منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Las empresas espa?olas incumplen el Acuerdo de Par?s: van camino de los 2,7?C de cale
الريــم Senior Member

Espa?a figura entre los pa?ses europeos que incumplen los objetivos suscritos en el Acuerdo de Par?s, puesto que sus emisiones siguen favoreciendo niveles de calentamiento global muy encima de lo pactado. En cambio, Alemania, Holanda e Italia destacan en cabeza del grupo de pa?ses que mejor cumplen los topes acordados.

Un estudio realizado sobre los objetivos clim?ticos de las empresas espa?olas revela que éstas necesitan un "cambio radical" para cumplir con el objetivo del acuerdo de Par?s de limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1,5 grados, seg?n un estudio, que eleva el calentamiento correspondiente a empresas espa?olas a 2,7 grados.

El informe, que ha sido elaborado por la organizaci?n sin ?nimos de lucro CDP y la consultora Oliver Wyman, advierte de que las empresas espa?olas incumplen el acuerdo de Par?s y van camino, al igual que las del conjunto del G7 (Alemania, Canad?, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido y Jap?n), de alcanzar los 2,7°C de calentamiento global. Espa?a, en cambio, deber?a limitar su calentamiento a 2.1?C, seg?n los acuerdos firmados.

A tenor del contenido de este informe, con los actuales objetivos de reducci?n de emisiones fijados por las compa??as, ninguna de las potencias econ?micas mundiales tiene un sector empresarial que pueda descarbonizarse con la suficiente rapidez para cumplir el l?mite de 1,5 grados y, seg?n calculan, conjuntamente alcanzar?an los 2,7?C.

Las empresas de*Alemania, Holanda e Italia*son las que tienen los*objetivos m?s ambiciosos de reducci?n de emisiones del G7, donde se espera que las emisiones colectivas coincidan con el grado de descarbonizaci?n necesario para limitar el calentamiento global a 2,2°, informa la agencia Efe.

Empresas espa?olas necesitan "cambio radical" para cumplir los acuerdos de Par?s | PEXELS
Les siguen Francia (2,3°), Reino Unido (2,6°) y Estados Unidos (2,8°), en tanto que las empresas canadienses son las que registran los peores resultados, con objetivos que llevar?an a 3,1° de calentamiento. En un comunicado, los autores del informe han se?alado que las calificaciones de temperatura del estudio reflejan la ambici?n de las empresas pero no las de las pol?ticas nacionales y han subrayado que la brecha entre lo prometido por los responsables pol?ticos y la econom?a real es considerable.

Las calificaciones incluyen todas las emisiones de las cadenas de valor de las empresas (alcance 1,2 y 3) y reflejan el probable aumento de la temperatura si las emisiones globales disminuyeran a la misma velocidad que los objetivos de las empresas. Para la temperatura de cada pa?s, se agregaron las calificaciones de las empresas individuales y se ponderaron por las emisiones totales.

Calentamiento esperado seg?n la tendencia actual | OliverWayman
Las europeas, mejor que las norteamericanas y asi?ticas

El an?lisis muestra un*"evidente y constante rendimiento superior" de las empresas europeas*frente a las norteamericanas y asi?ticas en todos los sectores.

As?, por ejemplo, el sector de generaci?n de energ?a europeo est? por delante de todos los sectores a nivel mundial, con 1,9°C de calentamiento, frente a los 2,1°C del norteamericano y los 3°C del asi?tico.

En conjunto, el sector empresarial europeo mejor? de 2,7 grados en 2020 a 2,4 en 2022, debido, en parte, al r?pido aumento en 2021 de las empresas con objetivos basados en la ciencia (aquellos que eval?an de forma independiente por v?as cient?ficas y que se consideran clave para acelerar el proceso).

En conjunto, las empresas con objetivos basados en la ciencia han reducido las emisiones un 25 % desde 2015, y los altos ?ndices de temperatura que se observan en pa?ses como Canad? y Estados Unidos se deben en gran medida a que sus compa??as carecen por completo de objetivos.

Enlace al informe completo: https://www.oliverwyman.com/our-expe...e-ratings.html

.....

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو