سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Los fiscales advierten del car?cter pol?tico de la reforma de la malversaci?n y de la
الريــم Senior Member

Uno de los colectivos que se est?n mostrando muy cr?ticos con la ?ltima reforma del C?digo Penal, la relativa al delito demalversaci?n, son los fiscales, que en declaraciones a este diario se?alan que solo "obedece a exigencias meramente pol?ticas, para conseguir apoyo a los presupuestos", porque no existe una exigencia social que demande la reforma del C?digo, ni Europa exige ese tipo de reforma.

De ah? que las fuentes consultadas se?alen que "con esa reforma consiguen la exoneraci?n o rebaja de responsabilidad penal para los autores de delitos graves, pese a ser "contrario a nuestra legislaci?n diferenciar entre ?nimo de lucro propio y ajeno", con el objetivo de que en "el futuro se deje at?pica la conducta de la desviaci?n de caudales p?blicos para realizar actos contra la integridad territorial del Estado". Auguran que "al igual que ha ocurrido "con los delitos contra la libertad sexual, se producir?n inevitables revisiones de condenas, reducciones de penas y, en su caso, excarcelaciones", por lo que la consideran "un desprop?sito".

Impacto y preocupaci?n

Por su parte, la Asociaci?n de Fiscales, de sensibilidad conservadora y mayoritaria en el sector, ha procedido a analizarla y llega a una conclusi?n similar. En un comunicado destaca el "impacto" y la "preocupaci?n" que las m?ltiples reformas est?n produciendo en la sociedad y los relaciona con "los distintos episodios de corrupci?n pol?tica vividos en las ?ltimas décadas", porque eso "hace que el ciudadano sea especialmente sensible con los tipos penales previstos para luchar contra la corrupci?n", como es la malversaci?n, "al encontrarse sujeta a m?ltiples tributos que gravan casi todo lo que hace o posee".

Tras un estudio destallado niega los argumentos dados por los defensores de la necesidad de la reforma. Entre ellas, "la necesidad de acomodar nuestra legislaci?n al derecho comparado partiendo de la premisa, no acreditada, de que fuera de nuestras fronteras se regula mejor y se castigan de forma m?s certera los comportamientos corruptos". El C?digo alem?n es muy similar a lo que est? vigente en Espa?a, aunque no lo sea con el francés.

En la enmienda "se habla de la necesidad de volver a la regulaci?n del C?digo Penal de 1995", que "recog?a dos tipos penales, de apropiaci?n y de distracci?n, con y sin ?nimo de lucro, y en ambos se impon?a la pena m?s grave si el dinero malversado no se restitu?a" y "daba preferencia a que el dinero p?blico se destinara al fin legalmente previsto".

Seg?n la Asociaci?n de Fiscales, "con la reforma planteada se introducen tres tipos penales, uno de apropiaci?n, otro de distracci?n a usos privados y un tercero también de distracci?n, pero dentro de la esfera p?blica", en el que "no se castiga de forma m?s severa si no se produce la restituci?n de lo malversado", lo que a su juicio descarta que "la vuelta a 1995 sea el motor de la reforma".

Concluye que "el ?nico dato objetivo y constatable es que las penas propuestas podr?an conllevar revisiones de condenas ya dictadas pues, como ya pas? con la controvertida ley del 's?lo s? es s?', algunos tipos contemplan penas inferiores a las vigentes". Lamenta que el Consejo Fiscal no haya podido pronunciarse al respecto.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو