سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news M?s de 4.000 personas se echan a la calle en Zamora para protestar por la gesti?n de
الريــم Senior Member

M?s de 4.000 zamoranos han salido este jueves a las calles para exigir responsabilidades a la Junta de Castilla y Le?n tras los incendios forestales que han calcinado m?s de 60.000 hect?reas en apenas un mes, la mayor?a de ellas en la Sierra de la Culebra. Un territorio sobre el que han advertido de su "dram?tico futuro" tras haberse perdido la riqueza natural en forma de paisajes, pastos y ganado.

Con pancartas para la "defensa" del medio rural de la provincia y c?nticos en contra de la Administraci?n auton?mica, los manifestantes han completado el recorrido entre la Subdelegaci?n del Gobierno en Zamora y la Delegaci?n Territorial de la Junta en esta capital. Un trayecto durante el que se han pedido las dimisiones del presidente de la Junta, Alfonso Fern?ndez Ma?ueco, y del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenaci?n del Territorio, Juan Carlos Su?rez-Qui?ones, adem?s de reclamar "m?s bomberos y menos consejeros".

A la conclusi?n de la manifestaci?n, la plataforma organizadora, La Culebra no se calla, ha dado lectura a un manifiesto en el que se ha mostrado la fuerte preocupaci?n de los vecinos tras los ?ltimos incendios forestales en la provincia. "La debacle social y econ?mica que va a suponer este incendio para nuestros pueblos de la Sierra de la Culebra, de la Tierra de Alba, de T?bara y de los Valles es insondable", han advertido.

Manifestantes. | JOS? LUIS FERN?NDEZ
El manifiesto ha aludido a los "much?simos millones de euros perdidos en forma de ganado, cultivos, pastos, madera, casta?as, setas, turismo, colmenas, caza, patrimonio cultural", as? como afectaciones a la naturaleza. Un "grav?simo da?o al patrimonio ecol?gico, etnol?gico, hist?rico y arqueol?gico que se ha producido en un ecosistema ?nico" como es la sierra de La Culebra.

A la capital zamorana han llegado en autobuses centenares de vecinos de los municipios afectados, que han reclamado un auténtico plan de choque. "Es fundamental una adecuada planificaci?n y gesti?n del Plan de Recuperaci?n Ambiental y Socioecon?mico para las zonas afectadas", han solicitado.

Esta gesti?n debe incluir, a su juicio, sinergias que permitan "aprovechar recursos, evitar incendios y mejorar la biodiversidad, para lo que es necesario dar protagonismo a la poblaci?n rural en la toma de decisiones".

La organizaci?n, por ?ltimo, ha exigido responsabilidades pol?ticas a Fern?ndez Ma?ueco y Su?rez-Qui?ones, as? como "m?s medios, m?s personal y mejores condiciones laborales para los trabajadores forestales". Adem?s, han solicitado que el operativo preventivo y de extinci?n sea "cien por cien p?blico y funcionando todo el a?o, acordé con las nuevas condiciones clim?ticas".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو