سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Espa?a recupera los niveles de inmigraci?n previos a la pandemia
الريــم Senior Member

Espa?a no ha tardado ni un a?o en recuperar los niveles de inmigraci?n permanente previos a la crisis del coronavirus, seg?n el informe Panorama de Migraciones Internacionales publicado este lunes por la Organizaci?n para la Cooperaci?n y el Desarrollo Econ?micos (OCDE). A pesar de que las restricciones propias de la pandemia también se extendieron durante buena parte del 2021, ese a?o, se establecieron de forma permanente en nuestro pa?s un total de 390.300 personas. Son un 51,4% m?s que en el 2020, a?o en el que los viajes internacionales estuvieron fuertemente restringidos y el crecimiento de las econom?as mundiales pr?cticamente se detuvo en seco y una cifra similar a la del 2019 (388.900 personas).

"El aumento de los flujos migratorios permanentes continuar? en 2022 a medida que los pa?ses de la OCDE eliminan las medidas restrictivas" , indica el documento. En los pa?ses que forman parte de la OCDE, el crecimiento medio de la inmigraci?n establecida en 2021 con respecto a 2020 fue de un 22%. Esos 4,8 millones son los que se establecieron de forma permanente, e incluye los que llegaron ese mismo a?o y quienes regularizaron su situaci?n.

Por su parte, elInstituto Nacional de Estad?stica (INE) registr? en 2021 la entrada de 530.401 inmigrantes, una cifra ligeramente superior a la de 2020 (467.918) pero todav?a lejos de los 750.480 de 2019.

El panorama que dibuja el informe de Migraciones Internacionales de 2022 dibuja la situaci?n laboral de los inmigrantes asentados en Espa?a. Seis de cada diez est?n empleados, fundamentalmente en trabajos del sector servicios como la restauraci?n, los hoteles o el comercio. Solo uno de cada cinco est? en paro. Datos que, adem?s, son similares a los que se registraron antes de la pandemia.

En el conjunto de la OCDE, los trabajadores migrantes son los que m?s crecieron (un 45 %), alcanzando la cifra de 750.000, el mayor n?mero en una década, sobre todo por el aumento registrado en EEUU, Canad?, Reino Unido e Italia. Sin embargo, la principal fuente de entrada fue la reagrupaci?n familiar: 1,5 millones de personas y un incremento anual del 39 %.

La OCDE a?ade que en el caso de Espa?a el n?mero de solicitantes de asilo fue en 2022 pr?cticamente la mitad que en 2019 (115.190 frente a 62.070). La mayor?a de los que lo hicieron durante el ?ltimo a?o proven?an de Venezuela, Colombia y Marruecos.

Casi 5 millones de refugiados ucranianos

El informe incluye asimismo un cap?tulo sobre la ola de refugiados ucranianos causada por la "huida en masa hist?rica" tras la invasi?n rusa del pasado 24 de febrero. El organismo internacional calcula que, hasta mediados de septiembre, habr?an llegado casi cinco millones de ucranianos a los pa?ses de la OCDE, con Polonia (1,38 millones), Alemania (un mill?n) y Rep?blica Checa (400.000) como principales destinos. Adem?s, y pese a la lejan?a, m?s de 82.000 han llegado ya a Canad? y casi 51.000 a Estados Unidos. Debido a que la movilizaci?n general decretada por Ucrania impide la salida de casi todos los hombres, la inmensa mayor?a de los refugiados son mujeres y ni?os, con "muy pocos" hombres en edad laboral.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو