منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Unidas Podemos discrepa de la ley de secretos oficiales del PSOE y pide rebajar el pl
الريــم Senior Member

Mientras socialistas y morados se empe?an en reivindicar la buena salud de la coalici?n y la necesidad de que esta aguante hasta las pr?ximas elecciones generales, las discrepancias entre los dos socios de coalici?n siguen surgiendo. La ?ltima a cuenta de la nueva ley de secretos oficiales que aprobar? este lunes el Consejo de Ministros en primera vuelta. Fuentes de la direcci?n de Unidas Podemos en el Gobierno aseguran no compartir uno de los principales aspectos de la norma: el plazo de 50 a?os a partir de los cuales la informaci?n m?s sensible ser? de acceso p?blico. La intenci?n de los morados es rebajar esta cifra en una negociaci?n con el PSOE.

En la ?ltima reuni?n ordinaria del curso pol?tico, el Consejo de Ministros dar? el visto bueno, en una primera ronda, al texto con el que quieren sustituir la actual ley de secretos oficiales de 1968, aprobada durante la dictadura de Franco. La norma establece un m?nimo de 50 a?os (prorrogables) para desclasificar informaci?n protegida.

Fuentes del ala morada del Ejecutivo desvelan que no est?n de acuerdo con este extremo y que han logrado el compromiso del PSOE para negociar la ley antes de que regrese al Consejo de Ministros para su aprobaci?n definitiva y sea enviada al Congreso para su tramitaci?n parlamentaria. En concreto, sostienen que la "principal discrepancia" es el plazo m?nimo establecido. A este respecto, las mismas fuentes afirman que Espa?a es una democracia "lo suficientemente madura" como para conocer su historia en un tiempo m?s corto. Por ejemplo, con el plazo marcado en la ley no se podr?a conocer hasta casi dentro de una década la informaci?n reservada sobre el golpe de estado de 1981.

Abrir la negociaci?n

El objetivo de los morados, seg?n fuentes de la direcci?n del espacio, es introducir cambios en este anteproyecto de ley en los pr?ximos meses. A este respecto, afirman que los socialistas se han comprometido a abrir una negociaci?n en el seno del Gobierno para poder llevar un texto lo m?s consensuado posible al Congreso de los Diputados. No obstante, en Unidas Podemos prefieren mantener un perfil bajo sobre otros aspectos que les gustar?a modificar para evitar enturbiar esas conversaciones con sus aliados en el Ejecutivo.

Adem?s, en el espacio confederal consideran que esta norma deber?a ser negociada desde un principio con los socios parlamentarios de los que después depender? su aprobaci?n en la C?mara Baja. Concretamente, el PNV ha sido uno de los principales defensores de la necesidad de reformar la actual legislaci?n y obtuvo el compromiso del Gobierno de que impulsar?an la aprobaci?n de una nueva norma.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو