منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news As? es vivir con celiaqu?a: para toda la vida y con gasto extra en la cesta de la com
الريــم Senior Member

La celiaqu?aes una enfermedad multisistémica con base autoinmune provocada por el gluten y prolaminas relacionadas.*

El gluten es una prote?na que est? presente en cereales como el trigo, la cebada, la espelta y la avena (aunque existen variedades que se pueden consumir si est? certificada como gluten free, es decir, que no se ha producido contaminaci?n cruzada).

Es una patolog?a infradiagnosticada. Aar?n Santana, presidente de la Federaci?n de Asociaciones de Cel?acos de Espa?a (FACE), se?ala a este portal que se estima que el 1,5% de la poblaci?n espa?ola es cel?aca, lo que se traduce en unas 750.000 personas. Sin embargo, hasta el 85% puede llegar a desconocer que padece esta patolog?a.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Y las razones que explican que haya tantos cel?acos sin diagn?sticos es que los s?ntomas a veces despistan, ya que var?an con la edad y no siempre est?n relacionados ?ntimamente con el aparato digestivo (tales como diarrea, v?mitos o distensi?n abdominal) y pueden no despertar la sospecha en el médico. La sintomatolog?a de esta enfermedad pueden ser extradigestivos, con signos tan variados como:

  • Abortos de repetici?n.
  • Osteoporosis.
  • Dermatitis.
  • Tiroiditis autoinmune.
  • Diabetes tipo I.
El gluten est? presente en cereales como el trigo, la cebada o la avena | Freepik
“Hay gente que tiene s?ntomas, pero no tan comunes en esta enfermedad. Los ?ltimos estudios est?n demostrando que al tratarse de una patolog?a digestiva y autoinmune, puede manifestarse de diversas formas: psoriasis, problemas de fertilidad… Y no siempre produce s?ntomas como diarrea o dolor abdominal, que son los casos m?s f?ciles de diagnosticar”.

Estos casos “extra?os” tienen otra complicaci?n a?adida: el periplo por especialistas hasta dar con el diagn?stico que se puede dilatar hasta dos a?os. Y cuando llega la confirmaci?n del diagn?stico, a través de pruebas serol?gicas, genéticas o a través de una biopsia intestinal (duodenoyeyunal), el ?nico tratamiento posible para la enfermedad cel?aca es llevar una dieta sin gluten.*
  • “En los ?ltimos tiempos, la biopsia (extracci?n de un peque?o trocito de la zona m?s superficial del intestino) solo se utiliza en casos de duda, cuando los marcadores en sangre son negativos, pero los s?ntomas de la celiaqu?a persisten en el paciente”.
Al no ser una prote?na indispensable para la salud, que no aporta ni vitaminas ni minerales, no afecta al desarrollo de los pacientes, especialmente en los ni?os. Eso s?, en el caso de la fibra, se recomienda suplir este déficit con el consumo de frutas, verduras y hortalizas.

La cesta de la compra sin gluten: esencial para el bienestar, pero m?s cara

El ?nico tratamiento que existe para la celiaqu?a es la dieta estricta sin gluten y para toda la vida. Y es que, la mayor?a de los pacientes mejora en pocos d?as o semanas después de comenzar una alimentaci?n exenta de gluten.

Una vez que se tiene el diagn?stico del médico (y no antes, porque puede dificultar su confirmaci?n), hay que evitar aquellos alimentos o productos que contengan entre sus ingredientes cereales como trigo, cebada, centro y derivados y algunas variedades de la avena.*

Un 72% de los espa?oles eliminan el gluten y la lactosa de su dieta sin prescripci?n médica | FREEPIK
Es recomendable que, aunque estas semillas de cereales no se encuentren en la informaci?n nutricional, estos productos tengan la etiqueta “sin gluten”. Los especialistas aconsejan consumir productos naturales o genéricos, libres de gluten por naturaleza, y no optar por aquellos a granel, ya que tienen mayor riesgo de contaminaci?n cruzada. En la actualidad, se ofertan productos elaborados con almid?n modificado de trigo (con menos de 20 ppm de gluten) que son aptos para cel?acos.

No obstante, seg?n el informe de precios de la Federaci?n de Asociaciones de Cel?acos de Espa?a, el coste de los productos espec?ficos sin gluten encarece la cesta de la compra, unos 845 euros al a?o (176 euros m?s en comparaci?n con el a?o anterior).

Este tipo de alimentos, que no son los m?s recomendados para el seguimiento de la dieta sin gluten, por su escaso valor nutricional (cargados de grasas y az?cares) son los que m?s incrementan el gasto en la compra de familias con miembros con celiaqu?a.*

Como explica Aar?n Santana a ‘Gu?as de Salud’, uno de los productos que m?s encarece la compra semanal son las pastas y los panes sin gluten. “Diez rebanadas de pan de molde puede estar entre 3-3,80 euros, cuando el mismo producto con harina de trigo cuesta en torno al 1-1,20 euros”.*

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Ante esto, desde FACE hacen un llamamiento a las administraciones para que se pongan en marcha incentivos o ayudas directas al colectivo cel?aco. “Hay pa?ses que entregan tarjetas regalos con 200 euros al mes, dependiendo de las condiciones de cada familia, para que se pueda sobrellevar el elevado coste de una dieta sin gluten”.

?Cu?les son las consecuencias de no llevar una dieta sin gluten?

M?s all? de los s?ntomas que produce la ingesta de gluten (fatiga, diarrea, dolor abdominal...), a largo plazo puede provocar:
  • Linfoma intestinal, adenocarcinoma de intestino delgado o carcinoma epidermoide de es?fago. Tipos de c?nceres asociados al intestino delgado y el es?fago como consecuencia de saltarse la dieta sin gluten.
  • Osteoporosis. El da?o intestinal dificulta la absorci?n de nutrientes esenciales para el mantenimiento ?sea, tales como el calcio y la vitamina D, lo que puede derivar en osteoporosis.
  • Anemia.
  • Infertilidad.
  • Da?o hep?tico.
  • Dermatitis herpetiforme, una erupci?n cut?nea que produce picaz?n con protuberancias y ampollas.

أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو