سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Carlos L?pez Puccio: "Es dif?cil explicar a un fan?tico la frontera entre humorada y
الريــم Senior Member

Carlos L?pez Puccio es, junto a Jorge Maronna, uno de los dos componentes hist?ricos de "Les Luthiers", maestros del humor que llevan nada menos que 55 a?os en ese oficio. En ese tiempo han recogido también agradecimientos y reconocimientos, como el premio "Princesa de Asturias" de Comunicaci?n y Humanidades en 2017. Carlos L?pez Puccio (Rosario, Argentina; 1946) y el resto de sus compa?eros –Roberto Antier, Tom?s Mayer Wolf, Mart?n O’Connor y Horacio Tato Turano, adem?s de Pablo Rabinovich y Santiago Otero como alternantes– no tardar?n mucho en traer a Asturias su nuevo espect?culo, "Gran reserva", una antolog?a con los n?meros m?s celebrados del grupo.

–?Qué lugar ocupa el humor en un mundo cada vez m?s malhumorado?

–Por ese malhumor, precisamente, es que el humor resulta hoy m?s necesario; aunque cada d?a sea m?s dif?cil practicarlo en este mundo tumultuoso.

–?Los j?venes pueden disfrutar del humor de veteranos como ustedes o hay que tener cierto bagaje vital para entenderlo?

–Claro que pueden; hay que tener ganas de disfrutar con este humor que trata de ser refinado, universal y atemporal. Esas ganas no dependen de la edad, sino de aspectos de la personalidad de cada quien. Lo que quiz?s sea conveniente para gozarlo plenamente, es poseer un cierto bagaje cultural. Pero este no es un requisito imprescindible, hay varias capas en nuestro humor y muchas de ellas son disfrutadas hasta por los ni?os.

–?Qué aportan los nuevos componentes, m?s j?venes, a "Les Luthiers"?

–En principio, aportan juventud, que no es poco. Adem?s, todos traen enorme experiencia y sabidur?a, teatral y musical, lo cual enriquece y facilita el trabajo, la creaci?n y la recreaci?n.

–?C?mo ha cambiado la manera de hacer humor en los 55 a?os que llevan de carrera?

–Hoy ya no existen las grandes ideolog?as del siglo XX. Ese espacio lo han ocupado, fragmentariamente, muchas banderas, banderitas y banderines. No son poco importantes, pero cada una tiene una visi?n m?s focalizada, m?s restringida. Lamentablemente muchos embanderados solo perciben la realidad a través del filtro de su militancia, sea esta grande o peque?a, y eso a menudo despierta una suerte de reacci?n paranoide, del tipo de "est?n manoseando mi tema sagrado".

–?Cu?les son sus banderas rojas, sus l?mites a la hora de hacer un chiste?

–La medida ha sido siempre el dolor ajeno. Si hay una persona que sufre con algo que hacemos, tratamos de evitarlo. Claro que este sufrimiento no siempre nos resulta detectable: cuando apuntamos a la corrupci?n de los pol?ticos, por ejemplo, ninguno se puso el sayo.

–?Cada vez es m?s f?cil ofender a la gente?

–Por supuesto, hoy se ha hecho m?s dif?cil transitar un sendero ascético que, para los militantes de alguna de las muchas causas, no bordee terrenos irritantes, su "zona sagrada". Es dif?cil explicarle a un fan?tico la frontera entre la humorada y la burla. Y hasta, a veces, la diferencia entre lo real, la vida, y lo simb?lico, lo teatral en nuestro caso.

–?Con quién y de qué se r?en "Les Luthiers"?

–Nos re?mos con Woody Allen, con "Tricicle", con "Monty Python". Chaplin, gran maestro. Los "qués" est?n impl?citos de maneras y proporciones diferentes en los personajes de ese listado: elegancia en la estructura del humor, presencia de la Cultura, suprema capacidad m?mica y actoral, mordacidad en la descripci?n de la realidad, refinamiento par?dico, sutileza en la iron?a y contenci?n en la s?tira...



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو