منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news La poblaci?n femenina, clave para luchar contra el éxodo demogr?fico en Zamora
الريــم Senior Member

Zamorasum? 33.000 muertes m?s que nacimientos en los veinte primeros a?os del siglo XXI, un saldo vegetativo deficitario que ha lastrado gravemente la evoluci?n del territorio m?s golpeado por la despoblaci?n en toda Espa?a. En concreto, la provincia registr? 22.107 alumbramientos y 55.545 decesos en este periodo, seg?n las cifras aportadas este martes por Luis Alfonso Hortelano, catedr?tico de Geograf?a de la Universidad de Salamanca, que particip? en el seminario "Poblaci?n y procesos migratorios" organizado en la capital charra por el Consejo Econ?mico y Social de Castilla y Le?n.

Conviene se?alar que, en lo que va de siglo, la ca?da de poblaci?n apenas ha superado los 34.000 vecinos en Zamora, lo que deja claro que el balance migratorio est? m?s o menos equilibrado y que es el desfase entre nacimientos y muertes lo que est? provocando que la provincia se haya visto sumida en una tendencia como la que padece en esta segunda ola de la despoblaci?n iniciada en el 2000.

Hortelano, experto en los procesos de despoblaci?n, explic? que esta "regresi?n demogr?fica" se percibe en toda la comunidad aut?noma, pero particularmente en Soria y en las provincias del oeste, donde "se ceba" con unos territorios que no solo ven vaciarse a los n?cleos m?s peque?os: "La pérdida est? siendo significativa en las cabeceras de comarca y en las capitales", apunt? el catedr?tico, consciente de la coyuntura en la que se han visto envueltas ciudades como Zamora, que baj? recientemente de la barrera de los 60.000 habitantes.

Espacios de soledad y silencio

En todo caso, las circunstancias son peores all? donde el éxodo rural de mediados del siglo pasado ya propin? un golpe dif?cil de asimilar a las comarcas: "Hay territorios que se califican como espacios de soledad y silencio", destac? Hortelano, que remarc? que apenas se produce un retorno en meses estivales, "con algunas zonas que crecen bajo la influencia de su realidad como segundas residencias".

Tras ese oasis agostizo, vuelven la quietud y la urgencia por "una recuperaci?n necesaria" para paliar esa pérdida de poblaci?n causada por la falta de ni?os. "En algunas comarcas de La Raya, como pueden serAliste, Sayago oSanabria, la tasa de personas por encima de los 65 a?os se sit?a m?s all? del 40%", se?al? Hortelano.

El catedr?tico de Geograf?a reflexion? igualmente sobre "el desequilibrio por sexo" y aludi? a la "tasa de masculinizaci?n" que afecta a determinados espacios rurales. "Predominan los hombres sobre las mujeres, as? que mal vamos para favorecer la natalidad cuando hay pr?cticamente un celibato forzado. La atracci?n de la poblaci?n femenina debe ser uno de los ejes de la estrategia", asegur? el experto de la USAL.

Hortelano a?adi? otro foco para alumbrar lo que ocurre en los pueblos que se han vaciado completamente en un proceso "dram?tico" que tiene "una serie de consecuencias negativas para el patrimonio cultural y natural". "En el oeste, se encuentra una de las grandes bolsas de vaciamiento poblacional" de Espa?a, con muchos municipios "por debajo del umbral de los diez habitantes por kil?metro cuadrado". Las ?reas urbanas se han convertido "en islas" dentro de ese espacio deprimido, seg?n constat? el catedr?tico.

La "silver economy"

M?s all? de todo este diagn?stico, el interviniente apunt? que este "proceso de envejecimiento irreversible y acelerado" también puede repercutir de forma positiva a través de un aprovechamiento ya conocido en Zamora bajo el anglicismo "silver economy".

La econom?a del envejecimiento "puede generar un proceso de revalorizaci?n productiva a través del desarrollo del negocio de los cuidados" y supone "un reto social" que incluye a necesidad de atender a grandes masas de jubilados desde "generaciones cada vez m?s empeque?ecidas".

"La sociedad demanda m?s ayudas de servicios personales, de proximidad, de turismo, de ocio y de tecnolog?a para la autonom?a", concluy? el catedr?tico, que apel? a la valent?a para "encarar los cambios demogr?ficos".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو