منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Morant: "Espa?a hab?a fallado a la ciencia y hoy es un pa?s mejor"
الريــم Senior Member

La ministra de Ciencia e Innovaci?n, Diana Morant, respira el d?a después de ver aprobado con holgura el proyecto estrella de su departamento, al que ha dedicado buena parte de los ?ltimos trece meses, el tiempo que lleva en el ministerio, desde que Pedro S?nchez reclam? a esta ingeniera y exalcaldesa de Gandia en julio del a?o pasado para el Gobierno de coalici?n.

"Espa?a es un pa?s mejor hoy, sin duda, después de aprobarse la ley de Ciencia", responde a Levante-EMV, medio del grupo Prensa Ibérica al que también pertenece este diario, en el marco de una entrevista el resto de cuyo contenido se publicar? el domingo. "Lo digo con la humildad de haber estado todos estos meses trabajando una ley desde la base, escuchando a la comunidad cient?fica para saber cuales eran sus necesidades", a?ade. Se ha reunido en este tiempo con cient?ficos, universidades, centros de investigaci?n, sindicatos y representantes empresariales.

El resultado es una ley que en su primer paso por el Congreso de los Diputados sali? sin votos en contra, algo infrecuente en los ?ltimos a?os. Sin embargo, el texto fue modificado en el Senado al aprobarse una enmienda del PP con el apoyo de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) contra una disposici?n adicional que establece que los contratos de los cient?ficos en virtud de los fondos de recuperaci?n de la UE tienen que ser indefinidos.

El resultado es una ley que en su primer paso por el Congreso de los Diputados sali? sin votos en contra, algo infrecuente en los ?ltimos a?os







Esa circunstancia provoc? que esa parte tuviera que volver a ser votada en el Congreso el pasado jueves. Finalmente, tras un acuerdo con los republicanos catalanes, la norma saldr? publicada en el BOE con su redacci?n inicial, la que consagra los contratos indefinidos.

La ministra no esconde su satisfacci?n el d?a después por lo que considera un avance crucial para la consolidaci?n de estructuras cient?ficas. La ley, argumenta, revierte una tradici?n de arrinconamiento de la investigaci?n. "Espa?a era un sistema que le hab?a fallado a la ciencia, como a otros sectores productivos —asegura—. Cuando el PP gobern? este pa?s con sus recetas de la austeridad recort? también en ciencia". La consecuencia han sido a?os de fuga del talento, sentencia Morant. Uno de sus proyectos en marca ahora es un plan de atracci?n de investigadores.

La ministra no esconde su satisfacci?n el d?a después por lo que considera un avance crucial para la consolidaci?n de estructuras cient?ficas. La ley, argumenta, revierte una tradici?n de arrinconamiento de la investigaci?n.







La titular de Ciencia destaca que Espa?a est? ahora en las mejores cifras de empleo de los ?ltimos 13 a?os y dos de los tres sectores que m?s han crecido en afiliaci?n son las actividades cient?ficas y técnicas, y las inform?ticas y de telecomunicaciones. O sea, la ciencia y la innovaci?n. Eso supone, en su opini?n, salir de las ?ltimas crisis "por la puerta del futuro y no por la del pasado".

Es as?, remarca, gracias a los dos ?ltimos presupuestos del Gobierno, "que han doblado la financiaci?n en ciencia", y al despliegue del plan de recuperaci?n, transformaci?n y resiliencia con fondos de la UE. "Estamos favoreciendo la ciencia y ahora, a través de la ley, no solo favorecemos que se cree empleo, sino que este va a ser de calidad y vamos a garantizar por ley esa financiaci?n que ahora mismo ya estamos aplicando como Gobierno", explica.

La ministra confirma que la inversi?n en ciencia en 2023 est? prevista que sea del 2 % del PIB y en 2030 del 3 %. Pero advierte que no todo ha de ser aportaci?n p?blica: "Queremos igualarnos a los est?ndares europeos en financiaci?n, pero también en el compromiso de cada uno de los actores".

Los Perte como palanca

La referencia es Alemania, donde el 70 % de los fondos para investigaci?n procede de manos privadas. En Espa?a, el reparto est? ahora en el 50 %.

El instrumento para propiciar una mayor inversi?n privada en ciencia son los Perte del plan de reconstrucci?n. "Estamos favoreciendo que las multinacionales y las pymes aumenten su huella de investigaci?n para que las nuevas soluciones a los retos actuales los desarrollemos nosotros y no los compremos fuera, lo que nos har? m?s competitivos y también m?s aut?nomos", reflexiona.

Morant pone como ejemplo a la C. Valenciana con el Perte del veh?culo eléctrico. Este esquema "se va a producir también en la salud de vanguardia, en el microchip, en las energ?as, en la gesti?n del agua y en el espacio".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو