منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news As? ser? Amasia, el continente ?nico de la Tierra que ya se est? formando
الريــم Senior Member

Una investigaci?n dirigida por la Universidad de Curtin (Australia) ha descubierto que el pr?ximo supercontinente del mundo, Amasia (acr?nimo de América y Asia), probablemente se formar? cuando el Océano Pac?fico quede cerrado totalmente, lo que ocurrir? dentro de 200 o 300 millones de a?os. Entonces, todos los continentes actuales se unir?n formando una sola masa de Tierra.

Publicado en National Science Review, el equipo de investigaci?n us? una supercomputadora para simular c?mo se forma un supercontinente y descubri? que, debido a que la Tierra se ha estado enfriando durante miles de millones de a?os, el grosor y la fuerza de las placas tect?nicas bajo de los océanos se reducen con el tiempo, lo que dificultar? que el pr?ximo supercontinente se ensamble a partir del cierre de los océanos "j?venes", como el Atl?ntico o el ?ndico.

El autor principal, el Dr. Chuan Huang, del Grupo de Investigaci?n de Din?mica de la Tierra de Curtin y la Escuela de Ciencias Planetarias y de la Tierra, dijo que los nuevos hallazgos eran significativos y proporcionaban informaci?n sobre lo que le suceder?a a la Tierra en los pr?ximos 200 millones de a?os.

"Durante los ?ltimos 2.000 millones de a?os, los continentes de la Tierra han chocado para formar un supercontinente cada 600 millones de a?os, conocido como el ciclo del supercontinente. Esto significa que los continentes actuales se unir?n nuevamente en un par de cientos de millones de a?os", explic? Huang.

Evoluci?n pasada y futura de los continentes | Curtin University
"El nuevo supercontinente resultante ya se ha llamado Amasia porque se cree que el Océano Pac?fico se cerrar? (a diferencia de los océanos Atl?ntico e ?ndico) cuando América colisione con Asia. También se espera que Australia desempe?e un papel en este importante evento terrestre, primero chocando con Asia y luego conectando América y Asia, una vez que el Océano Pac?fico se cierre.

"Al simular c?mo se espera que evolucionen las placas tect?nicas de la Tierra usando una supercomputadora, pudimos demostrar que en menos de 300 millones de a?os es probable que el Océano Pac?fico se cierre, permitiendo la formaci?n de Amasia y desacreditando as? algunas teor?as cient?ficas anteriores", a?adi?.

El Océano Pac?fico es lo que queda del s?per océano Panthalassa que comenz? a formarse hace 700 millones de a?os cuando el supercontinente anterior comenz? a romperse, formando los actuales. Es el océano m?s antiguo que tenemos en la Tierra y comenz? a reducirse desde su tama?o m?ximo a partir de la época de los dinosaurios. Actualmente todav?a se est? contrayendo unos pocos cent?metros por a?o y se prevé que tarde entre 200 y 300 millones de a?os en cerrarse por completo.

El puzzle continental del futuro | C. U.
El profesor Zheng-Xiang Li, también de la Escuela de Ciencias Planetarias y de la Tierra de Curtin, dijo que tener todo el mundo dominado por una sola masa continental alterar?a dr?sticamente el ecosistema y el medio ambiente de la Tierra.

"La Tierra, tal como la conocemos, ser? dr?sticamente diferente cuando se forme Amasia. Se espera que el nivel del mar sea m?s bajo, y el vasto interior del supercontinente ser? muy ?rido con altos rangos de temperatura diarios", dijo el profesor Li.

"Actualmente, la Tierra consta de siete continentes con ecosistemas y culturas humanas muy diferentes, por lo que ser?a fascinante pensar c?mo se ver? el mundo dentro de 200 a 300 millones de a?os".

Estudio de referencia: https://academic.oup.com/nsr/advance...49?login=false

.........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو