سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Nanopart?culas para facilitar el diagn?stico de enfermedades oculares
الريــم Senior Member

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) y del Centro de Investigaciones Biol?gicas Margarita Salas (CIB-CSIC) han desarrollado un nuevo tipo de sonda que emplea nanomateriales para facilitar el diagn?stico de enfermedades que afectan a los ojos. Para crear estas sondas, los investigadores, explica el CSIC, han usado nanopart?culas de sulfuro de plata, que emiten luz en el rango infrarrojo (es decir, son luminiscentes).

Los sensores, aplicados a la técnica de la tomograf?a de coherencia ?ptica (OCT, por sus siglas en inglés) -que es muy habitual y potente para diagnosticar enfermedades oculares, precisan- act?an de forma dual: se comportan como agentes de contraste en OCT y, adem?s, permiten obtener im?genes infrarrojas de luminiscencia de alta resoluci?n del interior del ojo.

La cient?fica en el ICMM-CSIC y una de las autoras principales del estudio, Beatriz H. Ju?rez, destaca que esta doble funci?n de las nanopart?culas facilita el desarrollo de nuevos métodos de diagn?stico de enfermedades oculares. Esto se debe a la mejora de la calidad de las im?genes de diagn?stico asociada a la capacidad de las sondas para "emitir una luz muy brillante capaz de atravesar tejidos y un alto poder de esparcimiento de la luz", a?ade la investigadora de la Universidad Aut?noma de Madrid y coautora principal del trabajo Emma Mart?n Rodr?guez.

Una capa protectora

Los resultados han sido posibles gracias al uso de un tipo de material polimérico biocompatible "que rodea la superficie de las nanopart?culas, controla el tama?o de las sondas y proporciona una capa protectora que conserva las propiedades de emisi?n de luz infrarroja de las nanopart?culas", explica, por su parte, la investigadora del ICMM-CSIC Amalia Coro.

"Al ampliar las posibilidades de la OCT, nuestra investigaci?n podr?a tener un impacto significativo en el diagn?stico, as? como facilitar el seguimiento del potencial terapéutico de nuevos tratamientos de las enfermedades de la retina", concluye Enrique J. de la Rosa, investigador del CIB-CSIC.

El CSIC resalta que el trabajo que hoy han dado a conocer, realizado en modelos de rat?n, es un ejemplo de investigaci?n interdisciplinar que ha implicado la coordinaci?n de qu?micos, f?sicos, bi?logos y biotecn?logos del propio centro, de la Universidad Aut?noma de Madrid (UAM), del CIC-biomaGUNE (Asociaci?n Centro de Investigaci?n Cooperativa Biomateriales) y de la Fundaci?n IMDEA Nanociencia.

Discapacidad visual

Un mill?n de espa?oles padece una discapacidad visual; las asociaciones afirman que el 80% de los casos se podr?a prevenir con medidas de prevenci?n y diagn?stico. Entre las principales causas de deterioro de la visi?n a nivel mundial est?n los errores de refracci?n no corregidos; las cataratas; la degeneraci?n macular relacionada con la edad; el glaucoma; la retinopat?a diabética o la opacidad de la c?rnea.

En Espa?a, alrededor de 800.000 personas con m?s de 65 a?os padecen dolencias como la degeneraci?n macular asociada a la edad (DMAE). Una enfermedad que supone la primera causa de ceguera entre los mayores. La dolencia afecta a una zona del centro de la retina -llamada m?cula- y provoca alteraciones en el centro de nuestro campo visual y a la visi?n de los detalles, lo que condiciona a los pacientes en actividades tan cotidianas como leer o conducir.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو