سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Patricio Hidalgo, el ‘pintaor’ flamenco nacido en Ibiza
الريــم Senior Member

Los dibujos y las pinturas de Patricio Hidalgo (Ibiza, 1979), creador polifacético y multidisciplinar, son vanguardistas y populares, abstractas y figurativas, pero siempre buscan plasmar la esencia del arte flamenco y el car?cter de los artistas flamencos, quienes han terminado calific?ndolo de ‘pintaor’.

Hijo de guitarrista aficionado, Hidalgo vive entre Sevilla y La Puebla de Cazalla (Sevilla), localidad que es un reducto del flamenco m?s profundo, y él mismo quiso ser bailaor y guitarrista -su maestro, en Mor?n de la Frontera (Sevilla) fue Paco del Gastor- hasta que la vida lo puso en la disyuntiva de elegir entre "la guitarra o los pinceles".

Sus obras se distinguen por la velocidad de ejecuci?n, m?s que la fisonom?a le interesa el gesto: "Es como cuando vas por la calle y reconoces a alguien por un gesto, no por su figura; el movimiento es lo que da vida", dice el artista que, para retratar a los artistas que ya no pertenecen al reino de los vivos, recurre a v?deos en busca de sus "gestos", de su estilo, de su car?cter.

Una vez, en una gira por los Pa?ses Bajos con la compa??a ‘Expeditie Flamenco’, los propios artistas, a los que acompa?aba dibuj?ndolos durante sus actuaciones, le hicieron subir al escenario y le pusieron un caballete para que pintara la escena a la velocidad del ritmo flamenco, tras lo cual él mismo se arranc? con unos pasos de baile, causando el delirio entre el respetable.

Al acabar aquella actuaci?n, que no ha querido repetir, una bailaora neerlandesa de la compa??a le dijo:*"T? no eres pintor, tu eres ‘pintaor’", y desde entonces Patricio Hidalgo ha adoptado una definici?n que ha puesto en lugar preferente en ‘Figuras flamencas’ (Libros de la Herida y Entorno Gr?fico), volumen de gran formato que reproduce casi doscientas de sus obras en las que retrata varias generaciones de flamencos.

El duende

"En el flamenco hay aspectos folcl?ricos, rom?nticos y costumbristas y ha hecho que muchas veces se haya quedado en la epidermis", afirma el artista para insistir en que "las emociones no tienen formas" e insistir en lo apropiado de la definici?n de ‘pintaor’.

Sobre si cree en el "duende", Hidalgo dice que, si existe, "que te pille trabajando", aunque al tratar de definirlo como algo parecido a la inspiraci?n ha concluido que es "algo que transita" y que debe ser "rec?proco", en alusi?n a la reacci?n del p?blico ante la obra.

Aunque los artistas son f?cilmente reconocibles en sus lienzos, el ‘pintaor’ asegura que en sus obras "lo abstracto es fundamental, porque un ‘quej?o’ no tiene forma, es abstracto; lo abstracto ayuda a retener las emociones, los gestos, la vida".

Pero luego sus dibujos y sus pinturas acaban en lo figurativo, de un realismo a veces expresionista, porque, como el mismo artista trata de explicar: "De lo abstracto voy a lo figurativo y de lo figurativo voy a lo abstracto", mientras que la velocidad de su trazo le sirve para captar las emociones: "Los tablaos me han hecho dibujar el flamenco con la velocidad de una foto".

El veterano fot?grafo Pepe Lamarca le ense?? que "hay que trabajar con el ojo, no con la c?mara", porque, explica Hidalgo, "es un fot?grafo que trabaja con carretes de 36 negativos, y tiene que seleccionar un momento, trabajar con la mirada y conectar con el modelo; as? ha creado iconos, como el de Camar?n o el de Menese, los ha inmortalizado, ha ido m?s all?", y esa es también*la b?squeda del ‘pintaor’, captar al personaje con muy pocos trazos.

Dominio del negro

Sobre su escaso uso del color y el aplastante predominio del negro en su obra se?ala que*"el flamenco tiene una carga emocional muy fuerte; me gusta ser jondo, profundo, lo m?s escueto posible, como una seguiriya ‘pel?’; no quiero decorar la emoci?n, y el color puede falsear las emociones". Y pone el ejemplo del doble retrato que ha hecho de Pastora Pav?n ‘Ni?a de los Peines’, uno con colores de aire "pop" en que ha plasmado a "la mujer" y otro en blanco y negro en el que ha querido inmortalizar a "la artista".

No obstante, se?ala que "el color, en las fiestas flamencas, es una emoci?n m?s" y as? lo introduce en sus obras, algunas de las cuales han servido como car?tulas de discos de José Menese, La Yiya, Manuel Agujetas y Dani de Mor?n, entre otros flamencos.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو