ni la m?s eficiente, ni la m?s justa".

Y ha querido mandar un mensaje de tranquilidad y respaldo a hogares e industria, aunque en el plan de Bruselas en ning?n caso hay restricciones obligatorias para los consumidores domésticos al estar exentos por ser considerados cr?ticos, como ocurre con los hospitales, por ejemplo: "Pase lo que pase en unos d?as que ser?n claves, y conscientes de que Espa?a tiene un papel fundamental porque es puerta de entrada de m?s del 30% del gas natural licuado (GNL) de la Uni?n Europea, es clave destacar una idea fundamental: pase lo que pase las familias espa?olas no sufrir?n cortes de gas ni luz y pase lo que pase Espa?a va a defender a su industria".

Tanto el Gobierno como el propio sector energético e industrial espa?ol insisten desde hace meses que para Espa?a, a diferencia de otros pa?ses (principalmente, Alemania), no hay riesgo de seguridad de suministro. Esto se justifica por la baja dependencia del gas ruso (alrededor del 10% del total) y la diversificaci?n de los pa?ses de origen de las importaciones, as? como por el buen ritmo de llenado de los almacenes de gas en las ?ltimas semanas. "Somos solidarios, pero no se nos puede pedir un esfuerzos desproporcionado. Nuestra capacidad de almacenamiento est? en mas del 80% y la del resto de Europa entorno al 50%", ha avanzado la vicepresidenta.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






En este punto, Ribera ha vuelto a insistir en la enorme capacidad de regasificaci?n del pa?s (con seis plantas tiene un tercio de la capacidad de toda la UE), lo que le permite ser puerta de entrada de m?s del 30% del GNL de la Uni?n Europea, y eso “se ha reflejado en facturas de consumidores domésticos e industriales de gas que, por tanto, no se merecen estas restricciones”. "Espa?a ha hecho los deberes pagando de manera constante y mucho m?s que los socios europeos ", ha a?adido.

La vicepresidenta ha insistido en que "Espa?a va a ser solidaria con el resto de Europa", a través del uso de sus infraestructuras para poder aportar gas al resto de pa?ses --Ribera ha dicho que en el ?ltimo mes m?s del 20% del gas importado se ha exportado a otros Estados Miembros--, y en ning?n caso a costa de poner l?mites al consumo de su industria. “S? creo que hay que apostar por el ahorro y la eficiencia; s? creo que hay que buscar de qué modo se pueden sustituir unos consumos por otros, hasta donde se puedan sustituir. Pero no consideramos la hip?tesis de introducir racionamientos ni restricciones a ning?n tipo de consumidor”, ha agregado.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو