منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news La vegetaci?n del abrigo de la cueva es el origen principal del CO2 en Altamira
الريــم Senior Member

La vegetaci?n que crece en el abrigo de la cueva de Altamiraes el origen principal del CO2 presente en la sala de pol?cromos, seg?n un estudio que se ha desarrollado en los ?ltimos cuatro a?os para determinar si la procedencia de este compuesto, que puede afectar a la pel?cula de agua sobre las pinturas, es natural o humana.

Los resultados de la investigaci?n los dar? a conocer, el pr?ximo 24 de mayo en el Museo de Altamira, en Santillana del Mar, el investigador del CNR (Consiglio Nazionale della Ricerca) de Florencia Alesandro Zaldei, durante la ?ltima jornada del Encuentro Internacional de Patrimonio y Conservaci?n de Cantabria, que ha sido presentado este jueves.

La directora del Museo Nacional y Centro de Investigaci?n Altamira, Pilar Fat?s, ha destacado que este proyecto junto al CNR aporta "un granito de arena m?s" para conocer los factores del deterioro de la cueva.

Como ha explicado, la caracterizaci?n del origen del CO2 no entraba en el espectro de los estudios que realiza habitualmente Altamira y es un factor que permite discernir si los accesos a la cueva contribuyen a que aumente o procede de fuentes naturales, en este caso la superficie exterior de la cueva.

El arte rupestre es fr?gil y el arte paleol?tico "aun lo es m?s"

Pilar Fat?s

Directora del Museo Nacional y Centro de Investigaci?n Altamira



De esta forma, aplicando medidas de control de la vegetaci?n exterior se puede minimizar los niveles de CO2 en el interior, ha apuntado.

El método que se ha utilizado en la investigaci?n es el que se emplea en bibliotecas y archivos para medir los niveles de poluci?n.

Y la idea de trasladarlo a Altamira surgi? precisamente en una edici?n anterior de los encuentros de patrimonio que organizan Giuliano Camilleri, restaurador y conservador de libros documentos y obras de arte sobre papel y Alicia Ojeda, experta en gesti?n de patrimonio.

Parte de este trabajo se present? hace dos a?os en un congreso organizado por el Instituto Nacional de Patrimonio, ha recordado Camilleri, quien ha explicado que en los tres primeros a?os se desarroll? un modelo en la cueva de las estalactitas y en el ?ltimo se ha llevado a cabo una campa?a de mediciones en la sala de pol?cromos.

Se ha utilizado, ha se?alado, un analizador que determina el isotopo del CO2 con un sistema port?til que se despleg? en el exterior de la cueva y que tiene "un impacto m?nimo" en el interior.

Apoyo a la restricci?n de visitas

La directora del Museo Altamira ha expresado su apoyo a las medidas que ha tomado el Gobierno de Cantabria para restringir el n?mero de visitantes en las cuevas de El Castillo, Las Monedas y Covalanas, declaradas patrimonio de la humanidad de la Unesco por sus pinturas, a preguntas de los periodistas.

"No puedo estar m?s de acuerdo. Estamos en sinton?a en esa cuesti?n, es el camino que tenemos que llevar todos los gestores de sitios de arte rupestre", ha afirmado.

Seg?n Fat?s, el arte rupestre es fr?gil y el arte paleol?tico "aun lo es m?s", por lo que es necesario aplicar medidas preventivas. Y una de las principales, ha a?adido, es ajustar los aforos de visitas a las cuevas a lo que los datos cient?ficos y del seguimiento medioambiental indican.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو