ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ ÇáÞÓã ÇáÑÆíÓí food and agriculture news El PP prepara su batalla judicial contra la amnist?a en Europa ante la desconfianza e
ÇáÑíÜÜã Senior Member

El PP volcar? sus esfuerzos en el terreno europeo tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts, que confirma el apoyo de los siete diputados de Carles Puigdemont a la investidura de Pedro S?nchez. El partido de Alberto N??ez Feij?o lleva d?as preparando su hoja de ruta a partir de ahora. Fuentes de la direcci?n reconocen que “el margen real” est? en Europa. Los populares recurrir?n la futura ley de amnist?a (debe registrarse a?n en el Congreso) en el Tribunal Constitucional, pero “la desconfianza” es absoluta y dan por hecho que el tribunal de garant?as dar? aval a la norma del PSOE y sus socios.

Dirigentes populares se?alan las veces en las que el propio S?nchez y otros miembros del Gobierno han dado por hecho ese respaldo jur?dico. Feij?o ha reprochado en muchas ocasiones el “asalto” del Gobierno al TC. En todo caso, el PP lleva tiempo “trabajando” en las instituciones europeas y en las pr?ximas semanas intensificar? sus acciones todav?a m?s. En la c?pula conservadora, que sigue perfilando todas las v?as que pretende poner en marcha, confirman que habr? recursos ante los tribunales europeos y “mucho trabajo pol?tico”.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Feij?o re?ne a su comité de direcci?n este viernes en la sede nacional de Génova. Ayer, en una declaraci?n institucional sin preguntas y con una escenograf?a de solemnidad total, compar? los acontecimientos actuales con el 23F y el terrorismo de ETA. "Es cierto que la democracia est? volviendo a sufrir un ataque sin precedentes. Pero no es la primera vez que la democracia se ve amenazada. El golpe de estado del 23 febrero de 1981, el golpe de terrorismo de ETA durante décadas y el golpe perpetrado por el independentismo en 2017 fueron desaf?os a la libertad y a la convivencia en Espa?a", lleg? a decir. El tono del PP seguir? en esta l?nea.

Hace justo dos d?as, la portavoz en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ped?a a las instituciones europeas pronunciarse de inmediato ante la amnist?a que se estaba pactando en Espa?a. En la direcci?n nacional reconocen que “hay mucho trabajo que no se ve” de reuniones y pedagog?a en Bruselas.

También la carta del comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, dirigida al Ejecutivo, dio alas al PP. El pol?tico belga pon?a de manifiesto las preocupaciones que le hab?an llegado ante esa negociaci?n y ped?a informaci?n detallada y oficial lo antes posible. Recibi? una respuesta con malestar y cierto desaire por parte del ministro Félix Bola?os, alegando que le enviar?a la informaci?n cuando esa ley —que aprueba el Parlamento recalc?— se registre. “En caso de que se registre”, lleg? a a?adir el ministro de la Presidencia cuando su partido ya hab?a cerrado su pacto con los independentistas.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Los populares tienen claro que la amnist?a podr?a hacer sufrir mucho al Gobierno en las instituciones comunitarias. En la c?pula conservadora recalcan que “en el club europeo lo m?s importante es preservar los valores del Estado de derecho de todos los pa?ses miembros y la separaci?n de poderes”. Y consideran que el precedente que existe de la reforma que PSOE y Podemos intentaron para rebajar las mayor?as del CGPJ indica que Bruselas ser? inflexible si tiene dudas.

El l?der del PP calific? ayer como “acuerdo de la vergüenza” lo firmado entre PSOE y Junts, llegando a afirmar que “los socialistas que no hagan nada por evitarlo se arrepentir?n”. “Lucharemos con todos nuestros medios ante esta deriva y este cambalache de votos por privilegios. Lo haremos por la v?a parlamentaria, por la v?a legal y a través de la movilizaci?n social firme, serena y respetando siempre la convivencia", zanj? Feij?o en referencia a las futuras movilizaciones que ya est?n agendadas. La de este domingo esperan que sea masiva por toda Espa?a.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






“Los resortes del Estado”

Los comunicados conjuntos de todas las asociaciones de jueces, los inspectores de Hacienda y, previsiblemente, otros cuerpos de funcionarios p?blicos, también pueden influir en la percepci?n europea. “Todos los resortes del Estado se van a activar. Un Gobierno puede negociar cosas, pero el Estado es m?s que eso. Y el poder judicial no se puede controlar sin m?s, afirman en la direcci?n del PP. A esto hay que sumar la posibilidad de que haya jueces que recurran al Tribunal de Justicia de la Uni?n Europea (TJUE) a través de una cuesti?n prejudicial. Es la puerta que dej? abierta el juez de la Audiencia Nacional Manuel Garc?a-Castell?n en el auto de imputaci?n de Puigdemont por el caso de Tsunami Democràtic.

Se trata de una v?a clave porque en el PP est?n convencidos de que la amnist?a pactada con Junts es contraria al derecho comunitario. El acuerdo hecho p?blico este jueves confirma una medida de gracia muy extensa, porque incluir? a “responsables y ciudadanos que, antes y después de la consulta de 2014 y el referéndum de 2017 fueran objeto de decisiones o procesos judiciales vinculados a esos eventos”. Adem?s, el texto se abre también a amnistiar el ‘lawfare’ m?s adelante para casos como el del abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye; o el jefe de la oficina del ‘president’, Josep Lluis Alay. Estos nombres depender?n de c?mo evolucionen las comisiones de investigaci?n en el Congreso.



ÃßËÑ...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÝæÑíæ
by : uc-4u
ÌãíÚ ÇáÍÞæÞ ãÍÝæÙÉ ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ