سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El mito del Negre Lloma enterrado junto a José Antonio en el Valle de los Ca?dos
الريــم Senior Member

La exhumaci?n de los restos de José Antonio Primo de Rivera del Valle de los Ca?dos rememora una de las leyendas urbanas que impregnan la cultura popular alicantina, la del destinal final del “Negre Lloma”. Todav?a nos preguntamos si el cuerpo del ic?nico personaje permanece enterrado en el interior del mausoleo falangista, un hecho que de ser cierto resultar?a bastante ir?nico.

A principios del siglo XX, concretamente desde el a?o 1914 hasta el inicio de la Guerra Civil Espa?ola, la ciudad alicantina presenci? la peculiar vida de un popular vagabundo, com?nmente conocido como el “Negre Lloma”. Su verdadero nombre era John Moore y trabajaba como cocinero en un barco petrolero que en 1914 se incendi?. A pesar de que tuvo la opci?n de regresar a su pa?s, prefiri? pernoctar en las principales calles de la localidad y vivir de la caridad.

Sus rasgos étnicos hicieron que no pasar? desapercibido para los transe?ntes, convirtiéndolo en un figura m?tica de la identidad alicantina. Deambulaba borracho por la Explanada, con los zapatos atados alrededor del cuello, piropeando a las mujeres que le daban comida.

Un fragmento de la obra “Alicante una ciudad en el recuerdo” escrita por el cronista Fernando Gil S?nchez, lo describe: “Con sus zapatones gigantes, rotos y desgastados. Con su ra?do costal de pita, al hombro. Con su figura monumental, mas enorme por su negror. Con su sonrisa de lengua roja y dientes blanqu?simos. Con su cabeza de anillado cabello, sucio y blanco de tierras. Con sus ademanes y movimientos cadenciosos como pasos de baile, como m?gicos ritmos. Con sus pantalones guangos y su chaqueta siempre desabotonada y aleante. Con su botella de gasolina de la que tomaba sorbos, asombr?ndonos lanzando un violento chorro sobre un algod?n en llamas para apagarlo después dentro de su boca".

?El "Negre Lloma" y Primo de Rivera compartieron fosa?

Algunos rumores populares sostienen que el fundador de la Falange Espa?ola y el simp?tico borracho acabaron sepultados en la misma fosa com?n. El mismo d?a que Antonio Primo de Rivera fue fusilado por las autoridades republicanas, 20 de noviembre de 1936, encontraron el cad?ver del “Negre Lloma” en una cuneta cercana al barrio de Vistahermosa. El emblem?tico vagabundo acab? sus d?as muerto de hambre, fr?o o alcoholismo, seg?n ha publicado la asociaci?n cultural Alicante Vivo.

Una vez termin? la Guerra Civil, los dirigentes falangistas viajaron a Alicante para recuperar el cuerpo de Primo de Rivera con el objetivo de darle una “sepultura digna”. Los vecinos aseguraban que el m?tico vagabundo se encontraba entre restos de los cinco mil falangistas que se trasladaron a Madrid.

La entrada de acceso a la bas?lica del Valle de los Ca?dos, imagen de archivo. | EP
Aunque es bastante c?mico pensar que el cocinero borracho descansa en paz con el dictador, el Registro General de Enterramientos del Cementerio de Alicante ha declarado que todo se reduce a una leyenda urbana. Sin embargo, los funcionarios han identificado un perfil que coincide con la sintomatolog?a de defunci?n del buscado, que se esconde bajo el nombre de Juan Mallol.

El "Negre de Lloma" todav?a vive en la memoria alicantina

El dicho popular “eres m?s gandul que el negre lloma” es un proverbio coloquial que los alicantinos utilizan en la actualidad.

Adem?s, el historiador Fernando Gil asegura que la ilustraci?n que recrea a la silueta de hombre con una corona de laureles en el escudo del club de futbol de la ciudad de Alicante, Hércules CF,est? inspirada en el propio “Negre Lloma”. A punto estuvo incluso de tener una calle en la ciudad.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو