منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Moncloa se revuelve contra Yolanda D?az por votar contra la Ley del Suelo: "Con Podem
الريــم Senior Member

El primer Gobierno de coalici?n, firmado entre Pedro S?nchez y Pablo Iglesias, estuvo marcado por el pulso permanente de puertas para afuera, con un Podemos que hizo de la exposici?n p?blica de los desencuentros su principal método de presi?n hacia el PSOE. Pero en tres a?os y medio de legislatura, la dureza de aquellos enfrentamientos no lleg? a traducirse en un rechazo directo a un proyecto de ley salido del Consejo de Ministros. En seis meses de Gobierno, Sumar ha evitado las cr?ticas p?blicas al POSE y ha defendido la "lealtad" entre los socios de coalici?n. Y sin embargo, Sumar se opondr? este jueves en el Congreso a la Ley del Suelo, siendo la primera vez que rechaza una norma aprobada por el Gobierno del que forman parte. Un movimiento que ha rebelado al ala socialista del Gobierno, donde no ocultan su malestar hacia Yolanda D?az, a quien acusan de no haber trasladado previamente su posici?n.

En Moncloa apuntan a la relevancia que tiene la Ley del Suelo frente a la ley para prohibir la prostituci?n, que present? en solitario el PSOE y que este martes decay? en el Congreso, también por el rechazo de Sumar. Pero en aquella ocasi?n las posiciones estaban claras y en el acuerdo de Gobierno ya se pact? que los socialistas llevar?an su propuesta en solitario, ante la divisi?n que generaba en Sumar. Pero el proyecto de ley que afronta su primer examen este jueves, con el debate de enmiendas a la totalidad, tiene otro cariz, al ser fruto del acuerdo del Consejo de Ministros. Una circunstancia que, en opini?n de los socialistas, reviste de gravedad la posici?n de su socio minoritario.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





102694443

"Con Podemos nunca lleg? a pasar esto", defienden fuentes del Gobierno socialista, que apuntan a la diferencia respecto al partido morado que, pese a que aireaban las discrepancias, nunca lleg? a ir tan lejos como para oponerse a una norma gubernamental. S?lo existe un precedente, en mayo de 2022, cuando Unidas Podemos evit? apoyar el proyecto de Ley Audiovisual por las dudas que suscitaba, aunque no llegaron a votar en contra, sino que se mantuvieron en la abstenci?n "por responsabilidad", seg?n defendieron entonces.

En el caso de Podemos, ten?a un protocolo de coalici?n firmado con el PSOE por el que se obligaba a apoyar las leyes del Gobierno y a defender a sus ministros en el Congreso. As?, m?s all? del choque con el PSOE que escenificaban de manera frecuente, el partido exhib?a disciplina en las votaciones que afectaban a la agenda legislativa del Gobierno, y los diputados llegaron incluso a oponerse a la comparecencia de ministros socialistas, incluso a aquellos con los que guardaban peor relaci?n, como Fernando Grande Marlaska, a quien criticaban abiertamente por su gesti?n de la inmigraci?n.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





102670517

Dos versiones

Pero m?s all? de las posiciones, existe otro aspecto que ha levantado ampollas en las filas socialistas, donde acusan a Yolanda D?az de no haber informado al Gobierno de sus posiciones. Cuando se aprob? en Consejo de Ministros del proyecto de la Ley del Suelo, Sumar present? observaciones formales en el Consejo de Ministras. Consideran en la plataforma de D?az que la nueva limitaci?n de las nulidades de proyectos urban?sticos pueden llevar a la legalizaci?n de irregularidades urban?sticas producidas en el pasado.

Después de la presentaci?n de aquellas observaciones, el plan de Sumar pasaba por corregir las deficiencias de la norma a través de enmiendas en el tr?mite parlamentario. Sin embargo, I?igo Errej?n anunci? este martes que, lejos del plan inicial, apoyar?an las enmiendas a la totalidad presentadas para devolver la norma al Consejo de Ministros, y aprovech? su intervenci?n para acusar a los socialistas de buscar el apoyo de la derecha frente a los aliados de Gobierno. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda D?az, asegur? este miércoles en los pasillos del Congreso que esta posici?n contraria estaba "pactada" con su socio de Gobierno. Sin embargo, desde el PSOE aseguran no haber sido informado. "En la reuni?n de la coalici?n de la semana pasada no dijeron nada", se quejaban los socialistas.

Image ID:
102770930
Yolanda D?az este martes en el Consejo de Ministros.
José Luis Roca
/clip/0b5247db-1236-45f7-9400-e78df132c00e_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
880
495

Lo cierto choque parlamentario m?s importante vivido hasta ahora entre los socios llega una semana después de la primera reuni?n de Gobierno entre PSOE y Sumar, en la que acordaron una mayor coordinaci?n en las iniciativas y un compromiso genérico para dise?ar un plan de regeneraci?n. El encuentro sin embargo no cumpli? con las expectativas de D?az, que aspiraba poder arrancar medidas concretas, por la negativa de los socialistas de entregar a Sumar banderas electorales en plena campa?a de las europeas.

Motivo electoral

Las cr?ticas son cruzadas; también por parte de Sumar critican que el PSOE llevara la norma al Pleno del Congreso pese a haber mostrado sus discrepancias durante el Consejo de Ministros. En la coalici?n de Yolanda D?az aprovechan también esta norma para acusar al socio mayoritario de coalici?n de acercarse a las tesis de la derecha, en el que ya es uno de los principales mensajes de campa?a. "Este Gobierno ten?a unos principios b?sicos y el PSOE se desv?a para aprobar medidas con el PP", censuraban desde el grupo parlamentario, donde se mostraban duros con la norma y con la gesti?n del al socialista. "No es aceptable ni en términos pol?ticos ni en términos de cooperaci?n de Gobierno". En el ala socialista del Gobierno achacan la postura de Sumar a su intento por escenificar diferencias de cara a la campa?a de las elecciones europeas de junio, y aseguran que as? se lo han trasladado desde el grupo parlamentario de Yolanda D?az.

Inisten en el PSOE que la posici?n de D?az se debe también a que "el voto de Sumar no es decisivo", puesto que ser? el PP el que determine finalmente el rumbo de este proyecto de ley, que fue impulsado por la Federaci?n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP), actualmente presidida por los populares. "Si el voto fuera decisivo, estar?amos hablando de otra cosa", defienden. En caso de que el partido de Alberto N??ez Feij?o acabe tumbando la norma, est? por ver si cambia el escenario y se plantea una respuesta del PSOE sobre su socio minoritario.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو