ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ ÇáÞÓã ÇáÑÆíÓí food and agriculture news Moreno pide por carta a S?nchez que convoque la Conferencia de Presidentes que exigen
ÇáÑíÜÜã Senior Member

El presidente de la Junta de Andaluc?a, Juan Manuel Moreno, ha canalizado a través de una carta a Pedro S?nchez la solicitud de unaconvocatoria urgente de la Conferencia de Presidentes que considera “imprescindible” para abordar los acuerdos cerrados por el PSOE y “sus posibles consecuencias” para todos los espa?oles. Reclama a S?nchez que informe del alcance de sus acuerdos al resto de presidentes auton?micos, al considerar que se rompe “la equidad” entre espa?oles, “la separaci?n de poderes y la seguridad jur?dica”. Le adelanta adem?s que, en esa reuni?n, pedir?n a S?nchez que “se replantee la situaci?n, la “renuncia” a los acuerdos y la convocatoria de unas nuevas elecciones generales.

La reuni?n ha sido reclamada por varios barones del PP y todos los presidentes auton?micos del partido han expresado su profunda preocupaci?n y malestar por el pacto alcanzado por el PSOE con Junts que garantizar? la investidura en primera vuelta por mayor?a de 179 votos (son necesarios 177) para el candidato socialista. Una mayor?a asegurada tras cerrarse los acuerdos, este mismo viernes, con PNV y Coalici?n Canaria. Y anteriormente con Sumar, EH Bildu, ERC y BNG.

Forzar la reuni?n

Seg?n el Reglamento de este ?rgano multilateral, creado en 2004 y que sienta al presidente del Gobierno con los m?ximos responsables de las autonom?as, “la Conferencia ser? convocada por el Presidente del Gobierno, por propia iniciativa o a petici?n del Comité preparatorio o diez Presidentes de comunidades aut?nomas y ciudades con Estatuto de Autonom?a” (art?culo 4). También se?ala este documento, aprobado en 2022 en la ?ltima reuni?n en la isla de La Palma, que “se reunir? al menos dos veces al a?o”, algo que no se ha cumplido. El PP tiene 11 presidentes auton?micos para los presidentes de las ciudades aut?nomas de Ceuta y Melilla, son 13 en total. Desde su creaci?n, la Conferencia de Presidentes ha tenido 26 reuniones, la ?ltima en marzo de 2022.

Los populares tienen la mayor?a absoluta del Senado, donde ya han anunciado que maniobrar?n para ralentizar todo lo posible la proposici?n de ley de la amnist?a, pero también ejercen un absoluto contrapoder desde las comunidades aut?nomas, donde solo quedaron tres presidentes socialistas de 17 comunidades, tras las ?ltimas elecciones auton?micas y municipales del pasado mayo. Ese poder?o auton?mico ya se exhibi? en la C?mara Alta con la convocatoria de la Comisi?n General de las Comunidades Aut?nomas, que dio rienda suelta a los presidentes del PP, los socialistas se ausentaron, frente a las negociaciones del PSOE para la investidura.

Tono grave

Moreno remite una carta al presidente del Gobierno en funciones reclamando esa convocatoria de la Conferencia de Presidentes “impelido por la enorme preocupaci?n e inquietud que en la sociedad espa?ola, y muy particularmente en la andaluza, est? generando los pactos que est? alcanzando su partido”, el PSOE, para garantizar la reelecci?n de S?nchez al frente del Ejecutivo. En la misiva, Moreno alude especialmente al pacto cerrado con Junts y se refiere a la proposici?n de ley de amnist?a, pendiente de registrar en el Congreso, para los encausados en el procés catal?n. Beneficios para “los promotores de los referendos ilegales en Catalu?a”, se?ala el escrito, que “ponen en riesgo principios b?sicos como el Estado de Derecho, la igualdad entre los espa?oles y la seguridad jur?dica, consagrados en la Constituci?n”.

Con un tono grave, el presidente de Andaluc?a, “el territorio donde residen m?s espa?oles”, muestra su preocupaci?n por “el cuestionamiento” de la justicia en el acuerdo con Junts y “la reescritura del relato hist?rico de los acontecimientos” ocurridos en Catalu?a en los ?ltimos a?os. “Absolutamente condescendiente”, advierte el presidente andaluz, “con quienes quebrantaron la ley y utilizaron fondos p?blicos para tratar de conseguir sus fines inconstitucionales”.

Frente de barones

En cuanto se conoci? el acuerdo cerrado con Junts, este jueves, todos los presidentes del PP salieron a clamar contra las concesiones a Carles Puigdemont. Un d?a después, el malestar ha ido subiendo en decibelios y de nuevo, los barones auton?micos elevan la voz, aunque ahora se suma también desde Castilla-La Mancha, Emiliano Garc?a Page. “Si hay que ejercer recurso, lo haré. Si hay que plantear batalla, lo haremos, pero no vamos a pasar porque se haga una relectura de la Constituci?n", se?al? el presidente socialista, que no ha ocultado su discrepancia con la amnist?a. El PP le pide que “deje las palabras huecas” y “pase a la acci?n”, plantando “batalla”, en palabras de la secretaria general de los populares, Cuca Gamarra.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, insisti? en la necesidad de convocar una reuni?n de la Conferencia de Presidentes tras conocerse el acuerdo entre PSOE y Junts “porque son temas que afectan a todos los espa?oles”. Los gobiernos auton?micos del PP de Cantabria, Baleares, Murcia, Extremadura y Galicia también la han solicitado p?blicamente.



ÃßËÑ...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÝæÑíæ
by : uc-4u
ÌãíÚ ÇáÍÞæÞ ãÍÝæÙÉ ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ