سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news As? nos beneficia practicar sexo con frecuencia
الريــم Senior Member

El sexo es una experiencia placentera, tanto si se vive a solas como si se comparte con otra persona, en especial si esta nos atrae profundamente o si nos mantiene unidos un v?nculo significativo. También se puede convertir en*una extraordinaria forma de comunicaci?n, mediante la que transmitir sentimientos complejos y afianzar la relaci?n.

Como adem?s se trata de una dimensi?n fundamental de la vida, se ha escrito mucho sobre c?mo y cu?ndo ser?a mejor dedicarle tiempo. No obstante, lo realmente cierto es que no existen respuestas universales para esta cuesti?n: depende casi siempre de cada individuo, de la pareja y del contexto. La ?nica verdad es que requiere consenso entre las partes, que deben sentirse*c?modas y satisfechas en sus mutuas expectativas.

Sobre lo que s? existe mucha evidencia es sobre los beneficios*f?sicos*y*psicol?gicos*que reporta el sexo. Respetando que cada persona es ?nica en sus necesidades y en sus valores, a continuaci?n detallaremos qué puede aportarnos cuando se practica con la frecuencia que consideramos deseable.

Mejora el estado de ?nimo

Al*practicar sexo el cerebro produce endorfinas; unas sustancias que generan excitaci?n, satisfacci?n y bienestar. También est?n implicadas en la euforia y en la calma que precede y que sucede al orgasmo, respectivamente. As? pues, quedan imbricadas en la respuesta de recompensa que experimentamos al sentir diferentes formas de placer.



Pese a que nos hace sentir bien, no puede decirse que el sexo sirva como tratamiento antidepresivo. Puede*proporcionarnos momentos positivos*que se sumen a otros para potenciar emociones agradables, pero los trastornos an?micos requieren enfoques terapéuticos mucho m?s complejos y a menudo multidisciplinares.

Por ?ltimo, debemos tener en cuenta que*el sexo facilita la conciliaci?n del sue?o, lo que redunda positivamente en el insomnio que con enorme frecuencia acompa?a a los problemas de salud mental.

Amortigua el estrés

La experiencia subjetiva de estrés desadaptativo (o distrés) surge al sentirnos desbordados por las exigencias del entorno y perturba tanto el estado de ?nimo como el deseo sexual.*Cuando convivimos largamente con situaciones que nos abruman, la frecuencia con la que deseamos practicar sexo decae, lo que puede traducirse a veces en una menor satisfacci?n con la pareja.

Esto puede deberse a los*niveles de cortisol, una hormona necesaria para afrontar las demandas ambientales, pero perjudicial cuando su concentraci?n en el organismo se eleva mucho o durante demasiado tiempo. En este sentido,*el sexo puede ayudarnos a reducir el estrés asociado a la sobrecarga cotidiana, aunque parad?jicamente también el propio estrés reduzca el deseo.

Un dato curioso al respecto es que*las parejas m?s satisfechas tienden a buscar relaciones sexuales en los d?as posteriores a una jornada estresante. Adem?s, también son las que se benefician en mayor medida de sus efectos positivos.

Potencia el sistema inmune

La pr?ctica regular de actividad sexual*potencia nuestras defensas fisiol?gicas ante virus, bacterias y otros pat?genos. Incluso existen estudios que sugieren que*mantener relaciones ?ntimas tres veces al mes puede protegernos del coronavirus. El hallazgo se extiende, por supuesto, a otras patolog?as infecciosas.

Este beneficio sobre el sistema inmune es independiente de la edad y de las pr?cticas sexuales concretas, por lo que cualquiera puede alcanzarlo en distintos momentos de su vida. En definitiva: la evidencia sugiere que a medida que incrementamos la frecuencia de relaciones sexuales nuestro sistema inmune deviene m?s competente contra las amenazas.

Reduce la tensi?n arterial y el dolor

La actividad sexual promueve la salud cardiovascular. Sabemos que los juegos er?ticos en pareja incrementan la presi?n sist?lica y diast?lica,*con un repunte durante el orgasmo que se aten?a justo al extinguirse. En las personas j?venes*un solo encuentro sexual se traduce en casi seis equivalentes metab?licos*(esto es, un consumo energético seis veces superior al que se habr?a tenido en reposo).

Otro estudio reciente sugiere que el mantenimiento de la actividad sexual durante la vejez*reduce la probabilidad de problemas cardiovasculares al incidir positivamente en los factores de riesgo conocidos. También puede contribuir a aliviar el dolor en patolog?as que cursan con él, habiendo*muchos datos sobre este extremo especialmente en poblaci?n femenina.

Fortalece la relaci?n y la conexi?n emocional

El sexo es importante para construir y para mantener el v?nculo con la pareja, pues se trata de un espacio propicio para compartir experiencias gratificantes. Esto se vincula con la*producci?n de oxitocina, una hormona que*contribuye al afianzamiento de todo tipo de relaciones*(incluso la de madre e hijo durante el amamantamiento).

La oxitocina ayuda a*regular los comportamientos sociales y emocionales, por lo que es clave para el bienestar. También*modula las respuestas de miedo, de ansiedad y de estrés; floreciendo especialmente en momentos ?ntimos como los abrazos, las caricias o los besos.

Esta realidad subraya la importancia de que el sexo no se limite a la genitalidad, sino que contemple otras formas de interacci?n m?s sutiles. Aunque el orgasmo es el punto ?lgido la respuesta sexual, nuestras relaciones ?ntimas no deben orbitar a su alrededor ni entenderse como incompletas si no se alcanza.

En definitiva, el sexo reporta m?ltiples beneficios. Lo prioritario ser? siempre que se ajuste a las necesidades de las personas implicadas, de manera que brinde momentos agradables y distendidos. Ejercer presi?n sobre su intensidad o su frecuencia suele ser contraproducente. Conocer y respetar nuestras mutuas necesidades ser? la clave.




أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو