منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Valencia se convierte en la capital mundial de la propiedad intelectual
الريــم Senior Member

Valencia acoge el encuentro semestral de la Federaci?n Internacional de Organizaciones de Derechos Reprogr?ficos (IFRRO, en sus siglas en inglés) que tiene lugar el 28 y 29 de mayo en el Monasterio de San Miguel de los Reyes. El evento, organizado en colaboraci?n con el Centro Espa?ol de Derechos Reprogr?ficos (Cedro), reunir? a m?s de 130 expertos internacionales en propiedad intelectual para analizar los temas m?s importantes en esta materia que afectan a los autores y editores, prestando especial atenci?n a la inteligencia artificial (IA) generativa y su impacto en el sector de los libros y la prensa.

En la rueda de prensa convocada esta ma?ana por ambas entidades en la Diputaci?n de València, el director de Cedro, Jorge Corrales ha afirmado que "para que la sociedad pueda ejercer una autoridad efectiva sobre la inteligencia artificial, es esencial que la ciudadan?a esté bien informada y culturalmente formada en este nuevo marco econ?mico y social". En esta misma l?nea, ha subrayado que "solo a través de una base s?lida de conocimiento y valores culturales podremos hacer un uso legal, cr?tico, seguro y responsable de la IA, evitando as? los sesgos, la desinformaci?n y la homogeneizaci?n del pensamiento".

En relaci?n a la reciente regulaci?n europea sobre IA, Jorge Corrales lamenta que "solo introduce cuestiones b?sicas sobre propiedad intelectual y es importante que Europa empiece a tener en cuenta en sus iniciativas legislativas los derechos de autor como un elemento b?sico para garantizar el desarrollo sostenible de la sociedad".

Valor del sector cultural

La presidenta de IFRRO, Tracey Armstrong, ha explicado que "IFRRO trabaja por un futuro en el que los derechos de los autores y editores sean valorados cuando sus obras sean utilizadas por otros y también fomenta la colaboraci?n internacional en este sentido. IFRRO alienta a las partes interesadas a ser conscientes del valor del sector cultural y creativo para nuestra sociedad global culturalmente diversa, mientras trabajamos juntos para encontrar soluciones de licencia que satisfagan las necesidades de las empresas de tecnolog?a, los usuarios de obras protegidas por derechos de autor, los autores y los editores".

Por su parte, la directora ejecutiva de esta federaci?n, Anita Huss-Ekerhult, ha presentado los modelos de pa?ses que han desarrollado estrategias dirigidas a fortalecer los derechos de los autores y editores del sector de las publicaciones y considera que "a lo largo de los a?os, la gesti?n colectiva ha demostrado ser una soluci?n eficaz para conceder a los usuarios acceso a materiales protegidos por copyright. Existen varios pa?ses europeos que otorgan licencias a todo tipo de usuarios, incluida la administraci?n p?blica, para que puedan utilizar materiales protegidos respetando y compensando a los autores y editores, entre otros, Francia, Reino Unido y los pa?ses n?rdicos".

Image ID:
102975399
Los d?as 28 y 29 de mayo València acoge el gran evento internacional de propiedad intelectual.
MIGUEL ANGEL MONTESINOS
/clip/e790ba4b-29b4-4b44-adb7-2062a35093fc_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1620
1080

Estrategias nacionales para fortalecer el sector editorial

Tanto IFRRO como Cedro han coincidido en la conveniencia de desarrollar estrategias nacionales, lideradas por la administraci?n p?blica, que estén dirigidas a promover y fortalecer el sector editorial, pilar de las sociedades democr?ticas y de su desarrollo educativo, cultural y econ?mico.

El director general de Cedro ha afirmado que "se trata de estrategias f?ciles de implementar, asumibles y sostenibles a largo plazo, y contribuir?an a acabar con la desventaja competitiva que sufre Espa?a frente a otros pa?ses que s? cuentan con estas estrategias, tal y como puso de manifiesto el Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita, presentado del pasado a?o".

Adem?s, ha asegurado que se trata de un planteamiento complementario a las pol?ticas adoptadas por el Gobierno en materia de acceso abierto (Open Access) y ha alertado que "si no se logra un equilibrio entre 'todo en abierto' y el reconocimiento econ?mico a los titulares de derechos vamos encaminados a una sociedad que no valore la cultura ni a los autores" y ha avisado de que "el ciudadano no tendr? capacidad de reconocer los contenidos de calidad puesto que iremos avocados a un entorno donde habr? una masificaci?n de estos productos que no estar?n ligados ni a la creaci?n intelectual ni a la calidad".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو