سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Detenidos 58 responsables de macrogranjas por liberar codornices invasoras
الريــم Senior Member

La Guardia Civil ha procedido a la detenci?n e investigaci?n de hasta 58 personas f?sicas por delitos contra la fauna, falsedad documental y estafa al estar relacionados con macrogranjas que liberaron m?s de medio mill?n de codornices japonesas en cotos de caza, una actividad prohibida al tratarse de una especia ex?tica invasora.

Es la primera operaci?n en la que se investiga desde el ?mbito penal una actividad relacionada con la liberaci?n de especies ex?ticas invasoras en la que se produce esta competencia entre especies, actividad que adem?s ha venido desarroll?ndose "de manera deliberada y prolongada en el tiempo durante los ?ltimos a?os", seg?n la Guardia Civil.

La cr?a y comercializaci?n de la codorniz est? permitida para la venta destinada al consumo humano, pero los investigadores descubrieron que estas empresas dispon?an de una l?nea paralela de producci?n cuyo destino era la suelta y liberaci?n en cotos de caza y cotos de caza intensivos durante las actividades cinegéticas.

Hasta 114 inspecciones

La 'Operaci?n Guatlla', con tres personas jur?dicas investigadas, ha sido coordinada por la Fiscal?a de Sala de Medio Ambiente y Urbanismo y ha permitido en dos a?os realizar unas 114 inspecciones durante las que agentes del SEPRONA de la Guardia Civil tomaron m?s de 300 muestras biol?gicas con el fin de certificar a través del ADN que se trataba de la especie invasora.

Cerca del 90% de las muestras fueron positivas, dando como resultado que se trataban de espec?menes de codorniz japonesa o h?bridos de la misma. Los investigadores han acreditado que entre enero de 2019 y septiembre de 2021 habr?an sido comercializados m?s de 560.000 espec?menes criadas en las empresas investigadas, cuyo destino final ser?a la suelta y liberaci?n en el medio natural con fines cinegéticos.

La especie aut?ctona de la codorniz com?n (Coturnix coturnix) es muy apreciada para la actividad cinegética. Sin embargo la codorniz japonesa, especie comercializada y distribuida por estas empresas en todo el territorio nacional, resulta ser hasta diez veces m?s productiva y con caracter?sticas morfol?gicas muy parecidas, si bien se comportan de forma muy distinta en el medio, siendo estas m?s pesadas y con menos movilidad y, por tanto, m?s f?ciles de cazar.

Las principales empresas productoras de codornices ten?an un verdadero departamento de I+D en el que favorec?an la hibridaci?n de especies para que no fueran detectadas por los compradores, lo que podr?a suponer adem?s un fraude a los consumidores quienes cre?an que adquir?an la codorniz nacional.

Las actividades de liberaci?n y suelta con fines cinegéticos, para las que las empresas productoras vend?an las aves, suponen que una parte de los espec?menes de codorniz japonesa sobrevivan y, por sus condiciones, se adapten al medio natural.

Competencia con la codorniz com?n

La codorniz japonesa (Coturnix japonica) compite de forma directa con la codorniz com?n (Coturnix coturnix), especie aut?ctona que se encuentra distribuida de forma natural, y en serio declive, en todo el territorio nacional espa?ol, seg?n ha informado la Guardia Civil.

La introducci?n al medio natural provoca un impacto ecol?gico, con la consiguiente pérdida de patrimonio genético, as? como la competencia que se genera con la especie nativa a la que desplaza del medio natural.

Esta operaci?n ha sido coordinada por la Fiscal?a de Sala de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscal?a General del Estado. Las diligencias han sido entregadas en los Juzgados de Instrucci?n n?mero 1 de Lleida y n?mero 2 de Cervera (Lleida).

Los agentes han contado con la colaboraci?n de la Fiscal?a Provincial de Lleida y el Laboratorio Nacional de Veterinaria dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci?n para el an?lisis de las muestras genéticas, as? como con el asesoramiento y apoyo de inspectores de la Direcci?n General de Biodiversidad del Ministerio de Transici?n Ecol?gica y Reto demogr?fico.

La operaci?n se enmarca dentro del Plan de acci?n espa?ol contra el Tr?fico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres (Plan TIFIES), y del proyecto Life Guardianes de la Naturaleza.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو