سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news La leche apela a lo retro para ganarse al consumidor
الريــم Senior Member

Lo retro est? de moda y las marcas de leche gallegas recurren a esta tendencia creativa global para ganarse al consumidor apelando a las emociones y la nostalgia. Un estudio desarrollado en la UVigo constata el uso generalizado de esta herramienta y también su efectividad. Al 85% de los consumidores encuestados les gusta la identificaci?n con el origen y la tradici?n en la publicidad y el 91% de los creativos considera que no se trata de una moda pasajera, sino que se mantendr? en el tiempo, aunque evolucionen, como estrategia de diferenciaci?n.

“En pleno siglo XXI, en el momento de mayor desarrollo tecnol?gico de la historia y en el que se habla tanto del metaverso y la inteligencia artificial, la tendencia retro est? presente en todos los ?mbitos de la sociedad, desde la moda a la decoraci?n, los estilos de vida o la Responsabilidad Social Corporativa. Y en todo tipo de marcas, locales, nacionales e internacionales. No es la ?nica v?a, es una herramienta m?s”, destaca Tania Sueiro, la autora del trabajo.

“Conecta muy bien con los valores que quieren transmitir: origen, tradici?n, sabor”Tania Sueiro - Autora del trabajo







Sueiro, que es dise?adora gr?fica y trabaja como técnica en el ?rea de Imagen de la UVigo, inicia su trabajo con un recorrido por la tendencia retro en la sociedad actual y en el que clarifica, entre otros, los conceptos de retrobranding –recuperar una marca y reinterpretarla desde una perspectiva actual– y de retroadvertising –anuncios inspirados en estilos del pasado–.

Y antes de analizar en profundidad 14 marcas seleccionadas, entre las que se encuentran, Celta, Clesa, Leyma, Feiraco o Deleite, también destaca la importancia del sector l?cteo en Galicia. Nuestra comunidad es la mayor productora de Espa?a, que a su vez es el 7? pa?s en Europa.

La mayor?a de las firmas recurren a lo retro con diferentes técnicas, desde incluir la botella de cristal en los cartones de Larsa a los de Feiraco inspirados en los personajes del Entroido o las publicaciones de Clesa en redes sociales con el hastag #ClesaVintage.

"Lo retro puede resultar muy ?til porque est? relacionado con el marketing emocional y no apela a la raz?n, sino a los sentimientos y la nostalgia”decoration







“Utilizan esta herramienta creativa tanto en el branding como en spots y redes sociales. En el sector l?cteo son muy importantes elementos como la tradici?n y el sabor de nuestros abuelos. Y el origen es un factor determinante porque los consumidores lo tienen en cuenta a la hora de comprar. Lo retro puede resultar muy ?til porque est? relacionado con el marketing emocional y no apela a la raz?n, sino a los sentimientos y la nostalgia”, destaca Tania Sueiro.

Por eso, casi todas las marcas analizadas utilizan el gallego en sus p?ginas web para subrayar el origen del producto y recurren a “iconos propios” de nuestra comunidad como la vaca, que es el principal elemento simb?lico, o los h?rreos.

La experta también analiz? la percepci?n de los consumidores a través de una encuesta a cerca de 400 personas. Ocho de cada diez compran leche gallega, la mayor?a siempre la misma marca, y las caracter?sticas m?s valoradas son el sabor, la proximidad y origen y el precio.

Al 85% de los entrevistados les gustar?a que en la publicidad se identificase el origen y las tradiciones del producto, al 46% le interesan los anuncios que recuerdan décadas pasadas y a la mitad les parece atractivo un envase con dise?o tradicional. “Un amplio sector ve favorable y adecuada esta tendencia, pero también hay un target al que no le resulta negativa y eso también hay que tenerlo en cuenta”, destaca Sueiro.

Para elaborar un juicio de expertos, la autora entrevist? a 35 socios de Creatividade Galega y sus respuestas también fueron un?nimes. El 97% de los profesionales recurrir?an a las tradiciones porque las consideran eficaces y el 91% consideran que las tendencias retro no son una moda pasajera sino que van a perdurar.

“Lo bueno adem?s es que lo retro se retroalimenta. Ahora mismo est?n de moda los a?os 2000, que fueron ayer. Y no es solo una tendencia que interese a la gente mayor, al contrario. Los j?venes son los que m?s consumen ropa de segunda mano y los que apostaron por el estilo hypster en 2005 y 2006”, recuerda Sueiro.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو