ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí
ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ ÇáÞÓã ÇáÑÆíÓí food and agriculture news Mieloma M?ltiple: un c?ncer incurable, pero tratable, que afecta a mayores de 65 a?os
ÇáÑíÜÜã Senior Member

El Mieloma M?ltiple (MM) es un c?ncer de la sangre complejo y heterogéneo que todos los 5 de septiembre conmemora en todo el mundo su D?a internacional.

Aunque en Espa?a no hay an?lisis epidemiol?gicos, se estima que cada a?o son diagnosticados 3.000 nuevos casos de mieloma m?ltiple.

Una cifra lo convierte en el tercer c?ncer de la sangre m?s frecuente, por detr?s de:

  • Los linfomas, con 10.000 casos
  • Las leucemias, con 6.000.
El mieloma m?ltiple est? causado por la proliferaci?n maligna de las células plasm?ticas, un tipo de gl?bulos blancos cuya funci?n es producir anticuerpos para luchar contra las infecciones.

Pero cuando estas células se reproducen sin control, ocupan el espacio reservado al resto de anticuerpos y les impiden realizar su labor de inmunizaci?n.

Esta enfermedad afecta fundamentalmente a personas mayores de 65 a?os y representa el 10% de todos los casos de c?ncer de la sangre.

|
S?ntomas del mieloma m?ltiple

Desde la Sociedad Espa?ola de Hematolog?a y Hemoterapia (SEHH) se?alan algunos de los s?ntomas que puede alertar sobre la posible presencia de esta enfermedad:
  • Ahogo o dificultad en la respiraci?n (disnea).
  • Cansancio y debilidad provocados por la anemia, que aparece debido a que la proliferaci?n de células plasm?ticas desplaza a las células normales (gl?bulos rojos, leucocitos y plaquetas).
  • Pérdida de apetito y de peso.
  • Dolor ?seo y/o fracturas espont?neas, causados porque las células del mieloma liberan sustancias que da?an los huesos produciendo osteoporosis.
Adem?s, desde la SEHH a?aden que el mieloma m?ltiple puede provocar también:
  • Da?o renal ocasionado por el anticuerpo anormal que produce
  • Infecciones, ya que el mieloma impide producir los anticuerpos normales para combatirlas.
Para diagnosticar esta enfermedad, las pruebas m?s habituales que realizan los especialistas son:
  • Estudios de sangre y orina.
  • Aspirado de médula ?sea.
  • En el caso de que el paciente registre problemas ?seos, se realizan radiograf?as, resonancias magnéticas y tomograf?as computerizadas.
|
*M?ltiples tratamientos mejoran la supervivencia

Por el momento, NO existe un tratamiento curativo para esta enfermedad.

Cuando se diagnostica la patolog?a, el tratamiento m?s habitual es la combinaci?n de quimioterapia y trasplante aut?logo de progenitores hematopoyéticos.

Tal y como explica la web de la CUN, se trata de lo que tradicionalmente se ha venido denominando transplante de médula ?sea, porque esas células progenitoras hematopoyéticas se obten?an siempre de dicha médula. Pero actualmente se extraen en la mayor?a de los casos de la sangre y, en ocasiones, del cord?n umbilical y de la placenta.

Estas células se encuentran normalmente en el interior de la médula ?sea (sobre todo de los huesos de la cadera, vértebras y costillas), pero en ocasiones aumenta su n?mero en la sangre circulante, por lo que pueden ser obtenidas también a través de las venas.

También existe, afortunadamente, un arsenal farmacéutico destinado a tratar a los pacientes con mieloma m?ltiple que ha mejorado la supervivencia global. En la actualidad existen hasta 25.000 casos activos en tratamiento.

Adem?s, «ya es posible identificar tanto a pacientes de alto riesgo como a pacientes con respuestas muy duraderas», explica el doctor Juan José Lahuerta, hemat?logo del Instituto de Investigaci?n del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid) y coordinador del Grupo Espa?ol de Mieloma, del Programa Espa?ol de Tratamientos en Hematolog?a (GEM-PETHEMA).

Gu?a Nacional del Mieloma M?ltiple

Con el objetivo de ayudar y dar soporte a los profesionales de la hematolog?a de Espa?a para que sus pacientes con mieloma m?ltiple sean evaluados, monitorizados y tratados homogéneamente y de la mejor manera posible, GEM-PETHEMA desarrolla la Gu?a Nacional de MM.

Esta publicaci?n cuenta con el aval de la Sociedad Espa?ola de Hematolog?a y Hemoterapia (SEHH) y pretende:
  • Reflejar la situaci?n actual del diagn?stico y tratamiento de los pacientes con MM en nuestro pa?s
  • Establecer recomendaciones para elegir el tratamiento m?s adecuado en cada caso seg?n la evidencia disponible
  • Facilitar el acceso a los tratamientos en toda la red hospitalaria, entre otras cosas", afirma el experto.
Nuevos f?rmacos

Tal y como recoge esta gu?a, ahora mismo hay un gran n?mero de tratamientos para el mieloma m?ltiple que est?n en proceso de prueba y desarrollo, «algunos de ellos estar?n disponibles a corto y medio plazo», se?ala Lahuerta.

Entre ellos, destacan nuevos f?rmacos, como selinexor, venetoclax, melflufen o iberdomida

Y terapias avanzadas, como los anticuerpos biespec?ficos (BiTEs, bispecific T-cell engagers) y las terapias CAR-T.

Ambas han demostrado tasas de respuesta similares (entre un 70% y un 80%, e incluso superiores) en pacientes con mieloma m?ltiple sin otras alternativas terapéuticas.

Y aunque la duraci?n de la respuesta es limitada en este grupo de pacientes, no hay duda de que los ensayos cl?nicos en fases m?s tempranas aportar?n mejoras muy importantes a las perspectivas de la enfermedad.



ÃßËÑ...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÝæÑíæ
by : uc-4u
ÌãíÚ ÇáÍÞæÞ ãÍÝæÙÉ ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ