الريــم Senior Member

20 de agosto. Hierven los grupos de mensajer?a instant?nea, como whatsapp o telegram, de amantes de la vela o buques de recreo. A poco m?s de dos millas de la costa de Corme (A Coru?a), se produce un encontronazo entre un grupo de orcas y un peque?o velero; un cet?ceo golpea ligeramente el tim?n y se marcha. Se notificar?n otros dos golpes en la misma jornada, en un ?rea de unas seis millas cuadradas frente a ese peque?o puerto pesquero. 20 de agosto, d?a intenso para la navegaci?n en la costa gallega a causa de la masiva presencia de estos ejemplares y que evidencia c?mo este verano ha sido inusitadamente complejo. No solo con avistamientos, sino por las interacciones. Para los investigadores del Grupo de Trabajo Orca Atl?ntica (GTOA) –entre los que figura el vigués José Antonio Mart?nez Cedeira–, se considera interacci?n “cuando los animales entran en contacto directo con el bote, es decir, cuando se acercan, lo observa y tocan”. En lo que va de verano, este equipo –con la colaboraci?n de usuarios particulares– ha elaborado un mapa trufado de 35 topetazos a lo largo de la costa gallega, casi diez veces m?s que en el periodo estival del a?o pasado. “Son unos animales maravillosos a los que hay que tener respeto”, resume Eva, patrona de un velero en Vigo.

Las orcas ibéricas, una especie en peligro de extinci?n, se trasladan a lo largo del per?metro peninsular ibérico para alimentarse, siguiendo la estela de t?nidos hacia el Mediterr?neo, primero, y al Atl?ntico Norte, después. De hecho, fue en el Estrecho de Gibraltar cuando empezaron, en el a?o 2020, a registrarse estos extra?os encontronazos con los barcos. Ah? naci? el grupo Orca Ibérica, tanto para salvaguardar a estas poblaciones de cet?ceos como para compartir unos protocolos de estudio y navegaci?n. Son animales que no se alimentan m?s que de at?n, “nunca de cet?ceos u otros mam?feros marinos”, inciden estos investigadores. “Las orcas est?n comenzando a moverse r?pida y ampliamente hacia el norte. En este momento, con intensas interacciones en Galicia, frente a Fisterra y con tendencia al norte. Recomendamos no navegar por esta zona de noche para reducir riesgos y dificultades de rescate”, abunda el GTOA en base a las interacciones registradas desde el pasado julio.

El ?ltimo ataque documentado en toda la Pen?nsula es del 2 de septiembre, a escasas tres millas al suroeste de S?lvora. Pero fue el mes de agosto el m?s agitado no solo de este verano, sino desde que existen registros, con 30 encontronazos. Se produjeron principalmente en la Costa da Morte, aunque con interacciones a escasas 16 millas de las Islas C?es (27 de agosto) o a menos de un kil?metro del faro de Finisterre. Para los expertos, es probable que este nivel activo de interacciones se agrave por el factor aprendizaje o repetici?n de las orcas, acostumbradas ya a arrimarse en exceso a los barcos. La mayor parte de las veces sin mayores consecuencias para la estructura de los buques o la seguridad de sus tripulantes, aunque Salvamento Mar?timo ha tenido que remolcar a algunas que otras a puerto. ?Qué hacer en una situaci?n as??

Velero Ormelune (3 tripulantes) remolcado esta noche por la S/Regulus a Muros tras interacci?n con orcas 6 mn W Corrubedo. Otro velero, el Moana, también sufri? interacci?n con orcas que da?aron los 2 timones, pero no necesit? asistencia ya que pod?a maniobrar con sus 2 motores. pic.twitter.com/FFzcgpjZ6Q

— SALVAMENTO MAR?TIMO (@salvamentogob) 26 de julio de 2022
“No confunden el tim?n con nada, saben qué es, c?mo se mueve y qué efecto tiene al tocarlo. La velocidad del barco y la resistencia del tim?n hacen que persista en acci?n”, recomiendan en el GTOA. “Detener el movimiento, parar el motor y soltar el tim?n, hacia la pista, les provoca una bajada de interés, cesando la interacci?n en la mayor?a de ocasiones”. Esto es, rebajar los elementos que estimulen a estos animales, soltando tim?n, apagando piloto autom?tico y sonda –es preciso que permanezcan encendidos el VHF y AIS, como elemento de posici?n– y apartarse de cualquier objeto que pueda moverse o caer de forma brusca. “Las orcas –zanja el protocolo de Orca Atl?ntica– pueden ser estimuladas por acciones humanas para interactuar con el bote, as? que, por favor, trate de mantenerse fuera de su vista y no grite, trate de golpearlas, tocarlas o arrojarles cosas”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو