سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Jacinda Ardern insta a China a utilizar su influencia y condenar la invasi?n de Ucran
الريــم Senior Member

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, inst? este lunes a China a usar su posici?n como miembro permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU para condenar la invasi?n rusa de Ucrania perpetrada el pasado 24 de febrero y as? impulsar el fin de la guerra.

"Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y de acuerdo con su compromiso con la Carta de la ONU, seguimos instando a China a que deje claro que no apoya la invasi?n rusa" dijo Ardern en un discurso en la Cumbre Empresarial China que se celebr? hoy en Auckland, la ciudad m?s poblada de Nueva Zelanda.

La primera ministra agreg? que su Gobierno ha "pedido a China que utilice su acceso e influencia para ayudar a poner fin al conflicto".

La mandataria laborista -que se hab?a mantenida cautelosa en sus declaraciones respecto a China en los ?ltimos a?os- ya hab?a criticado la "incapacidad" del Consejo de Seguridad de la ONU por el bloqueo que ejerce Rusia a su derecho a veto al tratar la invasi?n de Ucrania durante un discurso el mes pasado en S?dney.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Ardern también insisti? en que su pa?s aboga por el respeto de las normas internacionales y el uso de la diplomacia, en un escenario de "crecientes tensiones o riesgos en la regi?n, ya sea en el Pac?fico, en el Mar de la China Meridional o en el Estrecho de Taiw?n".

"Como la historia nos demuestra repetidamente, cuando los grandes pa?ses desprecian la soberan?a y la integridad territorial con una sensaci?n de impunidad, no es un buen augurio, especialmente para los pa?ses peque?os como Nueva Zelanda", matiz?.

En los ?ltimos meses, pa?ses como Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos, entre otros, han expresado su preocupaci?n ante la expansi?n militar, econ?mica y diplom?tica de Pek?n en la regi?n del Indopac?fico, especialmente tras la firma de un acuerdo de seguridad el pasado abril entre China e Islas Salom?n que abre la puerta al env?o de sus fuerzas de seguridad a pedido de Honiara.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






En ese marco, la mandataria neozelandesa remarc? que la relaci?n con Pek?n es una de las "m?s importantes y complejas", al mencionar que los dos pa?ses mantienen "diferencias" importantes en materia de derechos humanos, coerci?n econ?mica, seguridad del Pac?fico, as? como los contenciosos sobre la situaci?n en Xinjiang y Hong Kong.

"Pero incluso cuando China se vuelve m?s asertiva en la b?squeda de sus intereses, sigue habiendo intereses compartidos en los que podemos y debemos cooperar", precis? Ardern.

El gobierno de Ardern enfureci? a Pek?n por emitir un comunicado el pasado junio junto al presidente estadounidense, Joe Biden, en el que expresaron las "preocupaciones compartidas" sobre la influencia de Pek?n enel Pac?fico tras conocerse la intenci?n china de suscribir un acuerdo de seguridad con diez naciones de esa regi?n.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو