سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El 90% de los consumidores ha cambiado sus h?bitos alimentarios por la inflaci?n
الريــم Senior Member

El 90% de los consumidores ha cambiado sus h?bitos alimentarios por la inflaci?n, priorizando los productos en oferta, las marcas blancas o los s?per 'low cost' y, en menor medida, reduciendo el consumo de alimentos frescos, seg?n la encuesta realizada en diciembre por la Organizaci?n de Consumidores y Usuarios (OCU).

En concreto, el informe revela que la mayor?a de los europeos considera que su situaci?n financiera ha empeorado respecto a la de hace un a?o, mientras que destaca el significativo aumento de hogares que atraviesan dificultades econ?micas, que en el caso de Espa?a ha pasado del 23% al 35% en los ?ltimos ocho meses, que se ven obligados a recurrir a sus ahorros para llegar a final de mes (60%), a pedir dinero a familiares y amigos (32%) o solicitar un préstamo al banco (18%).

Entre los factores que m?s han contribuido al deterioro de las econom?as domésticas en Espa?a destaca la inflaci?n, especialmente en el ?mbito de los alimentos, donde ha registrado récords hist?ricos a finales de a?o.

Productos en oferta

De esta forma, la gran parte de los consumidores han modificado sus h?bitos alimentarios, priorizando los productos en oferta (69% de los encuestados), primando las marcas blancas (66%) y los s?per 'low cost' (58%).

Al mismo tiempo, se est? reduciendo el consumo de productos frescos, como la carne y el pescado (32%), pero también las frutas y verduras (18%). Por el contrario, se incrementa el consumo de productos de amplia vida ?til, como los alimentos envasados y congelados (28%).

Energ?a

La inflaci?n también est? promoviendo nuevos h?bitos de consumo domésticos en el ?mbito de la energ?a en nueve de cada diez hogares, siendo el m?s com?n el apagar la luz cada vez que se sale de una estancia (72%), seguida por reducir las horas de calefacci?n (63%), desenchufar el cargador del m?vil o de la tablet cuando no se usan (59%) o incluso acortar la duraci?n de la ducha o darle preferencia frente al ba?o (51%).

El impacto de la inflaci?n también afecta a otros ?mbitos. As?, los encuestados apuntan nuevos h?bitos de ahorro para reducir el gasto en ocio y hosteler?a (87%), en ropa y complementos (84%), en viajes (84%), en actividades culturales (80%) y en el uso del coche (74%). Pero también en el presupuesto doméstico para pr?cticas deportivas (60%), formaci?n (45%) y atenci?n sanitaria (41%), en concreto a lo que corresponde al dentista, al fisio o a las consultas y pruebas diagn?sticas.

De esta forma, la OCU ha instado al Gobierno a aumentar de "manera urgente" el importe del cheque de 200 euros, as? como el n?mero de beneficiarios, al tiempo que solicita la aplicaci?n del IVA del 0% a la carne y el pescado.

La organizaci?n de consumidores también ha pedido una subida de los m?nimos personales y familiares en el IRPF (y de las reducciones del trabajo y de aut?nomos), que corresponden a la parte de la base liquidable que, por destinarse a satisfacer sus necesidades b?sicas personales y familiares, no se somete a tributaci?n y que de hecho no sea han actualizado desde 2015. Una medida que cree que beneficiar?a a todos los contribuyentes, pero sobre todo a pensionistas, familias con hijos a cargo y discapacitados.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو