سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Descubren que los perros muerden m?s en d?as calurosos y contaminados
الريــم Senior Member

Las mordeduras de perro pueden producirse con mayor frecuencia, hasta en un once por ciento m?s, en los d?as m?s calurosos y soleados, y cuando los niveles de contaminaci?n atmosférica son m?s elevados, seg?n sugiere un art?culo publicado en la revista 'Scientific Reports'.

Investigaciones anteriores han documentado que un tiempo m?s caluroso y unos niveles m?s altos de contaminaci?n atmosférica pueden asociarse a un aumento de la agresividad en humanos, monos Rhesus, ratas y ratones. Sin embargo, sigue sin estar claro si la agresividad de los perros contra los humanos también sigue esta tendencia.

Clas Linnman y sus colegas del Spaulding Rehabilitation Hospital de Boston (Estados Unidos) examinaron datos sobre mordeduras de perro en ocho ciudades estadounidenses --Dallas, Houston, Baltimore, Baton Rouge, Chicago, Louisville, Los ?ngeles y Nueva York-- entre 2009 y 2018.

Los datos se extrajeron de repositorios de acceso p?blico registrados por las autoridades de control animal o se basaron en recopilaciones anteriores de mordeduras de perro. Los datos inclu?an 69.525 mordeduras de perro reportadas, un promedio de tres mordeduras por d?a durante diez a?os.

Los perros parecen ser m?s agresivos en d?as calurosos | Agencias
Los autores examinaron la relaci?n entre los ?ndices de mordeduras de perro y los niveles diarios de part?culas finas (PM2,5), ozono y temperatura. También evaluaron los niveles de UV y precipitaciones.

Comprobaron que la incidencia de mordeduras de perro aument? un once por ciento en los d?as con mayores niveles de UV, un cuatro por ciento en los d?as con temperaturas m?s altas y un tres por ciento en los d?as con mayores niveles de ozono.

Por el contrario, la incidencia de mordeduras de perro disminuy? ligeramente (en un 1%) en los d?as con mayores niveles de precipitaciones. Los autores no informaron de cambios en la incidencia de mordeduras de perro en d?as con niveles m?s altos de PM2,5.

Advierten que los registros de mordeduras de perro no inclu?an informaci?n sobre otros factores que pueden afectar al riesgo de mordedura de un perro, como la raza, el sexo o si el perro hab?a sido castrado o esterilizado. Adem?s, no se dispon?a de informaci?n sobre interacciones previas entre el perro y la v?ctima de la mordedura, como por ejemplo si el individuo estaba familiarizado con el perro.

Los autores concluyen que estos resultados parecen ampliar la asociaci?n entre temperaturas m?s altas y niveles de contaminaci?n atmosférica y agresi?n entre especies para incluir a los perros. Sin embargo, afirman, se necesitan m?s investigaciones para confirmar y explorar esta relaci?n.

Estudio de referencia: https://www.nature.com/articles/s41598-023-35115-6



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو