سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Espa?a votar? por primera vez en unas elecciones generales en verano
الريــم Senior Member

Las pr?ximas elecciones generales, adelantadas al 23 de julio por el Gobierno, ser?n las primeras que se celebrar?n en Espa?a en plenas vacaciones de verano: nunca ha habido comicios al Congreso y al Senado ni en julio ni en agosto.

S? se han convocado en varias ocasiones en el mes de junio e incluso ha habido elecciones generales un 20 de diciembre, en 2015. Mariano Rajoy aspiraba a revalidar su mandato y tuvo que repetir seis meses después los comicios ante la imposibilidad de forjar un acuerdo de gobierno.

Los votantes de Galicia y del Pa?s Vasco s? han acudido a los colegios electorales en julio. Superado el confinamiento por la pandemia de coronavirus, pero a?n con mascarillas obligatorias, el 12 de julio de 2020 gallegos y vascos fueron llamados a las urnas. Volvieron a elegir como presidentes a Alberto N??ez Feij?o e ??igo Urkullu, respectivamente.

Se disuelven las Cortes

Las Cortes Generales se disolver?n este miércoles para cumplir con los plazos legales y poder anticipar las elecciones generales al 23 de julio, toda vez que Felipe VI tiene que firmar antes el real decreto de disoluci?n.

Seg?n los plazos establecidos por la Constituci?n, una vez que el Consejo de Ministros se re?na este lunes por la tarde para aprobar el real decreto que disolver? el Congreso y el Senado, el rey tendr? que rubricarlo para poder publicarse este martes en el Bolet?n Oficial del Estado (BOE).

De esta forma, el real decreto de disoluci?n de las Cortes y de convocatoria electoral entrar? en vigor el miércoles 31 de mayo, por lo que las c?maras se disolver?n ese d?a para que las elecciones generales puedan celebrarse el d?a quincuagésimo cuarto -no antes ni después- posterior a la convocatoria. El propio real decreto de convocatoria contendr? el n?mero de diputados correspondiente a cada circunscripci?n, la duraci?n de la campa?a electoral y la fecha de la sesi?n constitutiva de las c?maras.

La decisi?n de disolver las Cortes suele corresponder al Gobierno y en todos los casos es el rey quien decreta formalmente la disoluci?n, de conformidad con lo previsto en el art?culo 62.b que no puede negarse a firmar cuando sea requerido para ello por el presidente del Gobierno o por el presidente del Congreso de los Diputados.

De momento, en el Congreso estaba previsto este miércoles la primera sesi?n de control al Gobierno tras las elecciones municipales y auton?micas del 28M aunque ya no se celebrar?, mientras que para el martes 30 estaba previsto el inicio del pleno a las 15:00 horas as? como las reuniones de la Mesa del Congreso y de la Junta de Portavoces.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو