سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El curso pol?tico volver? a lo grande: un pleno del Congreso para avalar el decreto e
الريــم Senior Member

El comienzo del pr?ximo curso pol?tico tiene fecha: el 25 de agosto. Es el d?a que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha elegido para celebrar un pleno extraordinario que avale o derogue el decreto estrella del verano, el del ahorro energético. Fuentes de la C?mara han informado a los medios sobre el orden del d?a, que es ambicioso. Adem?s del citado decreto, el de los incendios forestales y el del nuevo sistema de cotizaci?n de los aut?nomos. Pero no s?lo. En julio, el Senado cambi? algunas leyes, entre ellas la del "s?lo s? es s?", y como es preceptivo, toca al Congreso la ratificaci?n de tales modificaciones o su descarte. Ser? una sesi?n larga.

Fuentes del grupo parlamentario popular comentaban a este medio que su periodo de descanso acabar? el domingo 21. El lunes, vuelta al trabajo. Primero porque el martes habr? Consejo de Ministros. Y segundo porque el Congreso acabar? con el letargo de agosto con una convocatoria de la Diputaci?n Permanente, el 24, y con el pleno del d?a siguiente. "Vuelve el baile", dice otra fuente del PP.

El verano sigue su curso, ya en el tramo final. Pol?ticamente ha producido una polémica grande y duradera, la que ha rodeado al decreto de ahorro energético que el Consejo de Ministros aprob? el 1 de agosto. La cita del Congreso era esperada porque todos las normas de este rango han de ser convalidadas o derogadas durante los 30 d?as siguientes. Si bien el Gobierno ha logrado que sigan en vigor todos los que ha activado, menos uno sobre la tesorer?a de los ayuntamientos, los debates se han convertido en test pol?ticos exigentes. Que se lo digan al diputado del PP Alberto Casero, quien con su error permiti? que el de la reforma laboral sobreviviera por un solo voto.

El decreto de ahorro energético, que establece medidas sobre regulaci?n de temperaturas de las calefacciones y aparatos de aire acondicionados en comercios y sedes institucionales, as? como sobre horarios de apagado de alumbrados, no tiene por ahora el apoyo del PP. Tampoco el de Cs. Es previsible que tampoco el de Vox. Nuevamente la expectaci?n reside en ERC, PNV, EH Bildu y las formaciones peque?as, toda vez que entre PSOE y Unidas Podemos no parece que haya fisuras al respecto.

Pedro S?nchez. | EFE
Ninguna de estas formaciones mencionadas ha avanzado que votar? a favor. Les genera dudas. El Gobierno vasco, de hecho, ha impulsado su propio plan. No le parece mal el contenido, as? se ha manifestado la consejera del ramo, pero se ha cuidado mucho de anticipar la posici?n. Las abstenciones podr?an valer al Gobierno, aunque evidentemente generar?n mucha incertidumbre.

El decreto de aut?nomos y el de incendios forestales, a priori, no plantear?n problemas, as? como la revisi?n de las enmiendas del Senado, una de las cuales result? muy llamativo. Una mayor?a en esta C?mara, impulsada por el PP, pero también por ERC, apoy? una propuesta de JxCat sobre el cumplimiento del Convenio de Estambul en materia de abortos. Era sencillamente a?adir una letra. La enmienda sali? adelante para estupor del PSOE, que en un primer momento pens? que era un error. No lo era.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, acus? al PP de torpedear una norma esencial en la lucha contra la violencia sexual, pero no pudo hacer otra cosa que esperar la fecha de regreso del proyecto al Congreso. Ya la conoce. Pase lo que pase con esa enmienda de la formaci?n catalana, tendr? ley después del 25 de agosto. Y es una de sus leyes bandera.

Aparte de lo que muestren las votaciones, el foco de interés se pondr? en el plano pol?tico. Existe expectaci?n sobre la salud de la fortaleza del Gobierno de coalici?n ahora que las encuestas no son favorables. Las estimaciones de voto de los sondeos p?blicos y privados dan primero al PP de Alberto N??ez Feij?o. Habida cuenta de la distancia que se est? abriendo entre socialistas y populares, como precisamente ha demostrado el decreto energético, Pedro S?nchez se ha propuesto atar el resto de legislatura al bloque que le at? la investidura. El bloque progresista.

Sin embargo, no son pocas las veces que esta mayor?a se ha resquebrajado (ley de los planes de pensiones, ley audiovisual, por citar dos ejemplos, aunque hay m?s) y la legislatura, a la que resta menos de a?o y medio, se ha adentrado en una fase en la que los errores y los contratiempos se pagan m?s caros.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو