سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Luz verde a la vacuna del virus del papiloma humano para ni?os de 12 a?os
الريــم Senior Member

La Comisi?n de Salud P?blica, de la que forman parte el Ministerio de Sanidad y las comunidades aut?nomas, ha aprobado este jueves la recomendaci?n de ampliar la vacunaci?n frente al virus del papiloma humano (VPH) a los ni?os de 12 a?os, tal y como los pediatras llevaban largo tiempo reclamando. De esta la forma, la pauta de vacunaci?n de 2 dosis ser? aplicable tanto a chicos como a chicas de esta edad con un intervalo m?nimo de 6 meses.

Las comunidades aut?nomas lo incorporar?n antes de finales de 2024. El ?rgano, reunido esta ma?ana, también ha dado el visto bueno a incorporar en el calendario la vacuna de la gripe para los ni?os de entre 6 meses y 5 a?os, que comenzar? a inocularse en la temporada 2023-2024 y ha analizado la situaci?n actual de coronavirus en Espa?a y asegura que "se aprecia un incremento de la incidencia en las ?ltimas cuatro semanas". La incidencia de la viruela del mono, se mantiene baja.

Varias comunidades como Madrid, Andaluc?a, Catalu?a, Castilla-La Mancha, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana ya vacunan o han avanzado que vacunar?n a los chicos a partir de 2023 -y de forma gratuita para las familias- del VPH. Madrid aseguraba ayer que va a adelantar la compra de dosis a la espera de ese calendario com?n. La inversi?n es de 7,4 millones de euros. La previsi?n de Sanidad es que la vacunaci?n contra el VPH en ni?os se haga extensiva a todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) el pr?ximo a?o?

Hasta ahora, La mayor?a de los calendarios de las comunidades incluyen la vacuna -que protege contra la infecci?n y transmisi?n de algunos tipos del virus- s?lo para ni?as de 12 a?os

La mayor?a de los calendarios de las comunidades incluyen la vacuna -que protege contra la infecci?n y transmisi?n de algunos tipos del virus- s?lo para ni?as de 12 a?os, en dos dosis separadas por seis meses. En Espa?a se subvenciona a las adolescentes y a otros grupos de riesgo -en el caso de las personas con VIH también se contempla- pero los expertos ped?an aumentar esa cobertura y que se estableciera un programa nacional, con el objetivo de con el objetivo de alcanzar coberturas elevadas, independientemente del género, superiores al 90%, para el a?o 2030, en l?nea con otros pa?ses, como Australia o Reino Unido.

C?ncer de cuello de ?tero

La vacunaci?n contra el VPH -el mayor causante de enfermedades de transmisi?n sexual a nivel mundial- reduce los c?nceres tanto en hombres como en mujeres. Por eso, los pediatras siempre han defendido que, para lograr eliminar los tumores asociados al VPH en Espa?a, se aborde la infecci?n sin distinci?n de género. Es decir, que la vacunaci?n frente al virus se extendiera también a los chicos porque que todas las personas son transmisoras y pueden sufrir las consecuencias de esta enfermedad.

M?s de un 80% de las personas sexualmente activas contraer?n la infecci?n por virus del papiloma humano en alg?n momento de su vida. Es responsable de aproximadamente un 5% de todos los tumores y est? relacionado con, casi, el 100% de los c?nceres de cuello de ?tero, el 40% de c?ncer de pene, el 40% de c?ncer de vulva y el 90% de c?ncer de ano, entre otros.

Vacuna de la gripe a bebés

La Comisi?n de Salud P?blica también ha dado el visto bueno a incorporar en el calendario de los menores la vacuna de la gripe para los ni?os de entre 6 meses y 5 a?os, que comenzar? a inocularse en la campa?a 2023-2024. El Comité Asesor de Vacunas de la Asociaci?n Espa?ola de Pediatr?a (CAV-AEP) publicaba el pasado septiembre sus recomendaciones sobre la vacunaci?n antigripal de ni?os y adolescentes. Este a?o, como novedad, esas recomendaciones inclu?an la vacunaci?n antigripal infantil universal en ni?os entre 6 y 59 meses, tal y como proponen la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para la Prevenci?n y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).

Campa?a de vacunaci?n contra la gripe en adultos. |
Los pediatras alud?an a dos razones que justifican esta nueva recomendaci?n: la dificultad para elegir cepas virales para la vacuna de esta temporada y la ausencia de est?mulos inmunol?gicos por el descenso de casos de gripe durante el pasado oto?o-invierno. Esta temporada gripal, se?alan los especialistas, ser? la segunda que coincida con la pandemia de coronavirus. La anterior se produjo en plena fase de expansi?n del virus SARS-CoV-2 en todo el mundo y, dado que los mecanismos de transmisi?n de este pat?geno y el de la gripe coinciden en buena parte, las medidas puestas en marcha también podr?an estar detr?s de la casi desaparici?n de la gripe en la pasada temporada a nivel global, concluyen los pediatras.

La Comisi?n de Salud P?blica también ha analizado la situaci?n actual de coronavirus en Espa?a y asegura que "se aprecia un incremento de la incidencia en las ?ltimas cuatro semanas". En cuanto a la viruela del mono, el ?rgano asegura que "contin?a el descenso de la incidencia y se mantiene en nivel bajo".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو