ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí
ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ ÇáÞÓã ÇáÑÆíÓí food and agriculture news Calvi?o defiende que la econom?a espa?ola presenta “elementos de fortaleza”
ÇáÑíÜÜã Senior Member

Frente a lo sombr?o del panorama econ?mico global que ha dibujado este martes el Fondo Monetario Internacional en el informe de Perspectivas Econ?micas Mundiales y al recorte en ese documento de las previsiones de crecimiento de Espa?a para 2023, la vicepresidenta econ?mica del gobierno, Nadia Calvi?o, ha lanzado en Nueva York un mensaje m?s optimista y ha defendido la “fuerte resiliencia” de la econom?a espa?ola que, ha dicho, “sigue registrando un crecimiento fuerte y presenta una serie de elementos de fortaleza para enfrentarse y abordar los retos por delante”.

En un encuentro con la prensa antes de desplazarse a Washington para las reuniones del FMI, donde preside el Comité Monetario y Financiero Internacional, Calvi?o ha querido centrarse en que el crecimiento previsto para el a?o pr?ximo y, pese a la bajada en las previsiones del FMI, que llega después de que el Banco de Espa?a también las rebajara hasta el 1,4% para 2023, ha destacado que “estar? muy por encima de los pa?ses de nuestro entorno”.

“Es normal tener una diferencia de previsi?n, como ocurre entre el Fondo o el Banco de Espa?a u otros organismos e instituciones”, ha asegurado Calvi?o, que al ser preguntada sobre si habr? que retocar la previsi?n del gobierno (2,1%) para los Presupuestos Generales solo ha defendido que las cuentas p?blicas han sido elaboradas “desde una base de prudencia, responsabilidad fiscal, justicia social y también impulso a la inversi?n transformadora y a la eficiencia econ?mica”.

“Estamos en un momento de particular incertidumbre en el que lo importante es tomar decisiones desde el punto de vista de la prudencia y la responsabilidad fiscal”, ha insistido la vicepresidenta, que ha defendido que el gobierno ha “cumplido desde 2018 los objetivos y compromisos de reducci?n de déficit p?blico y deuda”.

“La confianza de los mercados internacionales en nuestro pa?s se manifiesta con cada una de las emisiones de deuda p?blica”, ha destacado también Calvi?o, que ha defendido que esa confianza se basa en las perspectivas de crecimiento y, “sobre todo en la responsabilidad fiscal”.

“El futuro no est? escrito”

Pese a reconocer que “la evoluci?n de la econom?a espa?ola en los pr?ximos meses va a depender de forma sustancial de c?mo evolucione la guerra y la econom?a alemana” y el momento “particularmente delicado y complejo” para la econom?a global por una ralentizaci?n del crecimiento, la inflaci?n, la subida de los tipos de interés, las alteraciones en las cadenas de suministro y el impacto de la guerra en Ucrania, el mensaje de Calvi?o contrasta con las oscuras y cargadas nubes que captura el radar del FMI. “La experiencia de la pandemia nos muestra que el futuro no est? escrito y que depende de las decisiones que tomemos y las medidas de pol?tica econ?mica que pongamos en marcha”, ha asegurado.

“Cuando golpe? el virus del Covid adoptamos una respuesta decidida, marcada por la unidad y la solidaridad a nivel europeo; tomamos las decisiones correctas para apoyar el tejido productivo, el empleo y las rentas de las familias y gracias a ello hemos protegido una base fuerte que nos ha permitido tener una fuerte recuperaci?n en 2021 y un fuerte crecimiento en lo que llevamos de 2022”, ha continuado Calvi?o. “Con esa misma aproximaci?n, espero que en las reuniones que vamos a mantener en Washington tomemos las decisiones adecuadas para evitar el escenario m?s negativo que se plantea para los pr?ximos meses”.

Salario m?nimo interprofesional y paro

En Nueva York, donde ha mantenido entrevistas con medios de comunicaci?n como Bloomberg, CNN y CNBC, y donde se va a ver con inversores antes de partir hacia Washington, la vicepresidenta ha hablado también del aumento del salario m?nimo interprofesional. Ha defendido que "procede un aumento moderado" a la par de uno"de las rentas empresariales" y no ha querido ligar ese aumento a la inflaci?n, una decisi?n que ha dicho que depender? de elementos como la evoluci?n del empleo y el propio crecimiento del PIB.

Asimismo, ha mostrado confianza en que patronal y sindicatos lleguen a un acuerdo salarial antes de fin de a?o, algo que ayudar?a a "tener un contexto previsible” que dar?a confianza a agentes sociales e inversores.

Calvi?o ha reconocido también que el paro, y sobre todo el juvenil, sigue siendo “un lastre fundamental para el crecimiento y la prosperidad” pero ha defendido también es que en este momento “el mercado de trabajo est? teniendo un comportamiento extraordinario”.



ÃßËÑ...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÝæÑíæ
by : uc-4u
ÌãíÚ ÇáÍÞæÞ ãÍÝæÙÉ ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ