سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El PSOE aparcar? la negociaci?n de amnist?a con Junts durante la campa?a de las galle
الريــم Senior Member

La campa?a de las elecciones gallegas arrancar? esta medianoche con el debate de la amnist?a en el centro de la agenda. El rechazo de Junts al texto, devolviendo la norma un paso atr?s en su tramitaci?n, nuevamente a la comisi?n de Justicia, sit?a el foco a un asunto que los socialistas pretend?an sortear para centrarse en su agenda social. Aunque fuentes de Ferraz minimizar su efecto porque "est? descontado" este acuerdo de investidura con los independentistas, el PSOE tratar? de aparcar la negociaci?n con Junts hasta después de la campa?a electoral. Al menos sacarla de la agenda parlamentaria, situando la siguiente votaci?n en el Congreso tras las elecciones del pr?ximo 18 de febrero.

El plazo de la comisi?n para emitir un nuevo dictamen es de 15 d?as, pero no se formalizar? hasta la reuni?n de la Mesa del Congreso el pr?ximo martes. El l?mite, si se atiende a los d?as h?biles, ser?a el 26 de febrero. Es por ello que fuentes parlamentarias dan por hecho que no se abordar? este debate hasta después del 18-F. El PSOE ahora no tiene prisa e intentar? dilatar los tiempos. Tampoco est? previsto escenificar contactos con Junts. “Tienen este tiempo para reconsiderar todos los beneficios que tiene esta ley”, afirman fuentes de Ferraz respecto a los posconvergentes.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





97545154

La consigna, en plena campa?a de las gallegas, pasa por voltear el revés de la votaci?n para mostrar firmeza frente a las presiones de Junts y dejar en cuarentena la nueva negociaci?n. En el Gobierno trasladan que ven margen para el entendimiento, pero la campa?a de las gallegas no ser? el mejor momento para buscarlo. El PP est? tratando de nacionalizar la campa?a y su presidente, Alberto N??ez Feij?o, protagonizar? una caravana paralela a la del candidato para revalidar la Xunta, Alfonso Rueda.

Una estrategia, la de nacionalizar la campa?a, con la que buscan mantener la tensi?n de su electorado potencial y capitalizar el malestar social por los pactos con los independentistas. Principalmente, la ley de amnist?a. "La*humillaci?n es constante, cada d?a, cada socio, cada votaci?n es un calvario”, atacaba Feij?o desde la tribuna durante el debate de este martes. En Génova se frotaban las manos ante las elecciones gallegas.

Los socialistas seguir?n fijando sus mensajes en la agenda social, los datos de empleo y crecimiento econ?mico, y evitar?n una mayor interferencia del debate sobre la amnist?a en campa?a, limitando reuniones o sorteando sesiones en el Congreso. De hecho, sobre los tiempos en la comisi?n de Justicia, fuentes parlamentarias indican que existe la posibilidad incluso de que este mismo ?rgano se pueda reunir, pero solo para decidir una pr?rroga en sus deliberaciones de otros quince d?as. Y es que la ?ltima semana de campa?a es inh?bil para los Plenos del Congreso, pero las comisiones s? pueden reunirse.

De las prisas para aprobar la norma en el Congreso, los socialistas ahora quieren ganar tiempo hasta que transcurran los comicios en Galicia. Algo sobre lo que se ven legitimados al considerar que ha sido Junts quien con su voto en contra cay? en la contradicci?n por exigir primero una tramitaci?n de urgencia y ahora dilatar el proceso. Se asume adem?s que con el retraso de la ley de amnist?a se retrasar?n también los Presupuestos. Los c?lculos del Ejecutivo pasaban por llevar el proyecto al Congreso dentro un mes y aprobarlos definitivamente en abril, después de que entrase en vigor de la medida de gracia. Un calendario que ahora se ver? modificado.

Movilizaci?n electoral

La prioridad son las elecciones gallegas y empujar un vuelco electoral. Las encuestas no le sonr?en al PSdeG, con José Ram?n G?mez Besteiro situado como tercera fuerza a varios puntos de la candidata BNG, Ana Pont?n, pero en Ferraz se da bueno que los populares no revaliden la Xunta pese a que sean los nacionalistas gallegos quienes lideren el hipotético cambio. En la direcci?n del PSOE se abona la tesis de que una derrota de los populares complicar?a la*continuidad de Feij?o al frente del partido. “Lo que se dirime es rescatar al soldado Feij?o de otro tropez?n electoral”, aseguraba el pasado lunes la portavoz de los socialistas, Esther Pe?a, para a?adir que “para el PP la campa?a consiste en esto y nada m?s”.

En el PSOE f?an el cambio en Galicia a un impulso de la movilizaci?n del electorado progresista de entre cuatro o cinco puntos. “A urnas llenas, cambio seguro” es el lema de los socialistas para*combatir la falta de pulsi?n de cambio. El diferencial de voto entre las ?ltimas auton?micas y las pasadas municipales es de 256.000, por lo que su objetivo es limitar este voto dual con sus consecuencias en la abstenci?n.

Para acabar con la hegemon?a del PP en este territorio, los socialistas insisten en que “la mayor?a est? muy justa” y en que tienen margen para movilizar a los suyos durante la campa?a porque la cifra de indecisos sigue cerca del 30%. Las cesiones a los independentistas no facilitan esta movilizaci?n y de ello da cuenta de que se intente poner tierra de por medio y desactivar el debate de la amnist?a, al menos, hasta pasar el 18-F.*



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو